Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 270, tiempo total: 0.061 segundos rss2
2 meneos
6 clics

Anagramas

Un anagrama es un conjunto de letras desordenadas que forman una palabra. En numismática se ha utilizado en dos ocasiones salvo excepciones, una para el nombre del titular y otra para la ceca. El anagrama más utilizado es el correspondiente a la palabra PHILIPVS. Comienza a utilizarse con Felipe II en piezas de cobre pequeñas, concretamente en las blancas.
2 meneos
3 clics

Dineros de Enrique II y Enrique III

Enrique II y Enrique III fabricaron dineros de vellón con una apariencia semejante, pero con un contenido metálico dispar. En 1373, Enrique II recuperó el sistema monetario existente con carácter previo hoy a la guerra civil iniciada en 1366, que incluía dineros con un contenido de la sexta parte de plata, es decir, 0,14 g.
195 meneos
1787 clics
El españolísimo Real de a 8: Auge y caída de la primera moneda mundial

El españolísimo Real de a 8: Auge y caída de la primera moneda mundial

La moneda de plata de la Monarquía Hispánica, con un valor de 8 reales, tenía varios nombres: piastra, peso fuerte, dólar español o simplemente ochavito. Estas monedas se acuñaron desde mediados del siglo XVI hasta principios del siglo XIX. Gracias al alto contenido de plata extraído de las minas americanas y al enorme volumen de acuñación, esta moneda se convirtió en la más popular en el comercio internacional de la época.
100 95 0 K 112
100 95 0 K 112
2 meneos
13 clics

Canarias tuvo su propia moneda: cómo era y el motivo por el que desapareció

Canarias, además de su impresionante belleza natural y su rica cultura, guarda en su historia un secreto curioso y poco conocido: tuvo su propia moneda durante varios siglos, una singularidad que refleja la preocupación de la época por retener la riqueza en las Islas.
2 meneos
2 clics

¿Distinto Anverso o Retoque de Troquel?

La pieza siguiente fue acuñada en Sevilla en 1729. Es un Doblón de a 8. Presenta un detalle, que encontramos fácilmente en estas piezas de oro Tipo Cruz sevillanas.
2 meneos
8 clics

Dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

16 monumentos en esta nueva serie emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y en la que también aparecen dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas.
2 meneos
3 clics

La Feria de Antigüedades y Coleccionismo de l’Alcora 2023 reunirá a más 40 expositores de toda España

L’Alcora prepara la quinta edición de su exitosa Feria de Antigüedades y Coleccionismo, que se celebrará el próximo sábado 14 de octubre en la calle Camino Norte, con más de 40 expositores procedentes de toda España.
3 meneos
13 clics

Qué es el Número Pick de un billete

En ColeMone, bastante a menudo, dedicamos una entrada a explicar conceptos básicos en una suerte de glosario numismático. Hoy vemos una de esas cosas básicas que, si vas a meterte en notafilia, es necesario saber sí o sí: qué es y quién decide el número (o código) Pick de un billete.
2 meneos
2 clics

Monedas, postales e historia en el mercadillo para los coleccionistas de Soria

Cualquier tiempo pasado fue... coleccionable. Al menos, eso demostró de nuevo ayer la Asociación Filatélica y Numismática Soria, que también dio señales de que el presente también trae oportunidades para seguir con su afición.
2 meneos
11 clics

La cara malagueña de las nuevas monedas de 10 y 50 euros

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha acordado la emisión, acuñación y puesta en circulación de una colección de monedas de plata conmemorativas del 50º Aniversario de Picasso. La emisión se compone de dos piezas de moneda cuadrada de valor de 50 euros y seis piezas de moneda cuadrada de 10 euros, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). De la primera se emitirán un número máximo de 5.000 piezas y el de la moneda cuadrada será de 10.000.
3 meneos
3 clics

Glenn Murray presentó el sábado su último libro en la Casa de la Moneda

El escritor estadounidense afincado en Segovia desde 1988, Glenn Murray, presentó este sábado su último libro: ‘Boato y tecnología. Cincuentines, centenes y escudos de a ocho’, una obra de 345 páginas que componen lo que él mismo denominó “el texto definitivo, científico e histórico, sobre la producción de estas gigantes monedas de plata y oro”.
2 meneos
11 clics

La Torre del Oro de Sevilla y la Nao Victoria, a todo color en una moneda de colección difícil de encontrar

Si recientemente hablábamos de la preciosa moneda de plata de edición limitada que aún se puede adquirir por los coleccionistas con Sevilla como fondo, en esta ocasión damos a conocer otra joya plateada, pero a todo color. Para conmemorar el V Centenario de la Vuelta al Mundo, la Real Casa de la Moneda emitió el pasado 2022 una moneda de 8 Reales en plata, siendo ésta la cuarta y última de las cuatro emisiones de esta misma métrica que, con motivo de esta efemérides, se emitieron entre 2019 y 2022, una por año.
2 meneos
2 clics

La ceca de Medina Azahara (11)

Esta es la excepción. En el año 399-400 de la Hégira surge la guerra civil, en cuyas causas no vamos a entrar, que lleva a la existencia de tres califas: Hixén II, Mohamed II y Çuleimán. En el año 400 H se refugió en Medina Azahara Çuleimán y procedió a abrir la ceca. Se acuñan dirhams y dinares por última vez en ella. Se calcula que Çuleiman permaneció en Medina Azahara 108 días en ese año del 400 H por lo que la ceca tuvo que estar abierta y funcionando un tiempo inferior a dicha fecha.
2 meneos
11 clics

Leonor tendrá su propia moneda por su 18 cumpleaños

España celebrará el próximo cumpleaños de la princesa Leonor a lo grande, y es que la primogénita del rey Felipe VI y la reina Letizia tendrá su propia moneda. Así, la futura reina de España tendrá este objeto de colección por su mayoría de edad.
2 meneos
7 clics

La falsificación de billetes de banco y de moneda. Falsificación en Tomelloso

Hace unos días, en una amena charla mantenida con los eminentes doctores D. Moisés Sánchez Cano, y D. José Luis Teruel Briones, primo hermano el primero y amigo el segundo, a quienes dedico este modesto trabajo, salió a colación el tema de los “duros sevillanos” y como tenía preparadas unas notas al respecto, les anuncié su publicación, y ahí van.
2 meneos
1 clics

Entrevista con Ramón Cobo Huici

Como coleccionista de billetes que soy, a pesar de mi introversión, una de las cosas que más valoro es la conversación con otros coleccionistas. Entiendo que es natural. Aprender de ellos es algo que debemos afrontar con total normalidad. Los diferentes enfoques de cada colección sirven para ilustrar distintas maneras de pensar, pero también pueden ser una fuente de inspiración para alterar el objetivo de nuestras colecciones porque descubrimos algo que no conocíamos y que nos atrae.
2 meneos
5 clics

La Casa de la Moneda cumple 540 años

Felipe II, (tratamiento: ‘Su Católica Majestad’), fue Rey de España, y de muchos otros lugares, entre 1556 y 1598. Cuando llevaba veintitantos años de reinado, no sin antes consultar a su grupo de asesores varios, ordenó que se buscara en España un lugar para construir una fábrica donde acuñar moneda. Le ‘insinuaron’ que en Segovia, junto al Eresma, había un lugar que ‘ni pintao’. Tras pensarlo –un ratito-, dicen que dijo: ‘pa lante’.
2 meneos
3 clics

Las Proclamas en el México Virreinal

Las proclamas o juras como su nombre lo indica anunciaban y festejaban la ascensión al trono del monarca Español durante el periodo de la colonia, aunque no necesariamente se limitaban a festejar eventos de coronación, dentro de las proclamas también podemos encontrar variedad de eventos como cumpleaños, casamiento de los monarcas, nacimientos de herederos, victorias militares, premios a concursos, etc.
2 meneos
6 clics

España, las 1.000 pesetas de 1965 dedicadas a San Isidoro

Desde “PaseporAllí” volvemos a España para revisar un Monumento Histórico Artístico y al personaje al que está dedicado. Ambos fueron seleccionado para mostrarlos en una de nuestras “lechugas”, apelativo popular con el que se reconocían los billetes de 1.000 pesetas que se emitirían en la segunda mitad del siglo XX, todos ellos de cromaticidad predominante en colores verdes.
2 meneos
3 clics

Monedas de plata de ultramar de Carlos IV

En este artículo vamos a ver de forma general las monedas de plata acuñadas a nombre del Rey Carlos IV en sus territorios americanos. Durante este periodo se continuó acuñando un alto volumen de monedas en este metal en las cecas ultramarinas y, a pesar de que no es un periodo que se caracterice por una gran variedad de diseños, sí cuenta con algunas particularidades que veremos a continuación.
2 meneos
3 clics

Pinchos del centenario y billetes conmemorativos: el Casco Antiguo se suma al Privilegio de la Unión

El comercio la hostelería del Casco Antiguo de Pamplona se suma a los actos conmemorativos de los 600 años del Privilegio de la Unión con diversos eventos. Una veintena de bares y restaurantes ofrecerá del jueves día 7 al domingo 10 de septiembre una serie de pinchos que rendirán homenaje a este evento histórico. Además, un centenar de comercios regalarán a sus clientes billetes conmemorativos para ser utilizados como vales de descuento en compras posteriores
4 meneos
7 clics
Cae un grupo que estafaba con monedas y lingotes de oro falsos

Cae un grupo que estafaba con monedas y lingotes de oro falsos

La Policía Nacional ha desmantelado un grupo dedicado a estafar mediante monedas y lingotes de oro falsificados que entregaban a los montes de piedad, según ha informado este miércoles la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa. Los detenidos empleaban estos enseres como si de oro macizo se tratara para empeñarlos y recibir a cambio préstamos monetarios. De esta manera lograron estafar cerca de 30.000 euros.
2 meneos
5 clics

El rey de los mallorquines

Hoy les presentamos un raro real de Jaime III, Rey de los mallorquines, que aparecerá en nuestra próxima Subasta 50 en sala el próximo 5 de Febrero de 2020, en el Hotel Gran Meliá Fénix en Madrid.
2 meneos
6 clics

Carta de Calcografia & Cartevalori

Esta carta fue enviada por la gerencia de Calcografia & Cartevalori al Banco de España el 9 de diciembre de 1971, hacia los días finales de la imprenta italiana antes de ser absorbida por Metrotipo. Hace referencia a una comunicación de apenas un par de semanas antes en la que el Banco de España habría solicitado en nombre de Jorge Alentorn Vilá ejemplares de archivo. Probablemente los pidió para la confección del “Catálogo de papel moneda español”, que publicó en 1974 junto con Florián Ruiz Vélez-Frías.
2 meneos
5 clics

Xàbia saca brillo al tesoro del Portitxol y confirma su antigua datación

El tesoro del Portitxol tiene mucho brillo y es muy antiguo. L’Institut Valencià de Conservació i Restauració (IVACR+i) ha concluido los trabajos de restauración del conjunto de 53 monedas romanas que fueron encontradas, por casualidad, por César Alcalá y Luis Lens en el entorno de l’Illa del Portitxol.

menéame