Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 132, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
13 clics

Qué es el Número Pick de un billete

En ColeMone, bastante a menudo, dedicamos una entrada a explicar conceptos básicos en una suerte de glosario numismático. Hoy vemos una de esas cosas básicas que, si vas a meterte en notafilia, es necesario saber sí o sí: qué es y quién decide el número (o código) Pick de un billete.
3 meneos
17 clics

Raro billete de $10,000 dólares de la época de la Gran Depresión se vende por $480,000 en una subasta

En un notable evento de subasta, un raro billete de $10,000 dólares de la época de la Gran Depresión, emitido en 1934, alcanzó un asombroso precio de venta de $480,000. Este billete de la Reserva Federal, que presentaba el rostro de Salmon P. Chase, el entonces Secretario del Tesoro del presidente Lincoln, contaba con varias cualidades distintivas.
14 meneos
177 clics
Miniassegni

Miniassegni

En noviembre de 1974, el propietario de un cine de la ciudad italiana de Biella estaba desesperado porque la entrada para acceder a la proyección costaba 700 liras y todos los clientes se presentaban con billetes de 1.000 liras.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
2 meneos
1 clics

Entrevista con Ramón Cobo Huici

Como coleccionista de billetes que soy, a pesar de mi introversión, una de las cosas que más valoro es la conversación con otros coleccionistas. Entiendo que es natural. Aprender de ellos es algo que debemos afrontar con total normalidad. Los diferentes enfoques de cada colección sirven para ilustrar distintas maneras de pensar, pero también pueden ser una fuente de inspiración para alterar el objetivo de nuestras colecciones porque descubrimos algo que no conocíamos y que nos atrae.
2 meneos
6 clics

España, las 1.000 pesetas de 1965 dedicadas a San Isidoro

Desde “PaseporAllí” volvemos a España para revisar un Monumento Histórico Artístico y al personaje al que está dedicado. Ambos fueron seleccionado para mostrarlos en una de nuestras “lechugas”, apelativo popular con el que se reconocían los billetes de 1.000 pesetas que se emitirían en la segunda mitad del siglo XX, todos ellos de cromaticidad predominante en colores verdes.
2 meneos
3 clics

Pinchos del centenario y billetes conmemorativos: el Casco Antiguo se suma al Privilegio de la Unión

El comercio la hostelería del Casco Antiguo de Pamplona se suma a los actos conmemorativos de los 600 años del Privilegio de la Unión con diversos eventos. Una veintena de bares y restaurantes ofrecerá del jueves día 7 al domingo 10 de septiembre una serie de pinchos que rendirán homenaje a este evento histórico. Además, un centenar de comercios regalarán a sus clientes billetes conmemorativos para ser utilizados como vales de descuento en compras posteriores
2 meneos
6 clics

Carta de Calcografia & Cartevalori

Esta carta fue enviada por la gerencia de Calcografia & Cartevalori al Banco de España el 9 de diciembre de 1971, hacia los días finales de la imprenta italiana antes de ser absorbida por Metrotipo. Hace referencia a una comunicación de apenas un par de semanas antes en la que el Banco de España habría solicitado en nombre de Jorge Alentorn Vilá ejemplares de archivo. Probablemente los pidió para la confección del “Catálogo de papel moneda español”, que publicó en 1974 junto con Florián Ruiz Vélez-Frías.
2 meneos
7 clics

200.000 europeos responden a la encuesta del BCE para elegir los nuevos billetes de euro

Desde su lanzamiento el pasado 10 de julio 214.000 personas han dado su opinión sobre cómo quieren que sean los nuevos billetes de euro. El sondeo lanzado por el Banco Central Europeo pidió a los europeos su opinión sobre el diseño de las divisas. Los ciudadanos tienen hasta el 31 de agosto para completar la encuesta.
2 meneos
6 clics

Investigadores descifran los secretos del papel moneda creado por Benjamin Franklin

Puede que Benjamin Franklin sea más conocido como el creador de los bifocales y el pararrayos, pero un grupo de investigadores de la Universidad de Notre Dame sugiere que también debería ser conocido por sus innovadoras formas de hacer (literalmente) dinero.
2 meneos
2 clics

El fenómeno de los "Short Snorters"

Más que un artículo de colección, los billetes de hoy fueron consecuencia de un fenómeno social ligado a la Segunda Guerra Mundial. "Short snorters" fue como se denominaron popularmente los billetes autografiados por pilotos y pasajeros de avión durante los turbulentos (valga la expresión) años de la Segunda Guerra Mundial. Fue un fenómeno que se extendió a numerosos ámbitos, como el mundo de la publicidad, las celebridades de la época e incluso la alta política.
2 meneos
4 clics

Maestros

Si alguno de vosotros tiene un hijo o una hija, seguramente lo habréis llevado al colegio cuando era todavía pequeño para ir solo. Así al menos lo hice yo y así lo hicieron mis padres conmigo. Por el camino le llenaremos su infantil cerebro de consejos, “pórtate bien”, “no te pegues con otros niños”, “presta atención a lo que diga la maestra”.
9 meneos
135 clics
España se queda sin 'binladens': el número de billetes de 500 euros cae a niveles mínimos históricos

España se queda sin 'binladens': el número de billetes de 500 euros cae a niveles mínimos históricos

El número de billetes de 500 euros en circulación se situó en el mes de abril en los 10,88 millones, alcanzando su cifra histórica más baja desde que el euro entró en circulación, según los últimos datos provisionales publicados por el Banco de España, que dejó de emitir este tipo de billetes en enero de 2019.
2 meneos
24 clics

El Banco de España avisa: cuidado si es ves esta señal en tus billetes

En tiempos económicamente revueltos, la picaresca se vuelve habitual. Una estafa que ha vuelto con fuerza es la de los billetes tintados. Aunque cada vez es menos habitual llevar dinero encima porque los pagos con tarjeta y 'contactless' son más prácticos, tienes que tener cuidado si te topas un billete manchado. Porque no es que haya estado cerca de un bolígrafo y el borrón sea fruto de un accidente cotidiano, sino que lo más seguro es que haya sido robado y ahora intenten colocarlo en el curso legal.
2 meneos
5 clics

Enrique de Bobes, litógrafo y fabricante de billetes

Enrique de Bobes Ribosa (1848-1915) estudió en la Academia de Bellas Artes de Barcelona junto con su hermano Alejandro. Al poco tiempo, fundaron “Bobes Hermanos”, una litografía que se dedicaba a la producción de pequeños trabajos, como tarjetas, membretes, facturas, invitaciones de boda, etiquetas y “documentos infalsificables”. Así de valiente se mostraba este caballero catalán a mediados del siglo XIX, justo una época en la que los billetes españoles no gozaban precisamente de buena fama por la facilidad de su falsificación.
2 meneos
27 clics

¿Cuánto contamina un billete?

¿En efectivo o con tarjeta? La pregunta se repite en supermercados, tiendas, restaurantes y bares todos los días y a todas horas. Decidimos según lo que tengamos a mano: con billetes, tarjeta de débito, de crédito o incluso con la aplicación del móvil. Los hábitos de consumo han ido cambiando y cada vez se utiliza menos el efectivo, presente sobre todo en transacciones pequeñas, como el pago de un viaje en bus o la compra de un café.
3 meneos
40 clics

Vendidos la mitad de los billetes de pesetas hallados en una casa de Sober

El hombre que halló billetes por valor de nueve millones de pesetas en su casa de Sober ya ha vendido parte de los que no pudo cambiar a euros. El Banco de España no permite canjearlos desde julio de 2021, así que a Toño Piñeiro, que así se llama, solo le quedaba una forma de deshacerse de ellos: venderlos.
2 meneos
15 clics

Alerta del Banco de España: la estafa de los billetes tintados ha vuelto

En un contexto de revuelo económico es muy habitual que se sucedan diferentes estafas. Esta vez, el timo de los billetes manchados ha regresado. Cada vez son menos los que manipulan dinero en efectivo. El pago con tarjeta o desde dispositivos móviles se ha vuelto muy corriente en estos últimos años. Es práctico, sencillo y no hace falta llevar el monedero encima.
2 meneos
1 clics

Las mujeres que podrían aparecer en un billete que prepara Casa de Moneda [Chile]

En octubre de este año la Casa de Moneda de Chile conmemora 280 años de vida, y para festejarlo, la institución creará un papel especial, con el rostro de una chilena que haya marcado la historia del país. ¿Cuál elegir? La organización puso en marcha una consulta ciudadana para sean los ciudadanos quienes escojan a la mujer que aparecerá en el billete conmemorativo.
3 meneos
9 clics

El “naufragio” de los billetes de la República del Rif inventados por Charles Gardiner en 1923

En septiembre de 1924 unos pescadores que faenaban a la altura de Estepona sacaron del mar un gran arcón de madera en el que se encontraban unos 60 kilogramos de billetes de la República del Rif. Esta emisión fue realizada por el aventurero británico Charles Gardiner en 1923, junto a un proyecto de creación de un Banco Central del Rif, para dotar de un nuevo circulante a esta República que sustituyese a la moneda española y francesa en circulación.
7 meneos
271 clics
Propaganda y uso con fines bélicos de los billetes durante la Guerra Civil española 1936-1939

Propaganda y uso con fines bélicos de los billetes durante la Guerra Civil española 1936-1939

Los billetes, como las monedas o los sellos de correos, son fiel reflejo tanto de las concepciones estéticas, religiosas y sociales del estado que los emite, así como de su situación política. Por ello, durante la Guerra Civil española (1936-1939) ambos bandos seleccionaron la iconografía presente en sus emisiones notafílicas que mejor encarnase aquellos valores que querían publicitarse y convertirse en señas de identidad nacional en un soporte, los billetes, que forman parte de la vida cotidiana de los ciudadanos...
3 meneos
7 clics

Australia elimina a la familia real británica de los billetes de cinco dólares

Carlos III de Inglaterra ha heredado el cargo de su madre, pero no todos sus privilegios. El monarca del Reino Unido no aparecerá en los billetes de cinco dólares australianos en sustitución de la imagen de su progenitora, la reina Isabel II, fallecida el pasado 8 de septiembre. Así lo ha decidido el Banco de la Reserva de Australia —el banco central del país— que, según la agencia Reuters, se ha decantado por incluir en su lugar detalles de la historia y la cultura indígena.
3 meneos
3 clics

Banco Central: el Gobierno imprimirá billetes de $2000 [Argentina]

El directorio del Banco Central (BCRA) aprobó hoy la impresión de billetes de $2000, que llevarán la imagen de la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo, y del Instituto Malbrán. La puesta en marcha será “lo antes posible” y se prevé que estén en circulación entre junio y julio.
2 meneos
10 clics

Un coleccionista intentó ingresar al país billetes de la Alemania nazi y objetos valuados en US$120.000

La Aduana incautó este miércoles una enorme colección de monedas y billetes históricos -algunos de ellos acuñados durante la Alemania nazi- valuada en más de US$ 120.000 que intentaba ser ingresada desde Uruguay en forma clandestina por un ciudadano sobre quien pesaba una alerta de Interpol.
2 meneos
15 clics

El billete de 10.000 pesetas de Jorge Juan, el último puesto en circulación

La Casa Museo Modernista de Novelda ha acogido el 25 de enero la conferencia «Del billete de Jorge Juan a los nuevos billetes euro. Historia del Banco de España» que ha impartido Pedro Javier Sánchez Abad, director del Banco de España en Alicante. La ponencia ha estado enmarcada en los actos conmemorativos del 250 Aniversario de la Muerte de Jorge Juan bajo la declaración del ‘2023 Año Jorge Juan’.
3 meneos
6 clics

Los billetes de Schrödinger

Como soy más vago que un oso perezoso con depresión, he aprovechado un pequeño debate a golpe de comentario en un grupo de facebook para subir un poco de contenido a mi querida y casi abandonada página. El «debate» en cuestión venía por un billete anunciado en la casa de subastas Aureo, de Barcelona, que aún habiendo sido recortado de un margen lateral, se le había concedido un 67EPQ.

menéame