Mundo Celta

encontrados: 11, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
7 clics
Bert Jansch & John Renbourn - live [Colourised] 1966

Bert Jansch & John Renbourn - live [Colourised] 1966  

Grabado poco antes del lanzamiento de Bert & John en septiembre de 1966.

0:00 I Know My Babe (John Renbourn de 2nd solo lp)
3:21 The Bells (John & Bert ensayando el tema de cierre del LP debut de Pentangle)
6:44 Breve entrevista con Bert Jansch
10 meneos
57 clics
John Renbourn -Three Pieces By O'Carolan-

John Renbourn -Three Pieces By O'Carolan-  

Tres piezas de O'Carolan: (i) The Lamantation of Owen Roe O'Neill (ii) Lord Inchiquin (iii) Mrs Power (Concierto de O'Carolan)
por John Renbourn
6 meneos
16 clics
Down by the Glenside (The Bold Fenian Men) - JOHN BREEN

Down by the Glenside (The Bold Fenian Men) - JOHN BREEN  

Down by the Glenside interpretada por John Breen con Steven Collins al violín, whistles y bajo.
Hace casi cien años que Peadar Kearney escribió aquellas palabras sobre The Bold Fenian Men, y siglo y medio desde que siete exiliados irlandeses, en Nueva York, se reunieron para hacer algo que fue revolucionario desde el principio. Revolucionario desde el principio en el sentido de que los anteriores levantamientos irlandeses contra el dominio inglés habían comenzado como movimientos reformistas, y se habían convertido en una revolución de fuerza física sólo después de que la reforma se viera frustrada y/o de que el gobierno de ocupación inglés hubiera provocado, a menudo intencionadamente, tal acción, para poder elegir el momento de la acción. Los Irlandeses Unidos de 1798 habían comenzado como reformistas.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
6 meneos
15 clics
Nyckelharpa - "PALIDORIAN"

Nyckelharpa - "PALIDORIAN"  

Canción popular medieval nórdica. Sencillo instrumental lanzado por el compositor John Coda
10 meneos
16 clics
John Renbourn: El fundador del folk británico

John Renbourn: El fundador del folk británico

John Renbourn debutó hace más de cuarenta años. Perteneció a los legendarios
Pentagle y, con posterioridad, lideró al John Renbourn Group. Desde mediados de
los 70 se dedica a recorrer el mundo en un fecundo y brillante camino en solitario al
tiempo que graba un buen número de trabajos discográficos. Guitarrista excelso, ha
logrado que se le considere uno de los mejores especialistas de les seis cuerdas
además de un prestigioso estudioso del folklore de los territorios anglosajones y
célticos
5 meneos
165 clics
Del folk a las tribunas deportivas: la canción que cambió para siempre la vida de un pequeño pueblo irlandés

Del folk a las tribunas deportivas: la canción que cambió para siempre la vida de un pequeño pueblo irlandés  

Escrita y editada en 1979, “The Fields of Athenry” describe una tragedia del Siglo XIX en una localidad que hoy tiene cinco mil habitantes. Fue usada como canción de protesta durante el Conflicto Norirlandés, pero más tarde se transformó en un himno que refleja la sufrida historia del pueblo de ese país, en el fútbol, el rugby y hasta el golf.
7 meneos
42 clics
Steve Cooney, John Doyle & Seamie O'Dowd Sí Bheag Sí Mhór

Steve Cooney, John Doyle & Seamie O'Dowd Sí Bheag Sí Mhór  

Steve Cooney, John Doyle & Seamie O'Dowd de 'Sí Bheag Sí Mhór' del documental musical 'Dennis Cahill - Litir ó do Chara' recordando al fallecido Dennis Cahill.
9 meneos
42 clics

Michael McGoldrick, John McCusker & John Doyle live at Celtic Colours  

El trío de superestrellas formado por Michael McGoldrick, John McCusker y John Doyle puso un par de melodías del gaitero escocés Fred Morrison durante el concierto Saturday Night at the Savoy en Glace Bay el 7 de octubre de 2017.

Leaving Uist / Lochaber Badger (Fred Morrison)
5 meneos
8 clics

Mick McAuley y John Doyle - The Silver Spear Set  

Mick McAuley (acordeón diatónico) y John Doyle (guitarra acústica con afinación "drop-D") interpretan un set de reels:
- The Silver Spear
- The Turnpike Gate
- Good Morning to your Nightcap
30 meneos
141 clics
Cine de culto: Excalibur (1981)

Cine de culto: Excalibur (1981)

¡Hola de nuevo, queridos cinéfilos! Hoy os traigo una historia de nobles guerreros en armaduras brillantes, honor, traición y redención. La película de este mes no es otra que Excálibur (1981), dirigida por John Boorman, que también participó en la escritura del guion junto a Rospo Pallenberg. Ambos se basaron en una adaptación de Pallenberg de Le Morte D’Arthur, la novela de Thomas Malory sobre el Rey Arturo.
25 5 0 K 42
25 5 0 K 42
7 meneos
31 clics
Elaine de Astolat, la Dama de Shalott

Elaine de Astolat, la Dama de Shalott

Cuando se une un poema con una pintura de Waterhouse sale esta maravilla. Esta joven es Elaine de Astolat, la Dama de Shalott. Lord Alfred Tennyson escribió un poema del ciclo artúrico sobre su historia. . Elaine vivía en una torre de la isla bajo una maldición misteriosa que perdería la vida si salía de la torre o miraba hacia el exteriorAsí que ella veía la realidad a través de un espejo mientras tejía día y noche.

menéame