Mundo Celta

encontrados: 3, tiempo total: 0.016 segundos rss2
7 meneos
28 clics
La música celta y sus instrumentos principales

La música celta y sus instrumentos principales  

La música celta es uno de los géneros musicales más conocidos en todo el mundo. Sin embargo, el ámbito musical no se puede entender bien si no conocemos la historia del antiguo pueblo celta.
6 meneos
194 clics
Attila & Friends - Reels: The Gravel Walks / The Musical Priest - Neruda Recording Session

Attila & Friends - Reels: The Gravel Walks / The Musical Priest - Neruda Recording Session  

Attila Tapolczai (nacido en Budapest en 1981), guitarrista y cantautor, comenzó su carrera musical acústica en 2004 cuando, además de su banda punk llamada "Hatosagilag Tilos", tocaba en solitario en pubs de Budapest. En 2005 se trasladó a Augsburgo (Alemania), donde creó su primera banda acústica, "Attila & Friends". Su música se basa en el Bluegrass, el folk irlandés y el folk internacional con muchas canciones originales, también tocan algunas versiones de punk acústico.
Hauke Iven Marquard - fiddle, Milan Ikhardt - banjo, Attila Tapolczai - mandolina, Colm Egan - guitar, Peter Wachter - bajo acústico y Aleix Kammerl - fiddle.
9 meneos
29 clics
El arpa celta

El arpa celta

A partir de los siglos XVIII y IX, el arpa comenzó a ser imprescindible en los “países celtas”. Se usaba principalmente como acompañamiento musical de las poesías. Incluso cuando sufrió un periodo de decadencia causado por el auge del laúd en el siglo XV, en Irlanda se consideraba un instrumento con cierto nivel de prestigio y los arpistas eran personajes de un rango elevado.
Apenas se conservan ejemplares porque muchos de ellos fueron destruidos por orden del general Cromwell; en el contexto de los enfrentamientos entre católicos y protestantes. Este, decidió que debían destruirse porque representaban una exaltación del sentimiento nacional. El ejemplar más antiguo que se conserva es el arpa de Brian Boru, expuesta en la biblioteca del Trinity College de Dublin.

menéame