Mundo Celta

encontrados: 212, tiempo total: 0.076 segundos rss2
7 meneos
26 clics

Mick Moloney, intérprete y experto en música tradicional irlandesa, ha fallecido a los 77 años [ENG]

El músico y especialista en música tradicional irlandesa Michael "Mick" Moloney ha fallecido, sin que se haya reportado la causa de la muerte. Moloney trabajó como director artístico en varias giras internacionales, incluyendo la Green Fields of América, un grupo de músicos, cantantes y bailarines irlandeses que actuaron por todo EE.UU. en varias ocasiones. Ha producido y participado en más de 70 álbumes y también como consejero en selección y partituras para festivales y conciertos de toda América.
9 meneos
38 clics
The Foggy Dew - Sinéad O’Connor & The Chieftains 1995

The Foggy Dew - Sinéad O’Connor & The Chieftains 1995

"Foggy Dew" es el nombre de varias baladas irlandesas y de un lamento irlandés. La canción narra el Levantamiento de Pascua de 1916, y anima a los irlandeses a luchar por la causa de Irlanda, en lugar de por el Imperio Británico, como hacían tantos jóvenes en la Primera Guerra Mundial. Aproximadamente 210.000 irlandeses se alistaron y sirvieron en las fuerzas británicas durante la Primera Guerra Mundial, lo que generó sentimientos encontrados en muchos irlandeses, especialmente en aquellos con simpatías nacionalistas. Aunque apoyaban ampliamente el esfuerzo bélico británico, también…
8 meneos
119 clics
El Intercéltico de Avilés celebra sus bodas de plata

El Intercéltico de Avilés celebra sus bodas de plata

El Intercéltico de Avilés es el festival de Cultura Celta más importante de Asturias, se celebra desde el año 1997 y está considerado Fiesta de Interés Turístico.

Dedicado a la cultura de los países llamados “celtas”, acoge grupos folklóricos y musicales de distintos países, así como, eventos artesanales, deportivos y lúdicos que ponen de manifiesto la identidad, singularidad y pujanza de la cultura celta en la geografía del Arco Atlántico.
8 meneos
75 clics

Simbolismo del triskel. Megalitismo. Griegos y Celtas

La morfología del triskel presenta varias propiedades conceptuales, agrupa el simbolismo del disco solar giratorio (tema recurrente en los pueblos solares indoeuropeos y sobre el que no insistiremos por haberlo tratado antes, que como se explicaba en el mencionado artículo puede girar a derechas o a izquierdas, con distinta significación) junto con con el simbolismo arcaico de la espiral, así como con el simbolismo mágico del número tres (la terna, la tripleta o la tríada)
5 3 0 K 120
5 3 0 K 120
5 meneos
10 clics

Bothy Band - The Morning Star set  

La agrupación se formó a finales de 1974. El núcleo de miembros de la banda hasta su desaparición estuvo compuesto por Matt Molloy, flauta y tin whistle; Paddy Keenan, gaita irlandesa y tin whistle; Dónal Lunny, bouzouki, guitarra, bodhrán y producción; Tríona Ní Dhomhnaill, clavicordio, clavinet y voz; y Mícheál Ó Domhnaill, guitarra y voz. Tommy Peoples sustituyó a Paddy Glackin en un primer momento, para ser sustituido por Kevin Burke en mayo de 1976. Después de la disolución de la banda, algunos de los miembros se asociaron para dar lugar a algunos de los grupos más influyentes de la…
5 meneos
10 clics

Horslips - Dearg Doom (BBC Old Grey Whistle Test, 1974)

Horslips es un grupo de rock celta irlandés que compone, arregla e interpreta canciones inspiradas frecuentemente en aires, jigs y reels tradicionales irlandeses. El grupo está considerado como los padres fundadores del rock celta por su fusión de la música tradicional irlandesa con la música rock. Se formaron en 1970 y se "retiraron" en 1980 durante un largo periodo. Aunque Horslips tuvo un éxito comercial limitado cuando la banda tocaba en los años 70, hubo un renacimiento del interés por su música a finales de los 90 y llegaron a ser considerados como una de las bandas definitorias del género del rock celta. Desde entonces se han producido reuniones a pequeña escala. La banda volvió a actuar en dos conciertos en Irlanda, en el Odyssey Arena de Belfast y en el 3Arena de Dublín, a finales de 2009, y ha seguido dando conciertos desde entonces.
7 meneos
7 clics

Nel el Vieju - Luétiga

Luétiga inician su andadura en 1986 con la intención de recuperar los ritmos, sonidos e instrumentos que conformaban el alma musical del pueblo cántabro. Estos primeros tiempos supusieron un intenso trabajo de campo estableciendo comunicación con todos los viejos músicos populares de Cantabria (gaiteros, piteros, dulzaineros, rabelistas, pandereteras, tamboriteros, cantantes...). Con el fin de recuperar una música que se encontraba a punto de desaparecer. En 1994 graban Nel el Vieju, donde incorporan más temas cantados con letras tanto tradicionales como de elaboración propia. Destaca el empleo, por primera vez en un grupo de Cantabria, del empleo del cántabro en sus letras. Así, precisamente varios de estos temas han supuesto sus éxitos más conocidos como Nel el Vieju o Adiós Cantabria, adiós.
7 meneos
11 clics

Runas celtas - Conoce el carácter mágico de estas simbólicas piedras

Las runas celtas eran pequeñas piedras con cantos rodados sobre las que estaban grabados los símbolos rúnicos en color dorado, las cuales y guardando los secretos de la filosofía de los celtíberos, eran empleadas por los druidas para transmitir en clave sus conocimientos.
Conforme a ello, estas grafías, superando los simples diseños, simbolizaban hechos, situaciones, personajes y entidades en unas pocas líneas, es decir, siendo el resumen del mundo celta, a su vez conllevaban a acciones y valores espirituales relacionados con las creencias. Ade
8 meneos
28 clics
El Santo Grial, ¿símbolo cristiano o celta?

El Santo Grial, ¿símbolo cristiano o celta?

A la hora de explicar los orígenes del Grial, los historiadores y especialistas en literatura se han dividido en dos grandes corrientes, la celtista y la cristiana. La primera explica el Grial dentro de la mitología celta, cuyas tradiciones están relacionadas con la génesis de la leyenda artúrica. La segunda explica el Grial como un fenómeno medieval relacionado con la religiosidad de la época.
8 meneos
58 clics
Vestimenta celta » Un estilo propio en su indumentaria y ornamentos

Vestimenta celta » Un estilo propio en su indumentaria y ornamentos  

Frecuentemente la vestimenta celta de las diferentes sociedades indoeuropeas era muy uniforme, de esta manera, los coloridos atuendos diseñados con cuadros o barras, eran confeccionados con lanas o hilos rojizos, amarillos y azules, aunque, los nobles vestían trajes de seda con hilos dorados y bordados.
6 meneos
12 clics
Beltaine - DB (Zamek Festival 2015)

Beltaine - DB (Zamek Festival 2015)

Beltaine se formó en 2002 en Katowice, Polonia. Sus primeros conciertos se basaron en instrumentos tradicionales (guitarra, violín, acordeón, bodhran). Más tarde se añadieron el bajo y la percusión. En 2004 el grupo grabó su primer álbum "Rockhill" y comenzó a mostrar las tendencias musicales del equipo para combinar la música de Bretaña, Irlanda y Escocia, con otros tipos de música.
10 meneos
29 clics
El panteón celta

El panteón celta

El antiguo panteón celta estaba formado por más de 400 dioses y diosas que representaban desde los ríos hasta la guerra. Con la posible excepción de Lugh, los dioses celtas no eran adorados universalmente en toda la Europa de la Edad del Hierro, sino que muy a menudo se limitaban a varias regiones o a una zona concreta..
5 meneos
7 clics

Bretagnes à Bercy - Pop Plinn  

Bretagnes à Bercy es el nombre del evento que reunió en el Palais Omnisports de Paris-Bercy a cuatro de las figuras principales de la renovación musical y cultural bretona de la década de 1970: Alan Stivell , Tri Yann , Gilles Servat y Dan Ar Braz.
10 meneos
46 clics
Terry Jones 'Bárbaros': los antiguos celtas (ENG)

Terry Jones 'Bárbaros': los antiguos celtas (ENG)  

La opinión popular de la sociedad celta es que era primitiva e incivilizada. Terry Jones se propone desafiar este punto de vista. Lejos de ser primitiva en comparación con Roma, era una sociedad avanzada que, en algunos aspectos era más avanzada que la romana.
7 meneos
149 clics
Tatuajes celtas: Diseño y significado de sus grabados corporales

Tatuajes celtas: Diseño y significado de sus grabados corporales

Los guerreros de las antiguas civilizaciones tribales, sobre todo del norte europeo, pintaban sus cuerpos con tatuajes celtas y pigmentos azules, con la finalidad de atemorizar a sus enemigos en el campo de batalla.
Evidentemente, los corpulentos guerreros celtas con los cabellos largos, cuerpos afeitados pintados con tintura azul y ensordecedores gritos de guerra, parecían más terribles. De esta manera, el tinte procedía del glasto, un arbusto de aproximadamente un metro de altura, que mezclado con abono producía un líquido amarillo, y al frot
7 meneos
30 clics
La familia en la cultura celta

La familia en la cultura celta

Las sociedades celtas tendían hacia la monogamia pero con una poligamia admitida. En las familias nobles había una matrona, que tenía el mayor estatus entre las mujeres de la casa, pero el marido podía tomar concubinas o esposas. Las concubinas o ben urnadma se compraban en las ferias anuales por un año.
9 meneos
45 clics
Escritura celta: Rasgos y estilo de su particular expresión escrita

Escritura celta: Rasgos y estilo de su particular expresión escrita

Aunque, actualmente existen desavenencias del origen griego o semita del alfabeto de la escritura celta, otros científicos lo relacionan con las formas secretas de las runas, sin embargo, se puede describir como un sistema de signos rúnicos compuesto de cuatro trazos o druinn que incluyen cada uno cinco letras estructuradas por diferentes tipos de líneas verticales o aicme, que en su total originan veinte signos. Adicionalmente, existe un grupo de cinco letras que se desarrollaron posteriormente. En cuanto al sentido de la escritura, se realiza
9 meneos
70 clics
Así trataban la enfermedad los celtas de Iberia

Así trataban la enfermedad los celtas de Iberia

Este post trata de hacer una pequeña recopilación de fuentes clásicas sobre los pueblos de la Céltica hispana en los que encontramos referencias a la aplicación de técnicas médicas y curativas en estos pueblos así como de la existencia de sanadores o médicos que las aplicaran.
5 meneos
10 clics

Los Celtas: Origen, organización política y Religión

Los celtas fueron los representantes, durante la Edad del Hierro, de un conjunto de diferentes pueblos localizados en diversas zonas de Europa tales como Gales, Irlanda, Escocia y, amplias regiones de Inglaterra. En el artículo de hoy nos acercamos a la historia de este apasionante pueblo de la antigüedad con el objetivo de despejar dudas acerca de su origen, y sus formas de organización social, militar y cultural. ¡Comenzamos!
7 meneos
33 clics
Capercaillie - Rob Roy Reels

Capercaillie - Rob Roy Reels  

Banda escocesa conocida internacionalmente por su fusión de la música tradicional esocesa y cantos en gaélico con el sonido contemporáneo. Fundada en los años ochenta por Donald Shaw y liderada por Karen Matheson, en 1991, Capercaillie consiguió llevar una canción de hace cuatro siglos, Coisich a'ruin, a las listas de éxitos del Reino Unido. Algo inesperado por que estaban copadas por la música pop y se dirigían cada vez más al público adolescente.
5 meneos
21 clics

Comidas típicas de los Celtíberos  

Investigaciones recientes realizadas por arqueólogos de Basilea confirman que los antiguos celtiberos convivían con influencias en una gastronomía de culturas provenientes de los celtas e Ibéricos.
Principalmente de cereales como la cebada, el esmeril y el trigo. De estos se derivaban productos como el pan y postres de apariencia robusta.
La carne de res, cerdo, cordero, cabra y productos lácteos desempeñaron un papel menor en la dieta de todos, y la carne de pollo, huevos, salmón y perro fueron adiciones ocasionales.
Los investigadores examinaron los restos óseos humanos de los dos cementerios asociados y los cráneos y huesos aislados que se encuentran en el asentamiento.
5 meneos
11 clics

Historia del gaélico, ejemplo de lengua superviviente

El gaélico o irlandés (en irlandés gaeilge, en inglés Gaelic, Irish) es una lengua celta de la familia indoeuropea. Los restos más antiguos del irlandés son las inscripciones de las Piedras Ogham, que datan del siglo V y VI d.C. Estas muestran un alfabeto diferente al latino, pero los romanos latinizaron esta escritura.
9 meneos
70 clics
Encontradas 100 armas dobladas ritualmente en un fuerte celta

Encontradas 100 armas dobladas ritualmente en un fuerte celta

Una fortaleza del siglo III a.C levantada en la cima de la colina Wilzenberg, en el suroeste de Alemania, ha sido el lugar exacto donde se ha encontrado este curioso tesoro arqueológico. Ya en 1950 se encontraron los primeros objetos en este yacimiento (dos puntas de lanza rodeadas por un par de espadas dobladas), que ha sido explorado en los últimos años por el historiador local Matthias Dickhaus. Equipado con un detector de metal y un GPS, este investigador ha recorrido la zona de 2018 a 2020, desenterrando nada menos que 100 objetos de metal
8 1 0 K 110
8 1 0 K 110
7 meneos
87 clics
10 objetos increíbles del arte celta. Orfebrería

10 objetos increíbles del arte celta. Orfebrería  

Los artesanos celtas dejaron muestras por todo el continente de una capacidad artística descomunal. Controlaban la metalurgia hasta un nivel de refinamiento increíble. Muchos de los objetos de este post se asocian a la cultura de la guerra y al mundo funerario.

Diez artefactos de distinta factura, procedencia, época y estilo que podemos agrupar dentro de eso tan bonito que llamamos arte celta. Estos son mis favoritos por si a alguien le sirve de referencia.
2 meneos
3 clics

El Celta hace oficial la cesión de Orbelín Pineda al AEK

Hace un par de días Carlos Mouriño, en México, explicó el motivo: "Nosotros confiamos en Orbelín. Lo que él quiere es sentirse feliz y jugar el mayor número de partidos para ir al Mundial. Le hace muchísima ilusión y conoce muy bien al entrenador. No le damos opción de compra al equipo al que se va a ir porque creemos que debe volver al Celta para triunfar".

menéame