Mundo Celta

encontrados: 184, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
25 clics

Derecho Celta

Ninguna teoría sobre el origen del derecho irlandés primitivo es universalmente aceptada. La primera ley irlandesa consistía en las decisiones acumuladas de los Brehon, o jueces, guiadas enteramente por una tradición oral. Algunas de estas leyes fueron registradas en forma de texto por clérigos cristianos. La teoría temprana a ser registrada está contenida en el Prólogo Pseudohistórico de los Senchas Már....
9 meneos
147 clics
45 Proverbios Celtas (y su significado)

45 Proverbios Celtas (y su significado)

A través de estos proverbios, podemos conocer la filosofía de vida de las civilizaciones celtas, que llegaron a habitar diferentes zonas y regiones de Europa.
7 meneos
27 clics
Banshee - Hada y mensajera del otro mundo en la Mitología Celta

Banshee - Hada y mensajera del otro mundo en la Mitología Celta

Según la mitología celta la Banshee es considera un hada y mensajera del otro mundo. Su nombre significa mujer hada o mujer de las colinas y es un espíritu femenino que, según la leyenda aparecen delante de una persona para anunciar con sus llantos o gritos la muerte de un pariente.
Son descritas con un aspecto frágil pero elegante a la vez, con el cabello largo y abundante y la piel muy pálida. Según la leyenda las Banshees suelen asumir tres formas distintas: la de una mujer muy joven, una imponente señora, o la de una anciana con los ojos
12 meneos
49 clics
El fantasma del Castillo Malahide

El fantasma del Castillo Malahide

Uno de los castillos medievales mas populares de Irlanda es el Castillo Malahide. Está realmente muy cerca de Dublin, a apenas 14 km, así que no puedes dejar de ir a conocerlo.
Es antiguo, fue construido en el siglo XII por un caballero llamado Richard Talbot que acompañó al rey Enrique II en su incursión a Irlanda allá por el año 1174. Por los servicios prestados a la corona recibió en pago estas tierras y aquí se quedó la familia Talbot por ocho siglos.
Sí, 791 años para ser exactos, con una breve interrupción cuando Oliver Cromwell decidió
8 meneos
43 clics
Hadas Irlandesas

Hadas Irlandesas

La Isla Esmeralda no solo es reconocida por su historia e impresionante cultura, sino además por sus tradiciones y místicas leyendas entre ellos elfos, duendes, incluso hadas irlandesas y hasta mucho más.
8 meneos
14 clics
Ímar - The Grind

Ímar - The Grind  

Ímar son una banda de folk de las Islas Británicas, fundada en 2016 en Glasgow, Escocia. Su música deriva firmemente de la tradición irlandesa, con polkas y slides intercalados con los jigs y reels más genéricos".
11 meneos
30 clics
El misterioso pueblo que alcanzó las Islas Feroe 350 años antes que los vikingos

El misterioso pueblo que alcanzó las Islas Feroe 350 años antes que los vikingos

El secreto se escondía en el fondo de un remoto lago. Un misterioso pueblo fue capaz de llegar a las Islas Feroe, en el Atlántico Norte, unos 350 años antes que los vikingos. Los arqueólogos creen que este grupo se asentó en el pequeño y accidentado archipiélago a medio camino entre Noruega e Islandia alrededor del año 500 después de Cristo.
Según sus primeras hipótesis, esos intrépidos navegantes que fueron capaces de cruzar las agitadas e inexploradas aguas atlánticas podían ser colonos celtas que procedían de Escocia o Irlanda.
7 meneos
41 clics

Los Celtas y sus tradiciones: El matrimonio Celta

Escrutar y estudiar aspectos concretos de la sociedad celta y profundizar en las relaciones sociales de sus componentes y abreviadamente de la mujer dentro de dichas estructuras, es una tarea ardúa y resbaladiza pues no existe demasiada información, al menos en lengua castellana.
Amparado por la tribu, el clan y la familia, se convirtió en un acontecimiento importante, en muchas ocasiones místico-espiritual, en la vida de los antiguos celtas.
Autores clásicos, griegos y romanos, nos relatan como las mujeres celtas poseían el privilegio, por el cual aquellas féminas podían escoger su pareja ante el Matrimonio y de rechazar cualquier imposición matrimonial.
7 meneos
21 clics
Osín de Tirnanoge - Leyenda irlandesa

Osín de Tirnanoge - Leyenda irlandesa

En la mitología irlandesa, Tir na nÓg o Tirnanoge es una isla donde el tiempo parece detenerse por momentos. Su nombre significa “Tierra de la Juventud”. Es la isla a la que emigraron los Tuatha Dé Danann una vez que abandonaron Irlanda, y en la que el tiempo transcurre de un modo distinto al del plano material, tan despacio que casi parece detenerse.
5 meneos
24 clics
TRIDDANA - The Ground of the Fallen (Celtic Folk Metal)

TRIDDANA - The Ground of the Fallen (Celtic Folk Metal)  

La historia de la banda, según su propia info de prensa: Triddana es un grupo musical argentino de Folk Metal (también considerado Celtic Metal) formado a principios de 2011. Su música se caracteriza por la mezcla o fusión del heavy metal con la llamada "música celta" y/o folk nórdico europeo, por cuanto combina los instrumentos convencionales del rock (guitarra, bajo y batería), con instrumento…
rock.com.ar/artistas/19810
8 meneos
152 clics

Lista de pueblos y tribus celtas antiguos

Esta es una lista de tribus celtas , organizadas en orden de parentesco etnolingüístico probable de los pueblos y tribus. En la antigüedad clásica , los celtas eran un gran número y una parte significativa de la población en muchas regiones de Europa occidental, el sur de Europa central, las islas británicas y partes de los Balcanes, en Europa y también en Asia Central Menor o Anatolia.
5 meneos
10 clics

Celtas (Documental Arqueomanía)  

El noroeste peninsular es el territorio natural de expansión de la cultura castreña. Esta cultura se asimiló tradicionalmente a los celtas, ¿pero podemos estar seguros? Manuel Pimentel recorre el mapa celta y celtíbero de la península ibérica para aclarar el origen cultural y la expansión de los celtas.
13 meneos
190 clics
Orígenes de la literatura celta: un canto épico

Orígenes de la literatura celta: un canto épico

A riesgo de repetirme, nadie sabe cómo era la literatura celta en la Edad de Hierro. Sin embargo, a través de referencias externas, disponemos de cierta información útil al respecto. Esto ya lo has leído en el apartado de los bardos, donde te mostraba que empleaban la métrica y la rima como elementos mnemotécnicos, pero, también, a modo de recursos del directo para encandilar al público.
Si aplicamos el «criterio literario indoeuropeo», la lógica indica que los celtas empleaban versos heptasílabos y octosílabos. Del mismo modo, la glosa y
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
9 meneos
41 clics
La primera "nuechi celta" de Asturies. Corao, Agosto 1983

La primera "nuechi celta" de Asturies. Corao, Agosto 1983

En Musicaasturiana.com está disponible la grabación de Xune Elipe de la primera nuechi celta celebrada en Asturies (escucha a Remis Ovalle, es una maravilla). Tuvo lugar en Corao, en Cangues d’Onis, en el año 1984 y significó un antes y un después en la forma en la que se entendió la música tradicional asturiana, por no decir que abrió la puerta a un gran número de celebraciones que siguen celebrándose hoy en día y que siguen en auge.
5 meneos
21 clics
Davy Spillane band 1989 - Atlantic Bridge

Davy Spillane band 1989 - Atlantic Bridge

Nacido en Dublín en 1959, Davy Spillane es un músico y compositor irlandés, intérprete de "uilleann pipes" (o gaita irlandesa) y de "low whistle". Considerado el mejor gaitero de su generación, domina su instrumento con una maestría única y una pasión inigualable. Comenzó su carrera en los años 70, y en 1981 fundó el grupo Moving Hearts, junto a Christy Moore y Donald Lunny, editando 5 discos con ellos. En solitario ha editado 8 albums, y participado en bandas sonoras de películas como "Rob Roy" o "Michael Collins", en espectáculos musicales como "Riverdance" y en discos en directo de artistas como Bryan Adams (en su "MTV Unplugged").
5 meneos
8 clics

Sexo y Empachos. El Zafio Dios Supremo de los Celtas

“La Segunda Batalla de Magh Tuireadh” fue escrita, según se cree, a finales del S. IX aunque, como ocurre a menudo con la literatura irlandesa antigua, incorpora elementos míticos mucho más antiguos. Trata del conflicto entre dos razas sobrenaturales, los Túatha Dé y los Fomoiri, en tiempos remotos..
10 meneos
42 clics
Qué entendemos por arte celta

Qué entendemos por arte celta

Es frecuente que nos encontremos con afirmaciones tales como que un pueblo de la Edad del Hierro manifiesta un arte celta, y después nos aparezca una referencia al arte celta de los monasterios medievales irlandeses. Se debe a que la caracterización del arte celta responde casi a la misma complejidad y extensión temporal que el propio concepto de qué son los celtas. Estamos hablando de un periodo que se extiende geog
5 meneos
10 clics

Moving Hearts - Mcbrides

Nacieron en el año 1981 y durante un lustro dejaron un legado inolvidable, especialmente con el disco The Storm, editado en 1985. Cuando desaparecieron los míticos Planxty, Dónal Lunny y el cantante Christy Moore fueron los cerebros que pusieron en marcha a Monving Hearts. En un primer momento las canciones comprometidas interpretadas por Christy Moore fueron una señal de identidad, pero en cuanto este músico salió de la formación el eje central se sostuvo sobre piezas instrumentales. Este grupo se adelantó veinte años a su época y actualmente puede comprobarse la absoluta vigencia de sus antiguas composiciones, que continúan sonando modernas y refrescantes a pesar del paso del tiempo. Fueron un referente en la música folk europea y aportaron una bocanada de aire fresco, y siguen haciéndolo, a un folk irlandés necesitado de nuevas fórmulas.
9 meneos
70 clics
Averiguan lo que los celtas bebían en sus banquetes

Averiguan lo que los celtas bebían en sus banquetes  

Hoy sabemos que los celtas , un antiguo pueblo indo-europeo, alcanzaron su apogeo durante el siglo 4 a.C., y que se extendieron por toda Europa, desde las islas británicas hasta Asia Menor. Después, la presión política de otras culturas causaron su declive. Pero hasta hoy nos han llegado señales que nos hablan de sus costumbres y tradiciones. Por ejemplo, conocemos que creían en la vida después de la muerte, porque enterraban a sus muertos con comida y armas, o que sus druidas estudiaban la transmigración de las almas y el poder de la naturaleza y los dioses, muchos de ellos zoomórficos y que…
9 meneos
38 clics
The Foggy Dew - Sinéad O’Connor & The Chieftains 1995

The Foggy Dew - Sinéad O’Connor & The Chieftains 1995

"Foggy Dew" es el nombre de varias baladas irlandesas y de un lamento irlandés. La canción narra el Levantamiento de Pascua de 1916, y anima a los irlandeses a luchar por la causa de Irlanda, en lugar de por el Imperio Británico, como hacían tantos jóvenes en la Primera Guerra Mundial. Aproximadamente 210.000 irlandeses se alistaron y sirvieron en las fuerzas británicas durante la Primera Guerra Mundial, lo que generó sentimientos encontrados en muchos irlandeses, especialmente en aquellos con simpatías nacionalistas. Aunque apoyaban ampliamente el esfuerzo bélico británico, también…
8 meneos
119 clics
El Intercéltico de Avilés celebra sus bodas de plata

El Intercéltico de Avilés celebra sus bodas de plata

El Intercéltico de Avilés es el festival de Cultura Celta más importante de Asturias, se celebra desde el año 1997 y está considerado Fiesta de Interés Turístico.

Dedicado a la cultura de los países llamados “celtas”, acoge grupos folklóricos y musicales de distintos países, así como, eventos artesanales, deportivos y lúdicos que ponen de manifiesto la identidad, singularidad y pujanza de la cultura celta en la geografía del Arco Atlántico.
8 meneos
75 clics

Simbolismo del triskel. Megalitismo. Griegos y Celtas

La morfología del triskel presenta varias propiedades conceptuales, agrupa el simbolismo del disco solar giratorio (tema recurrente en los pueblos solares indoeuropeos y sobre el que no insistiremos por haberlo tratado antes, que como se explicaba en el mencionado artículo puede girar a derechas o a izquierdas, con distinta significación) junto con con el simbolismo arcaico de la espiral, así como con el simbolismo mágico del número tres (la terna, la tripleta o la tríada)
5 3 0 K 120
5 3 0 K 120
5 meneos
11 clics

Bothy Band - The Morning Star set  

La agrupación se formó a finales de 1974. El núcleo de miembros de la banda hasta su desaparición estuvo compuesto por Matt Molloy, flauta y tin whistle; Paddy Keenan, gaita irlandesa y tin whistle; Dónal Lunny, bouzouki, guitarra, bodhrán y producción; Tríona Ní Dhomhnaill, clavicordio, clavinet y voz; y Mícheál Ó Domhnaill, guitarra y voz. Tommy Peoples sustituyó a Paddy Glackin en un primer momento, para ser sustituido por Kevin Burke en mayo de 1976. Después de la disolución de la banda, algunos de los miembros se asociaron para dar lugar a algunos de los grupos más influyentes de la…
5 meneos
10 clics

Horslips - Dearg Doom (BBC Old Grey Whistle Test, 1974)

Horslips es un grupo de rock celta irlandés que compone, arregla e interpreta canciones inspiradas frecuentemente en aires, jigs y reels tradicionales irlandeses. El grupo está considerado como los padres fundadores del rock celta por su fusión de la música tradicional irlandesa con la música rock. Se formaron en 1970 y se "retiraron" en 1980 durante un largo periodo. Aunque Horslips tuvo un éxito comercial limitado cuando la banda tocaba en los años 70, hubo un renacimiento del interés por su música a finales de los 90 y llegaron a ser considerados como una de las bandas definitorias del género del rock celta. Desde entonces se han producido reuniones a pequeña escala. La banda volvió a actuar en dos conciertos en Irlanda, en el Odyssey Arena de Belfast y en el 3Arena de Dublín, a finales de 2009, y ha seguido dando conciertos desde entonces.
10 meneos
42 clics
El secreto del libro de Kells

El secreto del libro de Kells

La cinta tiene mucho que ver con el precioso libro que la inspira. Cada plano ha sido dibujado y miniado con primor, cada imagen está enmarcada con motivos exóticos que recuerdan a los del libro, incluso las criaturas monstruosas que habitan el bosque, proporcionan motivos decorativos al libro y a la película. Hay una voluntad deliberada de evitar la perspectiva y la profundidad, y una invitación a admirar cada imagen y disfrutar de su belleza y de sus ricos colores. Ese es el núcleo de esta película, el amor a la artesanía tradicional y la belleza y el arte consumado con que ha sido realizada.

menéame