Mundo Celta

encontrados: 105, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
80 clics
Cúig - New Landscapes

Cúig - New Landscapes  

Banda irlandesa de cinco músicos de Irlanda del Norte formada por Miceal Mullen (banjo, mandolina), Rónán Stewart (violín, uilleann pipes, voz), Ruairí Stewart (guitarras), Eoin Murphy (acordeón de botones) y Cathal Murphy (batería, guitarras, voz).
5 meneos
102 clics

El origen del arpa celta

Aprovechando que ha surgido el tema del origen del arpa occidental, de innegable procedencia celta, en un foro de Celtiberia, quiero insertar este escrito firmado por el desaparecido lutier Jord Cochevelou, padre del famoso músico bretón Alan Stivell, que en la década de los y 40s y 50s reconstruyo, y saco a la luz la llamada arpa celta bretona.
8 meneos
49 clics
Triskill - Loudia

Triskill - Loudia  

Desde 2014, Triskill combina la música de baile tradicional bretona con la música metal para ofrecer una receta de "Fest-noz Metal" potente, melódica y profundamente arraigada en la tradición de baile bretona.

Victor Laffargue : Violín
Matthieu Foltête : Acordeón diatónico
Moran Le Touze : Guitarra
Lucas Belaunde : Bajo
Nicolas Foltête : Batería
8 meneos
54 clics
Lád Cúig - Quan Era Fosc

Lád Cúig - Quan Era Fosc  

Lád Cúig nace en el 2005 y poco a poco va definiéndose hacia la música tradicional irlandesa, que poco a poco irá cogiendo contundencia con la influencia de otros estilos. A principios de 2013, publica "Tenemos las Raíces". Tras problemas internos, con una nueva formación, apuesta por un estilo más contundente, derivado de la simbiosis del punk/rock con la raíz celta. La formación actual la componen Martí Barri (teclado), Vicenç Comí (bajo), Raúl Ortiz (guitarra), Jordi Rabasseda (guitarra y voces), Biel Romaní (violín y guitarra), Lluís Subirana (batería) y los hermanos Albert Escrig (gaita i whistle) i Carles Escrig (acordeón, mandolina y voz principal).
6 meneos
32 clics
The Brian McCombe Band - Straight for the Heart

The Brian McCombe Band - Straight for the Heart  

La banda interpreta música inspirada en raíces celtas e irlandesas con una formación de gaita y flautas, violín, guitarra, teclados y percusión ofreciendo una experiencia musical única. El cantante y excelente gaitero Brian McCombe es acompañado por el percusionista David "Hopi" Hopkins, el bajista Charles Lucas, el guitarrista Yvon Riou, la violinista Nicola Hayes y el flautista Erwan Menguy.
5 meneos
19 clics
'Ndiaz et Fleuves - Pilé - Session Supreme Folklore

'Ndiaz et Fleuves - Pilé - Session Supreme Folklore  

Encuentro de dos grupos emblemáticos de la escena musical bretona actual a través de una sesión musical, 'Ndiaz y Fleuves. Ndiaz es uno de los grupos punteros de la nueva escena en Bretaña; música para bailar con un frenesí elegante y un trance poderoso. El trío Fleuves ha sabido integrar la cultura electrónica o las influencias del jazz/rock con la riqueza cultural de Bretaña para crear una música abierta al mundo, siempre vinculada a la danza.
4 meneos
26 clics
Doolin’ feat. LOMBRE - Famine - Live à Le Bikini

Doolin’ feat. LOMBRE - Famine - Live à Le Bikini  

Doolin' es un grupo francés de música folk que se inspira en la música tradicional irlandesa y la mezcla con influencias de pop-rock, funk, jazz e incluso hip-hop. Fundadado en Toulouse en 2005, toma su nombre de un pequeño pueblo irlandés. En poco más de una década, Doolin' se ha consolidado como uno de los grupos de música irlandesa más innovadores del mundo. Doolin' sublima el típico espíritu irlandés con una energía contagiosa y la voz angelical de su cantante Wilfried Besse. Impregnados de sensibilidades contemporáneas, rock, folk, jazz y funk, estos virtuosos rompen las fronteras del género.
6 meneos
45 clics
CELTICA - Pipes rock: Carmina Celtica, live in Montelago (official video)

CELTICA - Pipes rock: Carmina Celtica, live in Montelago (official video)  

CELTICA - Pipes rock realizó uno de sus mejores espectáculos en el Festival Celta de Montelago 2017, por primera vez en vivo en el escenario con orquesta clásica y coro.
4 meneos
25 clics
Ross Ainslie & Ali Hutton - Travelling Folk Session

Ross Ainslie & Ali Hutton - Travelling Folk Session  

Grabación para Travelling Folk Session, programa de la BBC Radio Scotland. Ross Ainslie & Ali Hutton en un grupo de diez músicos interpretando cuatro temas de su último álbum Symbiosis II (Kings, Birds, Mink and Action).
5 meneos
86 clics
Théodore Hersart de La Villemarqué y el Barzaz Breiz [Fr]

Théodore Hersart de La Villemarqué y el Barzaz Breiz [Fr]

Nacido en Quimperlé en 1815, adquirió la finca de Keransquer en 1850, donde se encontraron sus libros de colección en 1964. Convencido de que los gwerzioù (lamentos de carácter histórico) permiten recorrer una historia de Bretaña que apenas se tiene en cuenta en la historia general de Francia, La Villemarqué comenzó en 1833 a anotar canciones y gwerzioù en cuadernos. A partir de sus colecciones, elaboró el Barzaz Breiz en 1839.
6 meneos
43 clics
Muere el músico tradicional Seamus Begley a la edad de 73 años [ENG]

Muere el músico tradicional Seamus Begley a la edad de 73 años [ENG]

El músico tradicional y cantante Seamus Begley ha muerto a la edad de 73 años. Originario del oeste de Kerry, era considerado uno de los mejores acordeonistas de irlanda, partiendo de una familia con profundas raíces en la música tradicional. Después de abandonar la escuela a los 12 años, sus habilidades para la música le condujeron a tocar en grupos tradicionales locales, incluyendo el de su padre en Muirioch, Dingle.
5 meneos
13 clics
Pat O'May - Overlord

Pat O'May - Overlord  

Nacido en Rouen y de origen irlandés, Pat O'May utiliza los conceptos básicos del rock y el metal, que asocia con elementos de la música tradicional. Después de haber formado parte de las bandas Marienthal y Road 66 comenzó a producir varios álbumes en solitario. Ha colaborado con otros artistas como Giles Servat, Alan Stivell o el grupo Fairport Convention.
5 meneos
13 clics
Jean-Charles Guichen - Breizh an Ankou - Rond Saint Vincent

Jean-Charles Guichen - Breizh an Ankou - Rond Saint Vincent

Jean-Charles Guichen es un guitarrista y compositor bretón especializado en música bretona y actúa, sobre todo con su hermano Frédéric Guichen, en fest-noz o en concierto. Recibió su primera guitarra como regalo a los seis años. Inmediatamente empezó a tomar clases de teoría musical y guitarra clásica. En 1986, descubre la música bretona durante un fest-noz. A continuación, viaja a los festoù-noz de la región y conoce a los guitarristas de la escena bretona de la época: Soïg Sibéril, Gilles Le Bigot, etc. Después empezó a componer a dúo con su hermano Fred y actuó en escenarios de festivales.…
6 meneos
30 clics
El bouzouki irlandés, contado por Andy Irvine [Eng]

El bouzouki irlandés, contado por Andy Irvine [Eng]

Andy Irvine grabó por primera vez con un bouzouki irlandés en 1968, en el álbum de debut de su grupo Sweeney's Men. Por aquel entonces era un instrumento exótico e inusual, una adaptación del tradicional bouzouki griego y algo parecido a una mandolina de gran tamaño. Desde aquellos días pioneros, el bouzouki se ha hecho un hueco seguro en la música irlandesa y ha sido adoptado por muchos intérpretes de fuera de ese ámbito. Y para Andy, ha sido durante mucho tiempo su instrumento principal.
11 meneos
83 clics
Celkilt / Jingle Bells!

Celkilt / Jingle Bells!  

Celkilt es una banda de rock celta formada a finales de 2010 en la región de Roanne (Loira). La banda mezcla influencias de la música celta, la música tradicional irlandesa, el folk, el pop rock y el punk rock. Conocido por sus conciertos dinámicos y enérgicos, el grupo actúa exclusivamente en Kilt.
6 meneos
9 clics
Amigos de Guinness. Noche Celta 2020 (Mijas)

Amigos de Guinness. Noche Celta 2020 (Mijas)  

Amigos de Guinness: Uno de los miembros del antiguo y anciano grupo sevillano de música irlandesa y bretona SINENÓMINE (1981-91), anhelando volver a dar caña junto a una pinta stout, llamó a seis elementos más -viejos amigos, músicos de toda la vida- para formar, en 2001, AMIGOS DE GUINNESS. Lo que en un principio sólo era un grupo para beber Guinness gratis (así de claro), con los ensayos semanales comenzó a perfilarse como algo más. Empezamos a dar conciertos en los pubs irlandeses sevillanos, a renovar instrumentación, a comprar micros, etapas, mesas, etc. y a dar conciertos algo más…
7 meneos
11 clics
Lúnasa - The Merry Sisters of Fate (live)

Lúnasa - The Merry Sisters of Fate (live)  

Lúnasa, que toma su nombre de una antigua fiesta celta de la cosecha en honor del dios irlandés Lugh, se formó en 1997 con miembros de algunos de los grupos irlandeses más importantes de la década anterior. Una de las primeras críticas de la revista Folk Roots describió a la banda como un "dream team de la música irlandesa". Desde el principio, los complejos arreglos del grupo y su sonido único redefinieron los límites de la música tradicional y entusiasmaron al público de todo el mundo. The Irish Echo describió a la banda como "el grupo acústico irlandés más caliente del planeta"; la revista MOJO la calificó de "los nuevos dioses de la música irlandesa", y añadió que "nadie desde los Bothies había esgrimido una base rítmica tan emocionante". Billboard alabó que "cualquiera que los escuche no puede evitar encontrarlos contagiosos".
6 meneos
12 clics
Fourth Moon - Celestial

Fourth Moon - Celestial  

La historia de Fourth Moon comenzó en 2014 durante una sesión de música tradicional en el Willie Clancy Festival de Irlanda, donde Géza Frank, Mohsen Amini y Jean Damei unieron sus fuerzas por primera vez. Una llamada telefónica más tarde y el violinista Jean-Christophe Morel se había unido a la banda: había nacido Fourth Moon. A partir de ahí, el cuarteto recién formado se reunió regularmente en Irlanda, Francia, Austria o Escocia para ensayar y crear el sonido Fourth Moon. Tras un año de trabajo, composición, arreglos y búsqueda constante de una forma propia de acercarse a la música tradicional, el grupo comenzó a tocar en festivales internacionales en 2015.
4 meneos
8 clics

Sideralis - Rarefolk  

Los andaluces Rarefolk empezaron a tener una formación estable allá por el año 1992, pero fue dos años más tarde cuando comenzó a registrar los primeros temas en estudio y se empezó a moldear todas las músicas y sonidos que llegaban a sus oídos en un jugueteo constante con la fusión y sin más compromiso que el de la propia diversión. Sus inicios están fuertemente ligados a la música celta tradicional , pero su permanente deseo de investigar y jugar con la música, hace que a lo largo de su trayectoria musical, esta deje paso a otras manifestaciones como el jazz, rock, ritmos orientales y africanos y el influjo de ritmos y sonidos de la música electrónica. La prensa musical especializada citó: "con ellos nace el freestyle folk".
6 meneos
22 clics
Digresk - Live Montelago Celtic Festival 2018 - Terre de Landes

Digresk - Live Montelago Celtic Festival 2018 - Terre de Landes  

Electro Rock Celta es lo que mejor define a la banda Digresk. Su estilo es una alegre fusión de rap celta, rock y música tradicional bretona. Disgresk es un grupo bretón de electro-rock fundado en 2006 en Ille-et-Vilaine. Aunque se inspiran en la música bretona, los siete músicos y cantantes mezclan rap, rock, hip-hop y música electrónica. Su estilo único les ha valido solicitudes para actuar en numerosos festivales de Francia y otros países.
16 meneos
50 clics
Flogging Molly - "Drunken Lullabies" (Live at The Greek Theatre)

Flogging Molly - "Drunken Lullabies" (Live at The Greek Theatre)  

La banda se formó en 1997 en una de las muchas tabernas de los nietos de los inmigrantes irlandeses de principios del siglo pasado que huyeron de la Gran Hambruna que mató a un millón de personas e hizo emigrar a otro millón y medio. Muy influidos por la música de sus antepasados, comenzaron a tocar en la taberna de Molly Malones, en Los Ángeles. En 2002, la banda lanzó Drunken Lullabies (canciones de cuna de borrachos) donde se incluyó uno de los éxitos más importantes de la banda, el sencillo titulado "Drunken Lullabies".
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
13 meneos
68 clics
Quico Comesaña, pilar del folk gallego, se rehace después de años de infierno médico

Quico Comesaña, pilar del folk gallego, se rehace después de años de infierno médico

Quico Comesaña siempre fue un folclorista relevante, pero en tierras gallegas hay que ascenderle a la consideración de ilustrísimo. Virtuoso del buzuki, el arpa céltica, la mandolina y casi cualquier otro instrumento de cuerda, este vigués de 60 años formó parte de dos bandas relevantes para la música de raíz —Armeguín y Fía na Roca— y ejerció como escudero de la cantante Uxía Senlle, pero se le recordará siempre como integrante durante sus 17 años de existencia de Berrogüetto. Nadie le esperaba ya y más de uno le habría olvidado, pero el nombre de Comesaña regresó sigilosamente a las…
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
7 meneos
22 clics
Ar Re Yaouank - M-A-L (Directo)

Ar Re Yaouank - M-A-L (Directo)  

Ar Re Yaouank (Los jóvenes) es un grupo bretón, creado en 1986 por dos hermanos nacidos en Quimper, Bretaña, al noroeste de Francia, Fred y Jean-Charles Guichen (16 y 14 años en aquella época) que tocan el acordeón diatónico y la guitarra acústica respectivamente. En 1987 se les unieron Gaël Nicol (bombarda y gaita bretona), David Pasquet (bombarda) y, en 1990, Stéphane De Vito tocando el bajo eléctrico. Con la energía del rock, respetando el espíritu de las melodías tradicionales, añaden un ritmo muy rápido, llevando a los bailarines al trance. Así, revitalizaron el Fest Noz, atrayendo al público joven y a nuevos adeptos. El grupo se disolvió en 1998, y cada uno siguió evolucionando en la música bretona, con varias bandas. Los hermanos Guichen trabajaron principalmente como dúo bajo su propio nombre.
7 meneos
25 clics
The Full Set - Three Reels and Half Hanged Mc Naghten Song

The Full Set - Three Reels and Half Hanged Mc Naghten Song  

Formado por seis músicos veinteañeros (2013), FullSet interpreta melodías tradicionales irlandesas con la energía de la juventud. Nombrado nuevo grupo del año en los Live Ireland Music Awards de 2012, FullSet ha recibido elogios de la crítica por su lanzamiento de debut, Live at Liberty. Criados en la tradición folclórica irlandesa, muchos de los miembros de la banda llevan tocando juntos desde su adolescencia. FullSet crea un sonido impresionante y único, lleno de energía e innovación, al tiempo que se mantienen fieles a sus raíces tradicionales.
6 meneos
24 clics

La Bottine Souriante - Reel du Forgeron (Festival de verano de Quebec, 1998)  

La Bottine Souriante es una banda de folk de Canadá. El grupo está especializado en música folclórica tradicional franco-canadiense, a menudo con un toque moderno. Formada en 1976 por Yves Lambert, André Marchand y Mario Forest, ha realizado numerosas giras por Europa y Norteamérica. En 1990, la banda integró una sección de vientos de cuatro piezas con instrumentos tradicionales como el acordeón, el violín, la guitarra, el piano y el contrabajo, para añadir un elemento de jazz a su música.

menéame