Mundo Celta

encontrados: 132, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
40 clics
La música antigua de Irlanda y Escocia

La música antigua de Irlanda y Escocia

Desde mis comienzos con las arpas históricas, siempre he sentido un especial interés y conexión con las músicas y las arpas antiguas de Irlanda y Escocia , por lo que he dedicado gran parte de mi carrera musical a su estudio e investigación.
8 meneos
147 clics

Queen Mary Harp, el arpa celta (Clàrsach) mejor conservada del mundo

«Queen Mary Harp» (gaélico escocés: Clàrsach na Banrìgh Màiri)es un clarsach escocés (arpa celta) que puedes ver en el Museo Nacional de Escocia. Hice una visita a este museo en agosto del año pasado para ver la exposición «Celts: art and identity». En la exposición permanente del museo había obras como este arpa celta que merecen un espacio en el blog. Voy a contarte un poco sobre ella y su laborioso tallado de nudos inspirados en la naturaleza.
5 meneos
102 clics

El origen del arpa celta

Aprovechando que ha surgido el tema del origen del arpa occidental, de innegable procedencia celta, en un foro de Celtiberia, quiero insertar este escrito firmado por el desaparecido lutier Jord Cochevelou, padre del famoso músico bretón Alan Stivell, que en la década de los y 40s y 50s reconstruyo, y saco a la luz la llamada arpa celta bretona.
9 meneos
29 clics

Leyenda celta del Arpa de Dagda

En la mitología celta,el Dios Dagda es una de las figuras centrales de panteón. Su nombre significa “Buen dios” en el sentido de dios capaz y certero, no en el de bondad. También es conocido como “Eochu Ollanthir”, que significa “padre universal”.Y según el área donde se le mencione cambia su nombre: Dagda, Dagdha, Dagdhe, Sucellos
12 meneos
33 clics
Alan Stivell y Emilio Cao padres de la 'música celta'

Alan Stivell y Emilio Cao padres de la 'música celta'

La 'música celta' irrumpió en los primeros años setenta frente a la influencia hegemónica de la música anglosajona y fue una moda durante más de una década. Pasado el tiempo, el movimiento -desprendido del hipismo en que se envolvió en sus comienzos- continúa gracias a músicos como el bretón Alan Stivell o el gallego Emilio Cao, de quien se acaba de reeditar su primer disco: 'Fonte do Araño'.
9 meneos
29 clics
El arpa celta

El arpa celta

A partir de los siglos XVIII y IX, el arpa comenzó a ser imprescindible en los “países celtas”. Se usaba principalmente como acompañamiento musical de las poesías. Incluso cuando sufrió un periodo de decadencia causado por el auge del laúd en el siglo XV, en Irlanda se consideraba un instrumento con cierto nivel de prestigio y los arpistas eran personajes de un rango elevado.
Apenas se conservan ejemplares porque muchos de ellos fueron destruidos por orden del general Cromwell; en el contexto de los enfrentamientos entre católicos y protestantes. Este, decidió que debían destruirse porque representaban una exaltación del sentimiento nacional. El ejemplar más antiguo que se conserva es el arpa de Brian Boru, expuesta en la biblioteca del Trinity College de Dublin.
14 meneos
22 clics
Las élites celtas transmitían el poder político por vía materna, según revelan análisis de ADN

Las élites celtas transmitían el poder político por vía materna, según revelan análisis de ADN

En una colaboración entre la Oficina Estatal para la Conservación de Monumentos Históricos en Baden-Württemberg y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (MPI-EVA) en Leipzig, se han reconstruido por primera vez los genomas de individuos celtas de varios túmulos funerarios. Para los análisis actuales, se tomaron muestras de dientes y huesos del cráneo del oído interno en el MPI-EVA utilizando los métodos más recientes, y se secuenció el ADN restante para reconstruir los genomas de un total de 31 individuos. Los dos entierros centrales se destacan del resto del grupo debido a su estrecha relación.
11 meneos
45 clics
Aramo, un dios celta entre los Luggones astures

Aramo, un dios celta entre los Luggones astures

El conocido coloquialmente como El Aramo tiene el nombre de un dios celta. Es una sierra de la montaña asturiana que se levanta imponente en el centro de la región. Sus estribaciones comienzan a apenas 20 km de la capital del Principado de Asturias, y se elevan hasta casi los 1800 metros de altura en el alto del Gamoniteiro.
8 meneos
51 clics
La escultura celta más valiosa de Europa apareció por accidente

La escultura celta más valiosa de Europa apareció por accidente

Una cabeza de piedra de un druida celta fue descubierta durante la persecución a un ladrón en 1943. A día de hoy, representa la pieza más conocida de la colección del Museo Nacional.
11 meneos
45 clics

Celtas y vascos

Hacía ya siglos que los pueblos llamados íberos se habían consolidado en muchos valles pirenaicos y llanuras vecinas sobre todo en las cuencas de los ríos Gallego, Cinca, Segre y Ebro medio. En la Edad del Hierro comenzaron a aparecer nuevos invasores que ahora conocemos bajo el denominador común de celtas (griego kéltoi, lat. celtae).Este movimiento de llegada de gentes celtas duró varios siglos.
9 meneos
41 clics
Pueblos prerromanos

Pueblos prerromanos

Son varios los pueblos prerromanos citados por los historiadores griegos y romanos que pueblan el antiguo solar de Castilla. Se considera que se desarrollan a partir del 500 a.C, en la fase denominada Edad del Hierro II. Sobre su origen y su base étnica se ha escrito mucho y existen diversas hipótesis. Aquellas que priorizan los estudios lingüísticos suelen otorgarle un origen celta por sus idiomas indoeuropeos. Sin embargo, otras tesis apuestan por un origen basado en las poblaciones de la Edad de Bronce indígenas que reciben posteriormente poblaciones o influencias de pueblos fundamentalmente celtas.
7 meneos
20 clics
Superatti

Superatti

La tribu de los Superatti o superatios (procedente de una migración de celtas galos) fue la tribu que pobló la franja suroeste del territorio astur, extendiéndose por el Valle de Vidriales y por el bajo Valle del Eria, llegando incluso hasta la subregión de la Baja Cabrera leonesa, distancia considerable para la época. La tribu estaba constituida por al menos cuatro grandes clanes (gentilitas). De estos conocemos, el clan de los blanobriensis, el clan de los bolgensis y el clan de los lougios.
13 meneos
28 clics
Ostara, la celebración celta de la primavera

Ostara, la celebración celta de la primavera

El mundo mágico de los Celtas se rige por la rueda del tiempo que marca ocho festividades fundamentales para el desarrollo de la vida.
Estos rituales ancestrales se relacionaban estrechamente con los cambios estacionales: los solsticios, equinoccios, las épocas de cosecha y siembra, de luz y oscuridad, de nacimiento y muerte.
9 meneos
34 clics
Un St. Patrick's Day muy especial para despedir a 13Krauss

Un St. Patrick's Day muy especial para despedir a 13Krauss  

La banda de celtic punk no podía despedirse en otra fecha que no fuera el St. Patrick's Day de Zaragoza en la que será la novena edición, siempre capitaneada por 13Krauss y evento por el que hemos visto desfilar a infinidad de bandas de lo más variado.
7 meneos
12 clics
TRIDDANA - Dare to Tame Me (Eng)

TRIDDANA - Dare to Tame Me (Eng)

Triddana's mix of bagpipes and metal set loose in the video of "Dare to Tame Me", the opening track of their album “Rising from Within”!
12 meneos
41 clics
Artesanía, Bisutería y Joyería Celta

Artesanía, Bisutería y Joyería Celta

Los pueblos de las culturas antiguas del Norte se regían por los ciclos de la Naturaleza para su propia supervivencia y de su poblado, para conocer las mejores épocas de cosecha y recolección, crecimiento de los frutos, así como las inclemencias y comportamiento del tiempo, observación de los astros y su influencia sobre sus vidas y los Elementos. Descubrieron la relación energética que existe entre la conexión de la Tierra y los Seres que habitan ella, la respuesta y comportamiento ante la vibración de los minerales, árboles y plantas y el propio Ser humano en su Psique y su energía vital.
11 meneos
15 clics
La música irlandesa de The Eclectic Celtic Band cumple diez años

La música irlandesa de The Eclectic Celtic Band cumple diez años

The Eclectic Celtic Band (ECB), un grupo de música folk celta irlandesa, celebra su décimo aniversario y echa la vista atrás a todos los recuerdos recopilados en estos diez años, donde destacan la colección de conciertos con los que han hecho vibrar a su público, como las cuatro veces que han celebrado San Patricio en la sala Zentral de Pamplona, el festival Aitzina Folk de Vitoria de 2016 y el triplete en la Aste Nagusia, la Semana Grande de San Sebastián.
9 meneos
90 clics
Definición y significado del las lenguas celtas

Definición y significado del las lenguas celtas

Las lenguas celtas derivan de un conjunto de dialectos del proto-indoeuropeo, idioma que cronológicamente ocupa una posición intermedia dentro de la familia indoeuropea, pues hizo su aparición después de las lenguas anatolias (2000 a. C.), el griego (1400 a. C.), las lenguas índicas (1000 a. C.), las lenguas iranias (700 a. C.) y las lenguas itálicas (600 a. C.), pero antes de las lenguas germanas (siglo I d. C.), las lenguas eslavas (siglo IV), el armenio (siglo V), el tocario (siglo VII), las lenguas bálticas (siglo XV) y el idioma albanés (siglo XVI).
9 meneos
33 clics
Los Celtas de Galicia (Documental)

Los Celtas de Galicia (Documental)  

Documental sobre el mundo celta centrado en Galicia
1 meneos
3 clics

¿Vinieron los celtas de África? (gal)

Si entendemos por celtas a los habitantes de las zonas más occidentales de Europa, entonces lo fundamental del sustrato celta procede del norte de África y no del norte de Europa.
Según el narrador latino Rufus Festus Avieno, los celtas ocuparon las costas atlánticas europeas desde las columnas de Hércules al norte. Para los romanos, los celtas eran los habitantes más allá de los Alpes, los llamados galos, diferenciándolos claramente del mundo mediterráneo. En la actualidad, por celtas se entiende las culturas centroeuropeas de Hallstatt y La Tène , y aunque hay un fuerte componente centroeuropeo en la cultura celta, especialmente a nivel lingüístico, los celtas eran los africanos del continente europeo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
37 clics
Frantic Feathers (Toss the feathers)

Frantic Feathers (Toss the feathers)  

La canción tradicional irlandesa "Toss the feathers" recibe un cambio de imagen indio en las gaitas, celtas haciendo el indio vamos, o indios haciendo el celta, que tanto da, que da lo mismo... :|
13 meneos
114 clics
Celtas y conflictos en la formación de la antigua Galacia

Celtas y conflictos en la formación de la antigua Galacia

Galacia fue el asentamiento celta más duradero y poderoso fuera de Europa. Fue el único reino notable que se forjó durante las invasiones celtas del Mediterráneo en los siglos IV y III a.C. Desde su fundación, Galacia fue una potencia enorme en Asia Menor capaz de exigir tributo a estados poderosos como el Reino de Pérgamo...
8 meneos
28 clics
Kepa Junkera - Galizako Muiñeirak/Trikitixa Martxa

Kepa Junkera - Galizako Muiñeirak/Trikitixa Martxa

Kepa Junkera interpretando Galizako Muiñeirak/Trikitixa Martxa
5 meneos
24 clics
Diálogo Celta por Bran Dúo

Diálogo Celta por Bran Dúo  

Disfruta una propuesta musical fresca en las cual se fusionan la antigüedad y la modernidad mediante conmovedoras piezas tradicionales de Irlanda y Escocia.
Bran Dúo
Músicos: Fernanda Olmedo y Juan Duarte
11 meneos
141 clics
Las principales fiestas celtas

Las principales fiestas celtas

1 de Febrero: IMBOLC: Es la Fiesta de la Diosa, llamada La Brillante y que el catolicismo convirtió en Santa Brígida. Esta fecha también era denominada IMMILCH, que quiere decir “leche nueva”, porque era la época en la que nacían los corderitos.
9 meneos
42 clics
Servat/Braz/Stivell/TriYann/L'héritageD.Celt. - Tri martolod

Servat/Braz/Stivell/TriYann/L'héritageD.Celt. - Tri martolod  

Héritage des Celtes es una reunión de músicos de países que dicen ser celtas, iniciada por dos Quimpérois, el productor Jakez Bernard y el guitarrista Dan Ar Braz. Juntos tocan música tradicional celta pero también composiciones de Dan Ar Braz, sobre el rock y los arreglos folclóricos.

Empezando como un encuentro de amigos para celebrar el 70 aniversario del festival de Cornish, la aventura ha superado con creces sus expectativas: 2,5 millones de discos vendidos, miles de espectadores en los mayores espacios de conciertos de Francia (Bercy, zéniths, estadios, festivales) y dos Victoires de la musique. Así, se eligen representar a Francia en la Eurovistura 1996.
10 meneos
112 clics
Griegos contra celtas, la invasión de Grecia

Griegos contra celtas, la invasión de Grecia

en la Antigüedad se celebraba cada año en el santuario de Delfos un festival conocido como Soteria, «fiestas de la salvación». En él se conmemoraba un suceso ocurrido en el año 280 a.C.: una invasión de pueblos celtas que saquearon buena parte del centro de Grecia y alcanzaron incluso el célebre santuario délfico. Fue un episodio dramático de la historia griega, comparable con las guerras libradas contra otra terrible invasión, la de los persas dos siglos antes. De hecho, tras derrotar a los celtas y expulsarlos de Delfos, los griegos se quedaron con los escudos de los invasores y los colocaron sobre los arquitrabes del templo de Apolo, junto a otros escudos que conmemoraban la victoria sobre los persas en la célebre batalla de Maratón, en 490 a.C.
8 meneos
58 clics
El viaje musical de Donal Lunny: rastreando The Celtic Songlines (eng)

El viaje musical de Donal Lunny: rastreando The Celtic Songlines (eng)  

¿Existe tal cosa como la 'música celta' y, si la hay, qué es exactamente? Estas son algunas de las preguntas a las que el legendario músico Dónal Lunny buscó respuestas para una nueva serie de diarios de viaje musicales de cuatro partes que se transmitirá en RTÉ One este octubre.
13 meneos
183 clics
El izado de las ocho banderas de las Naciones Celtas inaugura el Festival de Ortigueira

El izado de las ocho banderas de las Naciones Celtas inaugura el Festival de Ortigueira

Se espera que durante este periodo de tiempo pasen por el concello unas 80.000 personas para disfrutar y empaparse de una celebración que está declarada de Interés Turístico Internacional y que reúne cada año a públicos de varias generaciones.

Las calles del casco histórico de la localidad se llenaron para ver uno de los momentos más emotivos en cada edición: el izado de las ocho banderas que representan la unión de los pueblos celtas del mundo: Galicia, Asturias, Escocia, Irlanda, Bretaña, Gales, Cornualles y la Isla de Man
11 2 0 K 38
11 2 0 K 38
6 meneos
72 clics

Mujer y religión en los límites del mundo celta y germano en la época romana (SS. I A.C.-III D.C.)

En este artículo se hace una revisión del papel (oscuro y poco conocido) de la mujer y su relación con los aspectos religiosos del mundo celta y germano en época romana. La falta de testimonios directos obliga, forzosamente, a efectuar un análisis periférico, dado que las referencias principales se refieren al druidismo y a los druidas, quedando el papel de la mujer reducido, en todo caso, al de mera adivina o simple profetisa
« anterior123456

menéame