Marxismo-Leninismo

encontrados: 7, tiempo total: 0.099 segundos rss2
3 meneos
12 clics

Declaración de los Partidos Comunistas y Obreros con motivo del 1 de mayo

El capitalismo no es el fin de la historia, y los Partidos Comunistas y Obreros buscan coordinar la lucha internacional para derrocarlo.

La lucha por la paz, los derechos de los trabajadores, para salvar el medio ambiente, por la protección sanitaria pública, para acabar con la pobreza y el desempleo, necesita el poder obrero, el socialismo, y la lucha conjunta de los Partidos Comunistas y Obreros de la clase obrera y los pueblos.

El primer día de mayo, el Día Internacional de los Trabajadores, sigue motivando nuestra lucha por el socialismo.
1 meneos
4 clics

Proletarios y comunistas [segundo capítulo del Manifiesto Comunista]

El rasgo distintivo del comunismo no es la abolición de la propiedad en general, sino la abolición de la propiedad burguesa. Pero la propiedad privada burguesa moderna es la última y más acabada expresión del modo de producción y de apropiación de lo producido basado en los antagonismos de clase, en la explotación de los unos por los otros. En este sentido, los comunistas pueden resumir su teoría en esta fórmula única: abolición de la propiedad privada.
2 meneos
4 clics

Principios del marxismo-leninismo

El objetivo del National Committee for Marxist-Leninist Unity (Comité Nacional para la Unidad Marxista-Leninista) es construir en Gran Bretaña un partido político que pueda llevar a la clase obrera a establecer su propio poder político y una sociedad socialista planificada. El partido que lleve a cabo esta misión histórica sólo puede estar basado en los principios políticos descubiertos y desarrollados principalmente por Karl Marx, Friedrich Engels, Vladimir Lenin y Josef Stalin.
2 meneos
7 clics

Lo que todo revolucionario incipiente debe leer

Los camaradas más experimentados suelen decir que es recomendable leer las fuentes directas. Por supuesto, lo ideal sería leer directamente a Marx y a Engels, todas las obras que podamos, desde su inicio sin ningún intermediario ni interpretación, tal y como harían sus seguidores en su tiempo. No olvidemos que Marx y Engels escribían para los trabajadores. La mayoría de textos escritos por ellos son claros y directos y sólo necesitan del interés del lector para ser comprendidos.
2 meneos
6 clics

¿Qué significa ser comunista?

Marx dice: los comunistas no forman un partido aparte de los demás partidos obreros, no tienen intereses opuestos, ni proclaman principios especiales. Los comunistas sólo se diferencian de los demás partidos en que, en cualquier lucha o cualquier momento o país, saben distinguir y hacen valer los intereses de la clase trabajadora. Ahora bien, saber distinguir los intereses de la clase trabajadora en una determinada situación no es tan sencillo. De hecho a veces es bastante complejo y necesita un análisis elaborado.
8 meneos
186 clics

Los comunistas ante la cuestión de los Derechos Humanos

Los derechos civiles y políticos no son nada si no llevan aparejados unos mínimos sociales y económicos. ¿Existe la libertad del individuo cuando éste lo único que puede hacer es 'elegir' qué empresario va a explotarle? ¿tiene libertad el estudiante expulsado de la universidad que puede 'elegir' entre hacer una FP, un curso o trabajar gratis? o siendo incluso más macabros: ¿se refieren a la libertad que tiene una familia trabajadora que, expulsada de su casa, puede elegir en qué banco dormir o bajo qué puente cobijarse?
5 meneos
13 clics

La independencia del discurso comunista

Cuando los comunistas analizamos un problema, entendiendo que lo fundamental es la lucha de clases como motor de la historia, nos preguntamos cuáles son los intereses de las clases sociales. Así, cuando hablamos de libertad, los comunistas hablaremos de libertad para qué clase; si la democracia burguesa es libertad para la clase obrera o si es libertad para su explotación. En este sentido analizamos todos los fenómenos sociales.

menéame