Hemeroteca

encontrados: 17, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
25 clics

Espacio de propaganda con motivo del referéndum sobre la entrada de España en la OTAN (CAT)  

Publicidad del Partido Socialista Unificado de Cataluña pidiendo votar NO en el referéndum, con la participación de caras muy conocidas. El referéndum de la OTAN se realizó tal día como hoy de 1986.
3 meneos
9 clics

Desmemoriados OTAN, de entrada NO, o las piruetas del poder

El 30 de mayo de 1982, bajo el Gobierno de Leopoldo Sotelo y tras el quebranto moral que supuso la intentona golpista de febrero de 1981, España se convierte en miembro de pleno derecho de la OTAN. Lo cierto es que España ya se encontraba vinculada con la Alianza desde 1953, fruto de los acuerdos bilaterales del régimen franquista con España en la OTAN Felipe González, había manifestado la necesidad referéndum sin embargo su postura (y la del PSOE) era completamente distinta a la que había había mantenido mientras estuvo en la oposición.
16 meneos
124 clics
Nos preguntáis por una captura de pantalla de la CNN con el titular “la vergüenza de Europa” durante el referéndum del 1 de octubre

Nos preguntáis por una captura de pantalla de la CNN con el titular “la vergüenza de Europa” durante el referéndum del 1 de octubre

La directora de Comunicación de la CNN, Emily Kuhn, explica a Verificat que confirmar que esa portada se publicó efectivamente hace cuatro años es muy difícil porque “no hay constancia de todas las actualizaciones de la página de inicio y, por lo tanto, no se puede comprobar al 100%”. En cualquier caso, Kuhn explica que un titular entre comillas simples es una frase literal atribuída a algún protagonista de la actualidad, en este caso, el entonces portavoz del gobierno de la Generalitat Jordi Turull.
10 6 0 K 33
10 6 0 K 33
180 meneos
544 clics
Adolfo Suárez no sometió a referéndum la monarquía porque las encuestas le dijeron que perdería

Adolfo Suárez no sometió a referéndum la monarquía porque las encuestas le dijeron que perdería

¿Por qué no hubo referéndum sobre monarquía o república durante la transición? En una entrevista no conocida de la periodista Victoria Prego en 1995 al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, Suárez responde. "Cuando la mayor parte de los jefes de Gobierno extranjeros me pedían un referéndum..., hacíamos encuestas y perdíamos", admite. La solución para que esta consulta no se realizara fue meter "la palabra rey y la palabra monarquía en la ley" de la Reforma Política de 1977. De esta manera, "dije que había sido sometido a referéndum ya".
128 52 6 K 59
128 52 6 K 59
26 meneos
367 clics
Los manifestantes bloquearán la sede de Economía si la Guardia Civil se lleva papeles (CAT)

Los manifestantes bloquearán la sede de Economía si la Guardia Civil se lleva papeles (CAT)

El pacto al cual han llegado partidos y entidades es que los manifestantes no dejen salir a la Guardia Civil de las dependencias de la consejería si los agentes “se llevan documentos”.
12 14 1 K 34
12 14 1 K 34
2 meneos
10 clics

Por qué creo que Leopoldo López sí es un preso político

"hacer creer en sus seguidores que existía una supuesta salida constitucional cuando no estaban dadas las condiciones que pretendía (la dimisión del Presidente de la República), porque el referéndum revocatorio sólo podría estar previsto para el año 2016. Su propósito, a pesar de los llamados a la paz y a la tranquilidad, como líder político era la salida del actual gobierno a través de los llamados a la calle, la desobediencia de la ley y el desconocimiento de los poderes públicos del Estado, todos legítimamente constituidos
29 meneos
98 clics
Mayo 2006; Rajoy pedía un referéndum en toda España por el Estatut

Mayo 2006; Rajoy pedía un referéndum en toda España por el Estatut

"Esta es la voz de los ciudadanos. Es muy fácil escucharla y conviene hacerlo"
18 11 1 K 34
18 11 1 K 34
1 meneos
13 clics

Por qué el 9-N no ha dirimido nada: ¿puede un 25% decidir por una población entera?

Todos hemos oído hablar del principio de Pareto, también conocido como la regla del 20-80. Dicha regla, en esencia, afirma que a nivel de comportamiento humano el 80% de los efectos viene ocasionado por el 20% de las posibles causas. Por ejemplo, el 80% de la facturación de una empresa estaría ocasionado por el 20% de los clientes, el 80% de las llamadas recibidas a un call center se referirían al 20% del total de incidencias observadas o el 20% de los ciudadanos de un país acumularían el 80% de su riqueza.
3 meneos
7 clics

El TC anula la ley que tipificó la convocatoria ilegal de referéndum

La reforma impulsada por el PP tras la convocatoria de una consulta popular en Euskadi por el entonces lehendakari, Juan José Ibarretxe, preveía penas de tres a cinco años de cárcel. El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado la reforma del Código Penal que el PP introdujo a través de enmiendas a la Ley de Arbitraje en 2003 para castigar como delito la convocatoria ilegal de referéndum y que fue derogada dos años después tras la llegada al Gobierno del PSOE.
13 meneos
127 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los Mossos levantan cien actas por instalar urnas del multireferendo

Los Mossos levantan cien actas por instalar urnas del multireferendo

Los Mossos d'Esquadra han levantado 146 actas administrativas en diferentes puntos de Catalunya por la instalación de urnas del multirreferendo, prohibido por el Tribunal Supremo (TS). El 'conseller' de Interior, Ramon Espadaler, ha explicado que, en total, se ha identificado a 500 responsables de las mesas y se ha denunciado a los representantes de 9 mesas por desobediencia, ya que se han resistido u opuesto, sin llegar al a violencia, a acatar la prohibición.
2 meneos
5 clics

El PP pide en el Congreso un referéndum sobre el Estatut refrendado por cuatro millones de firmas

Ángel Acebes, secretario general del PP, se mostraba el lunes así de entusiasmado ante la campaña de recogida de rúbricas que su partido puso en marcha en enero en favor de un referéndum sobre el Estatut y que el martes fueron llevadas en furgoneta al Congreso.
3 meneos
19 clics

Junqueras dice que la ONU "nos obliga" a hacer el referéndum [Hemeroteca]

El vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, en una entrevista en TV3: "Usted quiere que yo vaya en contra de Naciones Unidas? no puedo ni quiero, de ninguna manera!" Lo dijo el 5 de julio de 2017.
2 1 1 K 8
2 1 1 K 8
24 meneos
84 clics

Londres advierte a Escocia de que no tiene garantías de permanecer en la UE

El Gobierno británico advirtió hoy de que "no hay garantías" de que Escocia permanezca en la Unión Europea (UE) si se independiza del Reino Unido.
9 meneos
38 clics
Rueda de Prensa Pablo Iglesias 21 Diciembre 2015 [minuto 12] [HEMEROTECA]

Rueda de Prensa Pablo Iglesias 21 Diciembre 2015 [minuto 12] [HEMEROTECA]  

21 de Diciembre de 2015: Periodista: "Teniendo en cuenta los resultados en Cataluña me gustaría saber ¿hasta que punto el referéndum en Cataluña es una línea roja de Podemos?" Pablo Iglesias: "Absolutamente, lo hemos dicho y que no haya ninguna duda, el referédum en Cataluña es imprescindible para construir un nuevo compromiso histórico." Transcripción literal a partir del minuto 12 y 14 segundos del vídeo. relacionada: www.meneame.net/story/iglesias-dice-nunca-marco-referendum-como-linea-
15 meneos
83 clics

Tuit de Pedro Sánchez defendiendo el Referendum catalán en 2014. Maldita hemeroteca

Hay cosas que parecen imposibles... pero no. ¿Será que quería romper España o es todo una estrategia?
30 meneos
67 clics
Miquel Iceta (PSOE): "Nosotros defendemos una consulta legal y acordada y una reforma constitucional federal"

Miquel Iceta (PSOE): "Nosotros defendemos una consulta legal y acordada y una reforma constitucional federal"

Miquel Iceta (PSOE): "Nosotros defendemos una consulta legal y acordada y una reforma constitucional federal" 8 de abril de 2014.
18 12 0 K 41
18 12 0 K 41
1 meneos
 

Chile: Plebiscito nacional de Chile de 1988

El plebiscito nacional de Chile de 1988 fue un referéndum realizado en ese país el miércoles 5 de octubre de 1988, durante el Régimen Militar. En aplicación de las disposiciones transitorias (27 a 29) de la Constitución Política de 1980, este plebiscito se llevó a cabo para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997, aunque al año siguiente (1989) habrían elecciones parlamentarias para elegir tras más de 15 años a un nuevo Congreso Nacional, disolviendose la Junta Militar de Gobierno.

menéame