Hemeroteca

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
76 clics

Tiananmen: La masacre que no fue

La histeria generada sobre la “masacre” de la Plaza de Tiananmen se basó en una narrativa ficticia sobre lo que realmente sucedió cuando el gobierno chino finalmente despejó la plaza de manifestantes el 4 de junio de 1989. El gobierno chino también afirmó que los soldados desarmados que habían entrado en la Plaza Tiananmen dos días antes del 4 de junio fueron incendiados y linchados con sus cadáveres colgados de los autobuses. Otros soldados fueron incinerados cuando los vehículos del ejército fueron quemados...
2 meneos
11 clics

Comando Dixan: un documental por la memoria y contra la islamofobia

Dixan recupera una historia de daños irreparables, creatividad judicial e impunidad política. O cómo justificar una guerra injusta con unos polvos de detergente. Una fábula muy real sobre la construcción de la amenaza yihadista en España
3 meneos
9 clics

La TV estatal de Irán emitirá en español (2010)

C&P Decididos a difundir la Verdad Irán comenzará a emitir pronto programas de televisión en castellano para transmitir su ideología. "Esta nueva red en espańol tendrá un papel fundamental a la hora de reflejar la legitimación ideológica de nuestro sistema en el mundo"
129 meneos
407 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
1975: Toda la prensa homenajea al dictador fascista y genocida Francisco Franco tras su muerte

1975: Toda la prensa homenajea al dictador fascista y genocida Francisco Franco tras su muerte  

Ante la muerte del dictador fascista y genocida Francisco Franco, la prensa se llenó de elogios hacia su figura de las plumas del momento como eran Emilio Romero, Jaime Campmany, Vicente Cebrián, Carlos Godó conde de Godó, Carlos Luis Álvarez 'Cándido', F. Sanz Cagigas, Fernando Ónega o Consuelo Reyna.
91 38 20 K 80
91 38 20 K 80
4 meneos
61 clics
Campaña electoral de 1986

Campaña electoral de 1986  

Imágenes de campaña para las Elecciones Generales de 1986. Incluye extractos de CiU, Alianza Popular, Partido Reformista Democrático (PRD), PSOE, Izquierda Unida (IU), Mesa para la Unidad de los Comunistas, entre otros. Música: Jean Michel Jarre - Rendez-vous Part IV.
3 meneos
20 clics

1996: Propaganda del PSOE con actores y músicos

Uno de los spots de la campaña del PSOE en las elecciones generales de 1996, en las que Felipe González perdió frente al Partido Popular de José María Aznar. Actores y músicos piden el voto. Incluye a Ramoncín.
1 meneos
19 clics

1996: Propaganda del PSOE: España en positivo

Spot electoral del PSOE para las elecciones de marzo de 1996.

menéame