Hemeroteca

encontrados: 9, tiempo total: 0.151 segundos rss2
2 meneos
6 clics

El Gobierno estudia pagar a las plantas de ciclo combinado de gas aunque no generen energía

En los próximos días el Gobierno presentará una consulta pública para diseñar este mecanismo de retribución. El Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) plantea el cierre de las centrales de carbón y de las nucleares, de tal manera que las renovables copen el 42% de la generación de electricidad. En este marco, las horas de producción de los ciclos combinados de gas se reducirá pero seguirá funcionando como backup de las renovables que garantice el abastecimiento energético cuando no haya recursos naturales para que produzcan las fuentes reno
1 meneos
2 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

c&s power contactor suppliers in India

If you are looking for a power contactor then look into Eleczo.com.CS Electric has lots of brands and models with a great deal. we have the best dealers, suppliers, and distributors in India.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
8 meneos
50 clics
Deslocalización del transporte: una práctica desleal que arrastra a todo el sector

Deslocalización del transporte: una práctica desleal que arrastra a todo el sector

La competencia desleal tira a la baja el precio y provoca al mismo tiempo el empeoramiento paulatino de las condiciones de trabajo de los camioneros. Les preocupa la competencia desleal con trabajadores de empresas radicadas en otros países, porque su margen de beneficio en mucho mayor. Saben que si no se pone límite a esta práctica contra eso sus empresas tienen pocas salidas, salvo ajustar al mínimo legal su sueldo. Un trabajo, el camionero, que "hace ya tiempo que no es, ni de lejos, lo que era. Y eso que éramos esenciales".
4 meneos
11 clics

España deberá subir el precio límite del ‘pool’ eléctrico de 180 a 3.000 euros MWh

Los precios del mercado mayorista de la electricidad (pool) tienen en España un límite de casación: 180 euros MWh. Otro tanto ocurre en Portugal, ya que ambos países comparten el Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel). Este tope contrasta sobremanera con el que rige en los principales países de la Unión Europea, que se sitúa en 3.000 euros MWh. La UE exige que, a partir de enero de 2020, los límites que aplican todos los países se armonicen.
1 meneos
 

El enfrentamiento entre Alemania y España impide a la UE tomar medidas contra la subida de la luz

2 diciembre, 2021: Ribera reclama de nuevo desvincular el precio de la electricidad del gas y reforzar la protección de los consumidores. El enfrentamiento entre las dos facciones se ha escenificado este jueves con una guerra de declaraciones cruzadas. Por un lado, Berlín ha promovido un manifiesto conjunto con otros 8 países (Austria, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Letonia y Holanda) en el que rechaza cualquier reforma en el sistema europeo de fijación de precios de la luz, como pide la vicepresidenta tercera.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
2 meneos
4 clics

[07/04/2021] El Gobierno francés pretende alcanzar el 100% de EDF y sacarla de la Bolsa, donde sube un 10%

El Gobierno francés estudia excluir de la Bolsa al grupo energético EDF (Électricité de France), de la que posee el 83,7%, y alcanzar el 100% del capital, según Reuters, para lo que desembolsaría unos 10.000 millones de euros. Tras conocerse la noticia, la compañía dispara su cotización en Bolsa más de un 10%.
1 meneos
4 clics

La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipular el precio de la energía

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una sanción de 25 millones de euros a Iberdrola Generación por la manipulación del precio de la energía eléctrica, considerada como una conducta muy grave. En concreto, la sanción a Iberdrola (ver cotización) se refiere a las actuaciones realizadas mediante el incremento del precio de las ofertas de las centrales hidráulicas de Duero, Sil y Tajo, entre el 30 de noviembre de 2013 y el 23 de diciembre de 2013.
38 meneos
41 clics
El PP rechazó hasta 12 proposiciones de ley para evitar los cortes de luz en invierno a personas en riesgo

El PP rechazó hasta 12 proposiciones de ley para evitar los cortes de luz en invierno a personas en riesgo

La pasada legislatura el PP llegó a rechazar hasta 12 proposiciones de ley para evitar que las eléctricas pudiesen cortar el suministro en invierno a personas en riesgo. Podemos pidió en noviembre pedido que el ministro de Energía compareciese de forma urgente en el Congreso para explicar qué iba a hacer el Gobierno para evitar que se repita lo ocurrido en Reus. Hoy a Podemos le han dejado fuera.
23 15 1 K 31
23 15 1 K 31
1 meneos
13 clics

Telediario | TVE (17-12-1994)

Telediario del 17 de diciembre de 1994 en TVE con Fernando Delgado. Dura menos de lo habitual porque se emitió en el descanso del partido de fútbol Bélgica-España. Término: Crisis.

menéame