Hemeroteca

encontrados: 65, tiempo total: 0.066 segundos rss2
3 meneos
6 clics

El Tribunal Ciudadano de Justicia se querella contra los gestores de Caja Madrid y Tasamadrid

Esta mañana el Tribunal Ciudadano de Justicia (TCJ), colectivo nacido de la Acampada del 15M en Sol, ha presentado el fruto de dos años de trabajo de investigaciones: su primera querella contra la banca. Concretamente, este “grupo transversal de las asambleas 15M”, como se autodefine, ha demandado hoy a los gestores en la época de la burbuja inmobiliaria de Caja Madrid, entidad ahora integrada en Bankia, y Tasamadrid, entonces sociedad de tasación inmobiliaria propiedad de la caja y actualmente en manos del grupo Tinsa.
12 meneos
152 clics

Portada del ABC el 19 de Mayo de 2011  

Con lo del rosario en Ferraz en jornada de reflexión me he acordado de esta legendaria portada del ABC de la jornada de reflexión de cuando el 15M...
3 meneos
5 clics

Juicios sobre el paramilitarismo en España: Caso GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación). Sentencia del Tribunal Supremo español sobre el Caso Marey

Sala de lo Penal SENTENCIA - Sentencia N°: 2/1998 - CAUSA ESPECIAL N°: 2530/1995 Señalamiento: 25/05/98 - Fecha Sentencia: 29/07198 Ponente Excmo. Sr. D.: Joaquín Delgado García; Secretaría de Sala: Sra. Oliver Sánchez; Escrito por: MCC Caso Marey: absolución por banda armada y condenas por malversación y detención ilegal o secuestro. Concurso medial. No hubo prescripción de delito.
1039 meneos
1382 clics
Álvaro Pérez 'El Bigotes' acusa a González Pons de amañar contratos para la Gürtel en Valencia

Álvaro Pérez 'El Bigotes' acusa a González Pons de amañar contratos para la Gürtel en Valencia

Álvaro Pérez 'El Bigotes', perteneciente a la trama Gürtel liderada por Francisco Correa en Valencia, ha acusado al eurodiputado popular Esteban González Pons de amañar contratos de la Consejería de Presidencia, entonces a su cargo.
365 674 6 K 3451
365 674 6 K 3451
9 meneos
365 clics
Un monje tailandés lanzando una patada a la policía durante una protesta. Noviembre de 2022

Un monje tailandés lanzando una patada a la policía durante una protesta. Noviembre de 2022  

Durante una protesta en Tailandia durante noviembre del año 2022, un monje tailandés propina una certera patada volada contra un antidisturbios.
3 meneos
6 clics

Albert Rivera. 'Minuto de Oro' en el Debate 13J

Minuto de Oro de Albert Rivera, candidato de Ciudadanos a la presidencia del Gobierno, en el debate electoral del 13/06/16.
4 meneos
20 clics

Pedir la abolición de la monarquía sigue siendo ilegal, admite el Ministerio de Justicia británico [EN]

Una ley de 165 años de antigüedad que amenaza con la cadena perpetua a quien pida la abolición de la monarquía sigue técnicamente en vigor, después de que el Ministerio de Justicia admitiera haber anunciado erróneamente su derogación. La Ley de Delitos de Traición de 1848 ha sido objeto de repetidas confusiones jurídicas este siglo. En 2003 fue objeto de una impugnación ante el Tribunal Supremo por parte de The Guardian. Esta semana, en una nota a pie de página de una lista de nuevos delitos, el Ministerio de Justicia dijo que los poderes de l
2 meneos
21 clics

El TSJCV desestima la querella de Cristina Seguí contra Mónica Oltra por el caso de su exmarido

La Sala no ve indicios objetivos de que diera órdenes para proteger al que fuera su pareja
8 meneos
9 clics

Cuando Rocío Monasterio (Vox) apoyaba crear una comisión de investigación sobre las residencias en la Comunidad de Madrid

El partido de Rocío Monasterio ya anunció el pasado 19 de junio, tras la toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso, que no apoyarían la creación de la comisión porque “viene con un interés revanchista”.Una postura que contrasta con la que tenían una semana antes. En una entrevista en Onda Madrid, Monasterio decía que darían su ‘sí’ a la propuesta de la izquierda porque era una comisión “necesaria”, argumentaba que sería “muy irresponsable” no apoyarla “con lo que ha pasado en las residencias”
2 meneos
4 clics

"Contra el indulto como fraude en defensa de la independencia judicial"

En el año 2012 cerca de 200 jueces, entre los que se encontraba la actual ministra de defensa, Margarita Robles, firmaban este documento: "El Derecho Penal constituye el recurso más extremo de los Estados para asegurar el cumplimiento de sus leyes. En los Estados Constitucionales, la legitimidad para establecer sus presupuestos sólo puede recaer en el órgano que representa la soberanía popular: el Parlamento. Y la legitimidad para aplicarlas corresponde con exclusividad al Poder Judicial".
8 meneos
35 clics

El Pacto Antitransfuguismo se refuerza y se extiende a todas las administraciones públicas

A la III Adenda se han adherido las siguientes fuerzas políticas: PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos, PSC, PNV, Izquierda Unida, BNG, Partido Aragonés Regionalista, Foro Asturias y Galicia en Común. El resto de fuerzas parlamentarias disponen de diez días para expresar su adhesión.
1 meneos
1 clics

El PSOE, el PP y Ciudadanos ensayan unidad en un encuentro antitransfuguismo

El PSOE, el PP y Ciudadanos (Cs) han mantenido un encuentro «cordial» en el Congreso de los Diputados durante aproximadamente una hora para abordar un nuevo pacto antitransfuguismo, a iniciativa de la formación que encabeza Inés Arrimadas.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
4 meneos
6 clics

Enrique López, consejero de Justicia de la CAM. ¿Otra muestra de la marca España?

El Sr. López ha hecho meritos suficientes, defendiendo a machamartillo la causa del PP allí donde ha estado, y es lógico que se le premie de esta manera. El PP manda así un mensaje muy claro a los miembros de la judicatura que quieran apostar por el caballo del PP para hacer carrera en su profesión: el PP nunca olvida a los suyos, por muchos escándalos que arrastren, personales y/o institucionales, siempre que, correlativamente, le demuestren una pareja fidelidad.
483 meneos
2258 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Supremo establece que los vecinos de Madrid no tienen la obligación de limpiar la nieve de sus calles

El Supremo establece que los vecinos de Madrid no tienen la obligación de limpiar la nieve de sus calles

Los vecinos de Madrid no están obligados a retirar la nieve de las calles, dado que el Ayuntamiento de Madrid es el competente para la limpieza viaria de la capital.
167 316 20 K 64
167 316 20 K 64
4 meneos
2 clics

El TSJM respalda las restricciones en las zonas de salud confinadas por Ayuso

Hace una semana que la Comunidad de Madrid anunció los primeros aislamientos perimetrales en territorio autonómico. En un principio, el Ejecutivo regional puso el foco en 37 zonas básicas de salud que, desde este lunes, quedaron acordonadas. Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado su respaldo a las restricciones a la movilidad en estos territorios, con lo que ha dado vía libre a las multas establecidas en la orden que emitió el lunes el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
2 meneos
3 clics

La amnistía fiscal en cifras [HEMEROTECA]

La medida, aplicada entre marzo y noviembre de 2012, permitió a casi 31.500 contribuyentes regularizar elementos adquiridos con rentas no declaradas a un tipo de interés reducido. El Gobierno sólo recaudó 1.200 millones, menos de la mitad de lo calculado.
1 meneos
3 clics

Mensaje de Navidad del Rey en 2011 [hemeroteca]  

Mensaje de Navidad del entonces Rey de España en 2011.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
2 meneos
6 clics

El Ministerio de Justicia alemán, un 'nido de nazis' hasta los años 70

El Ministerio alemán de Justicia ha indagado en su pasado y lo que ha encontrado no es agradable. El 77% de sus funcionarios hasta bien entrados los años cincuenta había pertenecido al Partido del Nacionalsocialismo (NSDAP), un nido de nazis que explicaría la lentitud con la que se procesaron los crímenes del régimen hitleriano. El número de los antiguos miembros del NSDAP en el Ministerio de Justicia no decreció tras la guerra como se creía, sino que aumentó de forma considerable en los años 50.
3 meneos
16 clics

El Tribunal Supremo paraliza la UME, el proyecto militar estrella de Zapatero

El Tribunal Supremo ha anulado el real decreto por el que se creó el protocolo de intervención de la UME, aprobado por el Consejo de Ministros el 23 de marzo de 2007. La correspondiente sentencia de la sala de lo contencioso-administrativo declara nulo de pleno derecho el citado decreto y da la razón al Gobierno autonómico vasco, que interpuso el recurso contra el Ejecutivo central al considerar que con esa norma invadía sus competencias en materia de protección civil y seguridad jurídica.
907 meneos
2064 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El portavoz del PP en el Senado, a sus compañeros: "Controlaremos la sala segunda del Supremo desde detrás"

El portavoz del PP en el Senado, a sus compañeros: "Controlaremos la sala segunda del Supremo desde detrás"

"Ha sido una jugada estupenda". El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, resume con estas palabras el reparto que el PP y el PSOE han hecho en la renovación del Consejo General del Poder Judicial y, según la cual, los populares controlarán la sala segunda del Tribunal Supremo "desde detrás".
292 615 42 K 37
292 615 42 K 37
10 meneos
28 clics
Ciudadanos no se opondrá a la exhumación de Franco

Ciudadanos no se opondrá a la exhumación de Franco

El Gobierno tiene garantizada con holgura la convalidación del decreto ley con el que blindará jurídicamente la exhumación de Francisco Franco. El texto legislativo, que el Consejo de Ministros aprobará este viernes, requiere mayoría simple para salir adelante (más votos a favor que en contra) y solo el PP medita oponerse. Ciudadanos no se opondrá y, a la espera de conocer el contenido del texto, votará a favor, según fuentes de la dirección. ERC condiciona su voto a la anulación de todos los juicios del franquismo.
10 0 2 K 31
10 0 2 K 31
3 meneos
6 clics

Acuerdo firmado en 2015 entre PP y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid

Acuerdo de investidura firmado entre el PP y Ciudadanos en el 2015 para la Comunidad de Madrid.
39 meneos
95 clics
Inés Arrimadas: “Nosotros somos federalistas. Nos gustan los países descentralizados”

Inés Arrimadas: “Nosotros somos federalistas. Nos gustan los países descentralizados”  

Inés Arrimadas: “Nosotros somos federalistas. Nos gustan los países descentralizados”. Momento sacado de una entrevista realizada en TV3 el 14/12/2017. Este es el vídeo completo de la entrevista: www.youtube.com/watch?v=dFN0vRfq-0A El momento donde Arrimadas habla de que Ciudadanos es un partido federalista se puede ver en el minuto 27:24.
23 16 2 K 30
23 16 2 K 30
35 meneos
46 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La justicia condenó al fichaje estrella de C´s Marcos de Quinto por intentar saltarse un contrato de compra de un chalé

La justicia condenó al fichaje estrella de C´s Marcos de Quinto por intentar saltarse un contrato de compra de un chalé

Un juzgado de Madrid condenó en junio de 2013 a una empresa de Marcos de Quinto, número 2 de Ciudadanos por Madrid, a cumplir con lo estipulado en un contrato de compraventa de un chalé que había firmado en marzo de 2006 a través de una empresa dedicada a la producción de vino de la que el exejecutivo y ahora candidato al Congreso es el único accionista.
24 11 5 K 30
24 11 5 K 30
69 meneos
130 clics

Albert Rivera: 'País Vasco y Navarra deben unirse al régimen fiscal común'

-¿Rectificaría el estatus que hace específico el régimen foral de Navarra y el País Vasco? -Sí, a mí me parece que eso hay que incorporarlo al modelo común. También es verdad que hay que hacerlo con tiempo, pactarlo, llevarlo a las Cortes... Pero el PP y el PSOE no han querido en los últimos años.
48 21 4 K 26
48 21 4 K 26
18 meneos
91 clics
Cuando Silvia Clemente decía que «votar a Ciudadanos es tirar el voto»

Cuando Silvia Clemente decía que «votar a Ciudadanos es tirar el voto»

Silvia Clemente, ahora en las filas de Ciudadanos, aseguró en junio de 2016 que votar a la formación naranja era «tirar el voto». La entonces presidenta de las Cortes de Castilla y León defendía en Salamanca esa afirmación en el marco del medio rural: «Votar a Ciudadanos es tirar el voto porque no conocen el medio rural». La hoy candidata a las primarias de la formación naranja en Castilla y León borra su perfil de la red social twitter para evitar posibles 'compromisos'.
16 2 0 K 27
16 2 0 K 27
« anterior123

menéame