Hemeroteca

encontrados: 12, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Radiochips: la deuda pública

«Ya sé que aún quedan unos meses para el 10º aniversario del 15-M. Pero me ha dado por buscar qué se cocía por aquel 2011 después de todo aquello. El radiochip de hoy es del final de 2011, cuando todo estaba aún efervescente. Me dio por buscar algo de esto porque, hablando de estos temas con conocidos, todos tenían la convicción de que el 15-M se lo plantificaron a Rajoy. ¡Que no! ¡Que el 15-M se lo montaron a Zapatero! Me maravilla que, habiendo pasado 10 años, la gente haya transformado el pasado en su mente tan alegremente»
2 meneos
4 clics

Cronología de las reformas laborales en España

Estos son los principales acuerdos sociales y laborales desde la instauración de la actual democracia representativa en España.
4 meneos
30 clics

Narcos. La ruta de la impunidad (El origen del PP)  

Este vídeo desvela datos y conexiones inéditas, narradas desde dentro por los propios capos a través de documentos excepcionales: sus pactos con los políticos, los policías que tenían a sueldo, los crímenes cometidos, sus negocios millonarios. Este reportaje fue realizado por la ya desaparecida Revista Kale Gorria (Calle Roja), sucesora de la ilegalizada "Ardi Beltza", que fue cerrada precisamente por uno de los que aparece retratado en el reportaje
4 meneos
9 clics

2007: Izquierda Unida y Falange Auténtica gobernarán juntos en el municipio malagueño de Ardales

Las dos décadas de gobierno del PSOE en Ardales llegaron ayer a su fin después de que los dos concejales electos de Falange Auténtica votaran a favor de la candidatura de Izquierda Unida durante el pleno de investidura de la nueva corporación. De esta forma, el candidato de IU, Juan Calderón, se convirtió en el alcalde de Ardales en sustitución de quien lo ha sido durante los últimos 20 años: el actual presidente de la Diputación Provincial, Salvador Pendón, que desde ayer es el portavoz del principal grupo de la oposición.
6 meneos
13 clics

Ningún grupo parlamentario se suma al pacto antiyihadista del PP y el PSOE - [Hemeroteca]

Ningún grupo parlamentario ha manifestado su intención de sumarse al pacto antiyihadista PP-PSOE durante el primer trámite en el Congreso de los Diputados de la proposición de ley sobre medidas de lucha contra el terrorismo islamista. Solo lo respaldaron quienes ya lo habían suscrito: UPN, Coalición Canaria y Foro Asturias. Los grupos que lo han rechazado lo han hecho por considerar el "pacto bipartidista y electoral".
2 meneos
2 clics

El PSE cede al PP la Presidencia del Parlamento Vasco para que Patxi López sea lehendakari [2009]

El Partido Socialista de Euskadi cederá la Presidencia del Parlamento Vasco al PP en la nueva cámara vasca, que se constituirá el próximo tres de abril, a cambio de que los 'populares' apoyen a Patxi López como lehendakari. Así lo han acordado las delegaciones de ambos partidos en su tercera reunión pública, mantenida en la sede del Parlamento vasco, en la que se ha establecido que los 'populares' tengan la presidencia de la mesa de la Cámara y los socialistas otros dos puestos, los que les daría la mayoría en este órgano...
2 meneos
119 clics

1994: Discurso de Jon Idigoras sobre la corrupción y la represión estatal en España  

Discurso de Jon Idigoras en el Congreso de los Diputados en 1994 donde habla sobre la corrupción y la prepotencia política, la represión estatal, el totalitarismo del sistema, y reclama una regeneración democrática del país a todos los niveles.
4 meneos
64 clics
Campaña electoral de 1977

Campaña electoral de 1977  

Extracto del programa de Victoria Prego "La Transición" dedicado a las primeras elecciones celebradas bajo un régimen de democracia representativa el 15 de junio de 1977. Aparece propaganda electoral emitida en TV, así como los resultados obtenidos por algunas de las formaciones políticas que a ellas se presentaron.
4 meneos
61 clics
Campaña electoral de 1986

Campaña electoral de 1986  

Imágenes de campaña para las Elecciones Generales de 1986. Incluye extractos de CiU, Alianza Popular, Partido Reformista Democrático (PRD), PSOE, Izquierda Unida (IU), Mesa para la Unidad de los Comunistas, entre otros. Música: Jean Michel Jarre - Rendez-vous Part IV.
3 meneos
14 clics

Restauración borbónica: Pacto de El Pardo

El Pacto de El Pardo fue un acuerdo que supuestamente habría tenido lugar el 24 de noviembre de 1885, en vísperas de la muerte del rey Alfonso XII, entre Cánovas del Castillo y Práxedes Mateo Sagasta, líderes respectivos de los dos partidos más importantes de la Restauración monárquica, el Partido Conservador y el Partido Liberal, con el propósito de proporcionar estabilidad al régimen, que consideraban amenazada por el entonces más que probable fallecimiento del monarca.
3 meneos
20 clics

1996: Propaganda del PSOE con actores y músicos

Uno de los spots de la campaña del PSOE en las elecciones generales de 1996, en las que Felipe González perdió frente al Partido Popular de José María Aznar. Actores y músicos piden el voto. Incluye a Ramoncín.
1 meneos
19 clics

1996: Propaganda del PSOE: España en positivo

Spot electoral del PSOE para las elecciones de marzo de 1996.

menéame