Hemeroteca

encontrados: 36, tiempo total: 0.576 segundos rss2
466 meneos
1018 clics
1 de julio de 1936: Mussolini vende armas a los monárquicos españoles que se preparan para la Guerra Civil

1 de julio de 1936: Mussolini vende armas a los monárquicos españoles que se preparan para la Guerra Civil

Hace 80 años Pedro Sainz Rodríguez firma en Roma los contratos por los compra más de 40 aviones, miles de bombas, gasolina etilada, ametralladadoras y proyectiles
166 300 3 K 64
166 300 3 K 64
4 meneos
76 clics

Cuando Ana Rosa decía que en Bolivia no había habido un golpe de estado  

Se enfadó con Monedero, que sí lo califica como golpe de estado.
21 meneos
103 clics
Casado acusa a Sánchez de participar en un golpe de Estado

Casado acusa a Sánchez de participar en un golpe de Estado  

Después de que el presidente del Gobierno explicara el pasado Consejo Europeo sobre el Brexit en el Congreso, el líder del PP, Pablo Casado, le ha acusado de ser "partícipe y responsable del golpe de Estado que se está perpetrando en España" por haber tenido que pedir "prestado" su "alojamiento en Moncloa" a los independentistas y a Podemos.
14 7 2 K 41
14 7 2 K 41
13 meneos
177 clics

El CESID afirma que De Meer preveía dar un golpe de estado

Hemeroteca En el consejo de guerra se leyó un informe del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), en el que se afirma que De Meer explicó, en enero de 1986, al líder libio, Muammar el Gaddafi, que preparaba "realizar un golpe de Estado" en España.
11 2 4 K 61
11 2 4 K 61
3 meneos
3 clics

Golpe de Estado militar en El Salvador

1979: Un movimiento de oficiales jóvenes, dirigido por dos coroneles y un comandante, dieron ayer un golpe de Estado incruento en la República centroamericana de El Salvador, derrocando al general Carlos Humberto Romero, elegido presidente en 1977, informó la agencia Efe. Romero ha abandonado el país con su familia, a bordo de un avión guatemalteco, y podría dirigirse a Estados Unidos. Se espera que sea sustituido por una junta militar que representaría al ala joven del Ejército.
3 meneos
15 clics

El golpe de Estado de Juan Carlos I de Borbón  

¿Cómo puede ser veraz la historia del 23-F sin interpretar con sentido común el telex del Rey a Milán del Bosch, que ABC reproduce (23-ll-95), diciéndole de madrugada: «después de este mensaje ya no puedo volverme atrás»? ¿Por qué no se debe criticar la imagen de identificación personal del Rey con un gobernante tan inmoral como Felipe González? ¿Por qué no extrañarse de que no condene la corrupción y los GAL, por encima de partidos y de gobiernos?
1 meneos
9 clics

1991: Golpe de Estado en la Unión Soviética  

Información relacionada en UUCP sobre el golpe de estado en la Unión Soviética el 19 de agosto de 1991.
8 meneos
83 clics
¿Por qué llamó Hugo Chávez fascista a Aznar?

¿Por qué llamó Hugo Chávez fascista a Aznar?  

2007: XVII Cumbre Iberoamericana.
17 meneos
31 clics
2014: El Congreso español insta al Gobierno a reconocer el Estado palestino

2014: El Congreso español insta al Gobierno a reconocer el Estado palestino

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes (322 emitidos, 319 síes, una abstención y dos noes) una proposición no de ley en favor del reconocimiento de Palestina como Estado independiente, lo que convierte al Parlamento español en el tercero de Europa que se pronuncia en este sentido en las últimas semanas tras las votaciones de las cámaras legislativas de Reino Unido e Irlanda.
13 4 0 K 52
13 4 0 K 52
88 meneos
260 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Albares reitera que Israel es "Estado amigo" y dice que "no hay duda" de dónde se sitúa España en la guerra de Gaza

Albares reitera que Israel es "Estado amigo" y dice que "no hay duda" de dónde se sitúa España en la guerra de Gaza

Albares reconoce que desconoce cuándo regresará la embajadora israelí a España, pero recalca que Israel es un "estado amigo". "Espero que cuanto antes porque Israel un Estado amigo y así se lo he dicho a mi colega Eli Cohen cuando he hablado con él, la última vez el pasado domingo", ha desvelado.
55 33 11 K 151
55 33 11 K 151
10 meneos
35 clics
Aznar confirma a Arafat que España reconocerá el Estado palestino "cuando se proclame"

Aznar confirma a Arafat que España reconocerá el Estado palestino "cuando se proclame"

Madrid - 28 AGO 2000. El presidente del Gobierno, José María Aznar, reafirmó ayer a Yasir Arafat que España va a reconocer el Estado palestino "cuando se proclame", aunque le pidió que valore si considera adecuado mantener la fecha del 13 de septiembre tal como ha anunciado. Relacionado, 2024, www.meneame.net/story/aznar-sobre-reconocimiento-palestina-reconocer-n
310 meneos
2264 clics
Las infraestructuras de Estados Unidos se caen a pedazos por la falta de inversión (Hemeroteca)

Las infraestructuras de Estados Unidos se caen a pedazos por la falta de inversión (Hemeroteca)

Carreteras a punto de colapsar, puentes de ferrocarril que fallan continuamente, puertos y aeropuertos pequeños y obsoletos... El panorama de las infraestructuras de Estados Unidos está muy lejos de ser el que corresponde a la primera potencia del mundo, tal y como reconoce casi cualquier actor de esa economía.
145 165 5 K 41
145 165 5 K 41
141 meneos
166 clics
Los palestinos no tienen derecho a tener un Estado. Benjamín Netanyahu, 1978 [ENG]

Los palestinos no tienen derecho a tener un Estado. Benjamín Netanyahu, 1978 [ENG]  

Extracto de un programa estadounidense de 1978. El economista Ben Nitai responde a la pregunta "¿tienen los palestinos derecho a su propio Estado?" con un rotundo "no". Los argumentos de Nitai: los palestinos son y se consideran parte de la nación árabe, y los árabes ya tienen más de 20 estados. Además, ya existe un Estado palestino: esto es Jordania, donde hay millones de palestinos. Este es el actual Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, con 28 años, que cuando estudiaba en Estados Unidos, se llamaba Ben Nitai.
89 52 2 K 275
89 52 2 K 275
32 meneos
209 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La "masacre de los francotiradores" en el Maidan (EN)

"Esta investigación académica concluye que la masacre fue una operación de bandera falsa, que fue planificada racionalmente y llevada a cabo con el objetivo de derrocar al gobierno y tomar el poder. Encontró varias pruebas de la participación de una alianza de organizaciones de extrema derecha, específicamente el Sector Derecho y Svoboda, y partidos oligárquicos, como la Patria"
26 6 12 K 53
26 6 12 K 53
4 meneos
3 clics

La oposición al aborto llega a un máximo histórico en Estados Unidos

El porcentaje de norteamericanos que se identifica favorable al aborto ha llegado a un mínimo histórico, según la última medición que efectúa la consultora Gallup. Hoy en día, sólo un 41% de los estadounidenses dice estar a favor de que la madre decida si quiere interrumpir el embarazo o no, lo que supone un descenso del 15% respecto a 1995. Ese pronunciado desplome obedece al hecho de que un mayor número de votantes demócratas e independientes se considera antiabortista.
2 meneos
7 clics

Mario Vargas Llosa: "No descarto un golpe de Estado que derribe a Putin en los próximos días" [Hemeroteca]

24/03/2022. "No descarto un golpe de Estado que derribe a Putin en los próximos días", dijo en la entrevista con el diario español El Mundo.
9 meneos
89 clics
Reportaje de 2010: Hoy se cumplen diez años de la caída estrepitosa de las empresas de Internet en bolsa, una crisis que tuvo en Terra su paradigma español y que generó pérdidas

Reportaje de 2010: Hoy se cumplen diez años de la caída estrepitosa de las empresas de Internet en bolsa, una crisis que tuvo en Terra su paradigma español y que generó pérdidas

de miles de millones de euros Pocos aniversarios tan amargos como el que hoy se cumple: hace una década que la inmensa burbuja generada en torno a las empresas tecnológicas e Internet pinchó. Algunos inversores que creían que la carrera alcista todavía tenía recorrido no olvidarán la decisión de invertir en aquellos días previos al desastre. En un ambiente de exuberancia y entusiasmo, la burbuja fue creciendo hasta los 5.048 puntos que alcanzó el Nasdaq por aquellas fechas. Desde entonces, una caída en el vacío: cierre de empresas...
1112 meneos
2472 clics
Felipe González crea una fundación con su nombre y presidida por él mismo para estudiar su figura

Felipe González crea una fundación con su nombre y presidida por él mismo para estudiar su figura

El BOE del 25 de octubre de 2013 recogía la inscripción en el registro de la Fundación Felipe González. Las funciones de la nueva fundación, presidida por el expresidente del Gobierno, incluyen el estudio de “la trayectoria personal, profesional, política e institucional de don Felipe González Márquez”.
388 724 8 K 213
388 724 8 K 213
46 meneos
96 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Casado pide salir ya del estado de alarma y acusa al Gobierno de usarlo para tener «poderes absolutos»

Casado pide salir ya del estado de alarma y acusa al Gobierno de usarlo para tener «poderes absolutos»

14,05,2020. «Tenemos que salir de una excepcionalidad que está siendo utilizada por el Gobierno para tener poderes absolutos». El líder del PP asegura que su relación con Ciudadanos es excelente pese a su apoyo a Sánchez y que los pactos en comunidades y ayuntamientos no peligran. El líder del PP, Pablo Casado, ha abogado abiertamente por poner fin al estado de alarma...
32 14 5 K 47
32 14 5 K 47
2 meneos
3 clics

Revilla: "Aquí no vamos a declarar ningún Estado de Alarma" (hemeroteca)

El Presidente Regional, Miguel Ángel Revilla, lo dejaba ayer bien claro y con contundencia «Aquí no vamos a declarar ningún Estado de Alarma», en referencia a las palabra de Pedro Sánchez, sobre la posibilidad que cada presidente autonómico pueda pedir en el Congreso de los Diputados el Estado de Alarma para su comunidad autónoma. Revilla, tiene claro que «La economía no se puede parar porque el virus económico puede ser mucho más letal que este» significando además que en Cantabria no estamos al nivel de contagio vivido meses atrás por lo...
6 meneos
12 clics

Carmen Calvo anuncia "reformas legislativas" para prescindir del estado de alarma a final de junio  

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado este miércoles en el Senado que habrá que emprender "reformas legislativas importantes" para prescindir del estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus, del que el Ejecutivo pretende salir en cuanto acabe la desescalada "en el final del mes de junio, primeros días de julio".
648 meneos
1868 clics
Ayuso: "Yo soy la responsable de que esto salga bien o mal. Lo asumo y lo asumiré"

Ayuso: "Yo soy la responsable de que esto salga bien o mal. Lo asumo y lo asumiré"

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que ella es "la responsable de que esto salga bien o mal". "Lo asumo y lo asumiré", ha proclamado en 'TVE'. Díaz Ayuso varió su opinión respecto a la desescalada y apoyó pedir pasar a la fase 1 de la desescalada tras reunirse con sectores económicos, para paliar una crisis mayor, y comprobar que podían "estirar" las uci.
250 398 20 K 65
250 398 20 K 65
490 meneos
2282 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso rechaza prorrogar el estado de alarma porque hay “regulación suficiente” para contener el virus

Ayuso rechaza prorrogar el estado de alarma porque hay “regulación suficiente” para contener el virus

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado prorrogar el estado de alarma porque considera que hay "regulación suficiente" más allá para contener la evolución del coronavirus. En este sentido, ha indicado que el Gobierno regional cuenta con "planes paralelos" por si hubiera algún repunte.
214 276 36 K 76
214 276 36 K 76
643 meneos
4091 clics
Para hablar del libro, salíamos de la redacción y le quitábamos la batería a los teléfonos móviles

Para hablar del libro, salíamos de la redacción y le quitábamos la batería a los teléfonos móviles

Un rey golpe a golpe. En el año 2000 la editorial vasca Ardi Beltza (cerrada un año más tarde por orden del juez Baltasar Garzón) publicó Un rey golpe a golpe, una biografía no autorizada sobre Juan Carlos I. El libro, a pesar del marcaje policial que sufría la editorial y su director, Pepe Rei, pudo salir a la luz y ser exitosamente distribuido, aunque por motivos de seguridad hubo de ser firmado con un seudónimo, el de "Patricia Sverlo". Hoy, catorce años después, su verdadera autora, Rebeca Quintans, reconoce la autoría.
274 369 5 K 52
274 369 5 K 52
4 meneos
6 clics

La Iglesia católica recibe más de 11.000 millones anuales del Estado

“Mientras aumenta la pobreza y se privatizan servicios públicos, el Estado español (central y periférico) aporta a la Iglesia católica, a través de subvenciones directas y exención de tributos una cifra que supera los once mil millones de euros anuales”, ha denunciado Europa Laica. Piden a los contribuyentes que no marquen la casilla de la Iglesia Católica en la declaración del IRPF ni la de fines sociales que también nutre a asociaciones relacionadas.
59 meneos
1287 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Policía intentando detener a un hombre que recogía basura en el exterior de su casa

Policía intentando detener a un hombre que recogía basura en el exterior de su casa  

Vídeo en el que un policía estadounidense intenta detener a un hombre, supuestamente sospechoso, que estaba recogiendo basura en el exterior de su casa.
41 18 12 K 30
41 18 12 K 30
27 meneos
44 clics
Discurso Evo Morales ante Consejo Seguridad de la ONU: "A EE.UU. no le interesa la democracia"

Discurso Evo Morales ante Consejo Seguridad de la ONU: "A EE.UU. no le interesa la democracia"  

El presidente boliviano ha hecho un llamado hacia la paz durante su pronunciamiento en el Consejo de Seguridad de la ONU en septiembre del 2018. "A EE.UU. no le interesa la democracia. Si así fuera, no habría financiado golpes de Estado y apoyado a dictadores", aseveró Morales.
17 10 1 K 33
17 10 1 K 33
16 meneos
61 clics

1988: El gobierno indulta el general Armada, responsable del 23-F

El ex general Armada, primer preso del 23-F que consigue el indulto. El Gobierno acordó ayer conceder el indulto al ex general Alfonso Armada Comyn, condenado a 26 años, 8 meses y un día de prisión por dirigir, junto a Jaime Milans, el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.
11 5 2 K 30
11 5 2 K 30
« anterior12

menéame