Hemeroteca

encontrados: 46, tiempo total: 0.040 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Las posibles ganancias y pérdidas de la estrategia electoral del PSC

La estrategia del PSC para estas elecciones catalanas es clara: aglutinar a todo el electorado catalanista que no sea independentista. La incorporación de Ramon Espadaler, líder del Partido Units per avançar (heredero de la extinta Unió) en los puestos de salida de la lista socialista (además de otros independientes) ya nos daba una primera idea de cuál sería la estrategia del partido para estas elecciones. Desde que Convergència apostó por el independentismo, el catalanismo se ha quedado huérfano de un partido que les represente.
2 meneos
2 clics

Ciudadanos en Catalunya: elecciones autonómicas vs generales

Ciudadanos tuvo un excelente resultado en las elecciones catalanas del 27 de septiembre. Consiguió el 18% de los votos y 25 escaños, lo que les convertía en la segunda opción más votada. Estos resultados también supusieron un incremento de la intención de voto de Ciudadanos para las elecciones generales, aunque finalmente este incremento no se materializó en las elecciones del 20 de diciembre y no consiguieron tan buen resultado como algunas encuestas pronosticaban (13,9% de los votos y 40 escaños).
2 meneos
17 clics

1992: Vídeo promocional del Grupo Independiente Liberal  

Vídeo promocional del Grupo Independiente Liberal (GIL) en el año 1992.
2 meneos
9 clics

1977: Votad, votad, malditos  

El documentalista Llorenç Soler sale a la calle el día antes de las primeras elecciones democráticas a preguntar qué piensa la gente sobre votar tras la guerra civil y la dictadura de Francisco Franco, el 15 de junio de 1977.
1 meneos
14 clics

1977: Aprenda usted a votar  

Presentado por Antonio Ferrandis. Inédito en YouTube para todos ustedes, la comunidad en Internet.
2 meneos
11 clics

1984: Manuel Fraga Iribarne: "Todos somos liberales"  

Declaraciones de Manuel Fraga en 1984 en donde afirma que en España "todos somos liberales", que "el liberalismo forma parte de la cultura política de España" y que Cánovas del Castillo era un "liberal conservador".
9 meneos
23 clics
Pablo Iglesias: "Si no gano las próximas elecciones generales, igual me voy" [Hemeroteca]

Pablo Iglesias: "Si no gano las próximas elecciones generales, igual me voy" [Hemeroteca]

En una entrevista en el programa de laSexta 'Salvados', de octubre 2014, Pablo Iglesias se mostró "dispuesto" a ser el candidato de la formación en las próximas elecciones generales y aseguró que la Presidencia del Gobierno era su objetivo. "Si no gano las próximas elecciones generales, igual me voy", dijo entonces. También dijo en dicha entrevista "En el momento que mínimamente nos parezcamos a la casta, estamos muertos", Podemos "puede decepcionar incluso teniendo éxito", "La propiedad privada tiene que estar subordinada al interés social"
1 meneos
10 clics

1996: Aznar y Buruaga toman RTVE y echan a periodistas afines al PSOE  

María Antonia Iglesias, Ramón Pellicer, Fernando G. Delgado, Ramón Colom o Martínez Soler, periodistas afines al PSOE, fueron algunos de los despedidos de RTVE tras ganar las elecciones el Partido Popular en 1996 para colocar a los suyos.
1 meneos
11 clics

1996: Felipe González sobre las encuestas  

Declaraciones de Felipe González en 1996 sobre las encuestas.
4 meneos
53 clics

El joven que esperó cuatro años para vengarse de Rajoy

En 2011, el presidente del Gobierno -por entonces aspirante- ninguneó al tuitero diciéndole que era demasiado joven para debatir de políticaEntrevista, hablamos con Rubén: "Llevo cuatro años acordándome de aquel tuit"
5 meneos
6 clics

Ciutadans agradece el apoyo de Mario Conde en las elecciones catalanas: “Bienvenido sea”

Ciutadans ha recibido con los brazos abiertos el guiño de Mario Conde a su candidatura a la Generalitat de Cataluña en las elecciones del día 25. “Bienvenido sea”, han asegurado a Elboletin fuentes oficiales de esta formación al conocer el llamamiento de Sociedad Civil y Democracia a sus afiliados para que voten por la candidatura de Albert Rivera en la cita en las urnas. “Todo lo que sea aglutinar diferentes corrientes de la sociedad contra la deriva independentista” que defiende CiU, “bienvenido sea”. Así de satisfechos se han mostrado.
5 meneos
3 clics

Las mujeres de Liechtenstein obtienen el derecho a voto. (1984)

En un referéndum realizado el 1 de julio de 1984 las mujeres ganaron el derecho a votar, el cual había sido rechazado en dos referéndums anteriores, en 1971 y 1973
16 meneos
22 clics
Pedro Sánchez: "Si no gana el PSOE las elecciones, para mí será un fracaso"

Pedro Sánchez: "Si no gana el PSOE las elecciones, para mí será un fracaso"

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este jueves que no se resigna a que su partido sea segunda fuerza el próximo...
6 10 0 K 40
6 10 0 K 40
19 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera negó apoyar un gobierno de otro partido con su voto o abstención en el debate de Atresmedia (HEMEROTECA)

Fragmento del debate del 7D de Atresmedia en el que Vicente Vallés pregunta a Rivera si apoyarían un gobierno de otro partido a través de un voto favorable o abstención. Rivera lo niega.
1 meneos
12 clics

2000: Propaganda del Partido Popular: Vamos a más  

Spot de la campaña del Partido Popular con José María Aznar para las elecciones generales del año 2000.
16 meneos
31 clics
1996: El Tribunal Supremo rechaza imputar a Felipe González por los crímenes cometidos por los GAL

1996: El Tribunal Supremo rechaza imputar a Felipe González por los crímenes cometidos por los GAL  

En noviembre de 1996, los jueces de la Sala Segunda del Tribunal Supremo rechazaron que Felipe González fuera imputado por el caso GAL por 6 votos contra 4. Los cuatro jueces partidarios de imputar a Felipe González eran Roberto García Calvo, José Antonio Martín Pallín, Luis Román Puerta y Joaquín Delgado.
15 1 1 K 48
15 1 1 K 48
1 meneos
14 clics

Spot PP elecciones 1996  

Spot electoral presentado por el PP para las elecciones generales de 1996.
2 meneos
119 clics

1994: Discurso de Jon Idigoras sobre la corrupción y la represión estatal en España  

Discurso de Jon Idigoras en el Congreso de los Diputados en 1994 donde habla sobre la corrupción y la prepotencia política, la represión estatal, el totalitarismo del sistema, y reclama una regeneración democrática del país a todos los niveles.
4 meneos
64 clics
Campaña electoral de 1977

Campaña electoral de 1977  

Extracto del programa de Victoria Prego "La Transición" dedicado a las primeras elecciones celebradas bajo un régimen de democracia representativa el 15 de junio de 1977. Aparece propaganda electoral emitida en TV, así como los resultados obtenidos por algunas de las formaciones políticas que a ellas se presentaron.
4 meneos
61 clics
Campaña electoral de 1986

Campaña electoral de 1986  

Imágenes de campaña para las Elecciones Generales de 1986. Incluye extractos de CiU, Alianza Popular, Partido Reformista Democrático (PRD), PSOE, Izquierda Unida (IU), Mesa para la Unidad de los Comunistas, entre otros. Música: Jean Michel Jarre - Rendez-vous Part IV.
1 meneos
13 clics

Telediario | TVE (17-12-1994)

Telediario del 17 de diciembre de 1994 en TVE con Fernando Delgado. Dura menos de lo habitual porque se emitió en el descanso del partido de fútbol Bélgica-España. Término: Crisis.
12» siguiente

menéame