Entrenamiento en el gimnasio

encontrados: 5, tiempo total: 0.033 segundos rss2
2 meneos
35 clics

Problemas alimenticios de la leche y derivados lácteos

La leche no es fuente primaria de calcio. Ciertamente si analizamos su composición encontraremos entre 110-140 mg de calcio por cada 100 ml de leche, pero la mala proporción que guarda con el fósforo y el magnesio y los tratamientos a los que se somete para enmascarar su falta de frescura (adición de fosfatos) y aumentar su vida útil (esterilización UHT) hacen que la cantidad de calcio absorbido sea escaso. La leche no solamente no contribuye a la mineralización del hueso, sino que contribuye a su desmineralización. Mucha grasa saturada....
1 meneos
14 clics

Alimentos con Indice Glucemico (IG) elevado

Un ciclista antes de subir un puerto se toma barras energéticas que le dan subida de azúcar. Sirope de Maíz 115 Maltosa (Cerveza) – 110 Maltodextrina – 105 Glucosa (dextrosa) – 100 Sirope de glucosa – 100 Sirope de arroz – 100 Sirope de trigo – 100 Almidones modificados – 100 Pan sin gluten – 95 Baguette – 95 Harina de arroz – 95 Fécula de patata (almidón) – 95 Patatas al horno – 95 Patatas fritas – 95 Patatas fritas industriales – 90 Harina de patata – 90 Semillas de Amaranto – 90 Arroz pastoso – 90 Pan blanco sin gluten – 90 Miel – 85
1 meneos
29 clics

¿Cómo se saben las calorías que tiene un alimento?

Midiendo el calor que desprenden en su combustión, es lo que se denomina calorimetría directa.Midiendo los productos o reactivos de dicha combustión, en este caso CO2 y O2, proceso que recibe el nombre de calorimetría indirecta y, Si se saben las proporciones presentes en un alimento de proteínas, hidratos de carbono, grasas y alcohol multiplicando dichas cantidades por la cantidad de calorías por gramo que aporta cada macronutriente. Un recurso al que acuden algunas tablas que hacen un “refrito” con otras ya publicadas
4 meneos
131 clics
Creatina, uno de los mejores suplementos. Beneficios, usos, dosis, riesgos…

Creatina, uno de los mejores suplementos. Beneficios, usos, dosis, riesgos…

No la consumas después de comer. El pH del estómago aumenta a niveles de 3-5, que maximiza la degradación de la creatina. Es mejor tomarla con el estómago vacío (pH muy bajo) o con unos pocos gramos de bicarbonato (pH muy alto, estudio). Los días de descanso puedes dejar de tomarla o reducir su dosis a la mitad, dependiendo de la intensidad de los entrenamientos y el objetivo que persigas. Mejor después de entrenar, la evidencia apunta a que genera mayor ganancia muscular. Para reducir el riesgo de contaminantes elegir de calidad.
5 meneos
86 clics
Alimentos con alto contenido en creatina

Alimentos con alto contenido en creatina

La creatina es muy conocida en el mundo de la suplementación. No obstante, se puede obtener por medio de los alimentos. En la imagen podéis ver una lista de alimentos con alto contenido en creatina. Son sobre todo alimentos procedentes de carne y pescado magro. Si nos damos cuenta, el contenido en creatina de los alimentos no es que sea muy grande. Necesitaríamos comer un kilo de arenques para disponer de 7 gramos de creatina en un día.

menéame