Manifiesto de Unabomber (XI)

COLAPSO DEL PROCESO DE PODER EN LA SOCIEDAD MODERNA 

59 Dividiremos los impulsos humanos en tres grupos: (1) aquellos impulsos que pueden ser satisfechos con un esfuerzo mínimo; (2) aquellos que pueden ser satisfechos, pero sólo con un esfuerzo serio; (3) aquellos que no pueden ser satisfechos adecuadamente, sin importar cuanto esfuerzo hagamos. Cuantos más impulsos haya en el tercer grupo, más frustración habrá en la sociedad, más cólera, y eventualmente derrotismo, depresión, etc. 

60 En la sociedad industrial moderna, los impulsos humanos naturales tienden a ser desplazados al primer y al tercer grupo, mientras el segundo grupo tiende a consistir cada vez más en impulsos creados artificialmente. 

61 En las sociedades primitivas, las necesidades físicas generalmente pertenecen al grupo 2: pueden ser satisfechas, pero sólo al precio de un esfuerzo serio. Pero la sociedad moderna se cuida de garantizar las necesidades físicas de todo el mundo a cambio de un mínimo esfuerzo, con lo que las necesidades físicas son desplazadas al grupo 1. Estamos dejando aparte a la clase baja y nos referimos, ante todos, a la tendencia mayoritaria. (Puede haber desacuerdo sobre si el esfuerzo necesario para mantener un trabajo es "mínimo"; pero normalmente, en trabajos de grado medio o bajo, todo el esfuerzo que se requiere es meramente la obediencia. Te sientas o te levantas donde te ha sido dicho que lo hagas y haces lo que se te ha encargado de la manera que se te manda. Raramente tienes que esforzarte seriamente y, en cualquier caso, tienes poca autonomía en el trabajo, con lo que la necesidad por el proceso de poder no está satisfecha).

 

62 Las necesidades sociales, tales como el sexo, el amor y la posición social, a menudo permanecen en el grupo 2 en la sociedad moderna, dependiendo de la situación de la persona. Algunos científicos sociales, educadores y profesionales de la "salud mental", están haciendo lo imposible para desplazar los impulsos sociales al grupo 1 intentando hacer ver que todo el mundo tiene una vida social satisfactoria. Pero, excepto para las personas que tienen un impulso particularmente fuerte por la posición social, el esfuerzo requerido para complacer los impulsos sociales es insuficiente para satisfacer adecuadamente las necesidades del proceso de poder. 

63 Por este motivo se han creado necesidades artificiales, a fin de que correspondan al grupo 2, y que sirvan de ese modo para satisfacer la necesidad del proceso de poder. Se han desarrollado técnicas de publicidad y mercado para que mucha gente sienta la necesidad de cosas que sus abuelos nunca desearon o incluso soñaron. Lo que sí requiere un serio esfuerzo es ganar suficiente dinero para satisfacer estas necesidades artificiales, y de ese como se convierte en necesidades del grupo 2. (Ver párrafos 80-82). El hombre moderno debe satisfacer su necesidad por el proceso de poder en gran parte a través de la persecución de necesidades artificiales creadas por la industria publicitaria y de mercado y a través de actividades sustitutorias. ¿Es el impulso por la adquisición ilimitada de bienes materiales una creación artificial de la industria de la publicidad y de mercado? La verdad es que la avaricia y el deseo de acumular bienes materiales no es un impulso innato en el ser Humano, aunque ha habido muchas culturas en las que la gente ha deseado pequeñas riquezas materiales más allá de lo que era necesario para satisfacer sus necesidades físicas básicas (aborígenes australianos, campesinos mejicanos de cultura tradicional, algunas culturas africanas). Por otro lado también ha habido muchas culturas preindustriales en las que la adquisición material ha tenido un importante papel. Por lo tanto no podemos pretender que la cultura de la adquisición, naciente hoy en día, es exclusivamente una creación de la industria de la publicidad y de mercado. Pero está claro que ésta ha tenido una parte importante en la creación de esta cultura actual. Las grandes corporaciones, que gastan millones en publicidad, no estarían invirtiendo esa cantidad de dinero sin pruebas sólidas de que la reembolsarán incrementando las ventas. Un miembro de FC conoció un par de años atrás a un director de ventas que fue lo suficientemente sincero como para decirle, "Nuestro trabajo es hacer que la gente compre cosas que ni quiere ni necesita". Luego describió como un novato sin experiencia podía presentar las características reales de un producto, y no conseguir ninguna venta, mientras que un vendedor profesional, entrenado y con experiencia, hubiera hecho muchas ventas a la misma gente. Esto demuestra que se manipula a las personas para comprar cosas que realmente no necesita.