Fotografía, (foto)periodismo, viajes…

encontrados: 10, tiempo total: 0.086 segundos rss2
2 meneos
8 clics

The Family of Man (La Familia del Hombre)  

Mostrada por primera vez en el Museo de Arte Moderno de Nueva York fue la culminación de la carrera de Edward Steichen como curador de fotografía en esta legendaria institución.
El objetivo de la exhibición era ofrecer una visión de la persona mediante imágenes de interés humano en un sentido amplio así como los lazos que unen a las personas sin importar su localización, raza, sexo o edad.
2 meneos
31 clics

Fiesta para los ojos: la historia de la comida en la fotografía (eng]  

Somos lo que comemos. Reunidos por una pasión por la fotografía de alimentos, los creadores de Feast for the Eyes, la curadora y escritora Susan Bright y la editora principal de Aperture Denise Wolff, Son fuertes creyentes en este dicho. Si su amplia exposición, actualmente en exhibición en Foam en Ámsterdam, y un libro igualmente amplio, es algo para pasar, hay pruebas sólidas de su caso. Separada en tres secciones, 'Still Life', 'Around the Table' y 'Playing with Food', la exposición reúne imágenes de los reinos del arte [...]
4 meneos
9 clics

Andy Warhol, fotógrafo  

En 1968 Andy Warhol aún no se había convertido en uno de los artistas más importantes del siglo XX, pero iba en camino. Sus invasiones de los museos con la cultura popular habían tenido un éxito rotundo, tanto con el gran público como con la crítica especializada. The Factory, como había bautizado a su estudio, era un núcleo de celebridad. Sin embargo, convertido él mismo en un famoso, Andy Warhol estaba peligrosamente cerca de morir prematuramente.
7 meneos
146 clics
The Solitude of Beauty, una mirada a la Europa más fría

The Solitude of Beauty, una mirada a la Europa más fría  

En Cultura Fotográfica seguimos apostando por proyectos fotográficos que nos ayuden a conocer a nuevos fotógrafos y nuevas formas de entender la fotografía. Ya lo hicimos con Toño Busqueta y su fotografía de rayos, pero hoy queremos presentaros el proyecto The Solitude of Beauty, un recorrido por la Europa más fría pero que deja instantes de belleza como los reflejados en este proyecto. Un proyecto convertido en papel que ha sido llevado a cabo por el fotógrafo español Víctor González García. Un retrato del frío desde las zonas más al norte del continente europeo que podemos disfrutar a través de 90 fotografías englobadas en 176 páginas de puro arte fotográfico.
8 meneos
65 clics
Mujeres en la historia de la fotografía

Mujeres en la historia de la fotografía  

Finalizando el siglo XIX, la fotografía sigue siendo considerada más como una ciencia que como una expresión artística, a pesar de los esfuerzos del francés Disderi. En el Reino Unido, un miembro de la Sociedad Fotográfica, George Davidson (1855-1930) y su colega Henry Peach Robinson (1830-1901) fundan en 1892 The Linked Ring Brotherhood o la "Hermandad del Anillo Engarzado". Su objetivo es conciliar esa dicotomía ciencia/arte e incluir la fotografía como una disciplina más de las Bellas Artes.
8 meneos
112 clics
Skander Khlif | The Longest Japanese Street Story [Serie fotográfica]

Skander Khlif | The Longest Japanese Street Story [Serie fotográfica]  

Tokio es una ciudad tan bella como llena de contrastes. Skander Khlif, residente en Mannheim, Alemania y que se define como contador de historias virtual, confiesa que siempre soñó con visitarla y capturar ese aspecto de aquella increíble megalópolis en una larga serie fotógrafica. "Donde quiera que se mire todo son líneas perfectas, patrones, formas, colores ... pero al mismo tiempo ¡Tokio es la ciudad de la diversidad multiformal, de la extravagancia y de la libertad!"
2 meneos
13 clics

“The pencil of nature”, el primer fotolibro de la historia  

Dentro de ese curioso boom del fotolibro en el que estamos inmersos, es interesante ver cómo desde los orígenes de la historia de la fotografía, el formato libro fue bien visto como plataforma idónea de comercialización y distribución de la fotografía. Y es que, cinco años después de anunciarse los primeros procesos fotográficos, en 1844, William Fox Talbot, inventor de uno de ellos, el calotipo, comenzó a vender lo que se considera el primer libro fotográfico de la historia, “The pencil of nature”.
3 meneos
6 clics

Lake of Dreams, timelapse de Roy Two Thousand  

Lake of Dreams, timelapse de Roy Two Thousand sobre el Burning Man Festival, en el desierto de Nevada.
1 meneos
2 clics

100 años del hundimiento del RMS Empress of Ireland, con 1012 víctimas  

Fotografías del RMS Empress of Ireland, el Titanic olvidado, hundido el 29 de mayo de 1914 tras chocar contra un carguero noruego y causando 1012 víctimas mortales.
1 meneos
1 clics

Whisper of the Stars, la vida tradicional en la Siberia ártica, por Bryan Alexander

Bryan Alexander nos muestra en su exposición "Whisper of the Stars" la vida en la Siberia ártica de varias comunidades inuit.

menéame