Fotografía, (foto)periodismo, viajes…

encontrados: 5, tiempo total: 0.036 segundos rss2
7 meneos
44 clics
España deja escapar uno de sus fondos fotográficos más importantes

España deja escapar uno de sus fondos fotográficos más importantes

La Universidad de Harvard, en Estados Unidos, pasará a custodiar cerca de 3.000 documentos relacionados con los principales conflictos del siglo XX que anteriormente se encontraban en España. Así lo ha querido el patronato de la Fundación José María Castañé, responsable de uno de los mayores archivos históricos del mundo.
2 meneos
16 clics

José Martín 1/10" (Una décima de segundo)  

Es un universo propio. Un espacio en el que invito a entrar con un autorretrato. Desde este punto se inicia un viaje a la crítica y estética. A veces todo empieza con un error: una velocidad de obturación equivocada, una trepidación inoportuna…
3 meneos
4 clics

Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía (1923)

Si permitís que la visión de otras personas se interponga entre el mundo y vuestra propia visión obtendréis algo ordinario y sin significado: fotografía pictórica. Pero si mantenéis clara vuestra visión, obtendréis algo que será al menos una foto con vida propia, como un árbol o una caja de cerillas, si es que creéis que estas cosas tienen vida. Para lograrlo no hay atajos, no hay fórmulas, ni reglas, tan solo si acaso, las que gobiernan la vida de cada uno. Así que se necesita una autocrítica más rigurosa y trabajo constante. Pero primero, aprended a fotografiar. Para mí es todavía una preocupación interminable.

(Traducción del original por José B. Ruiz. VIII-2017).
4 meneos
12 clics

Un clásico de la penumbra

Últimamente, cuando nos preocupamos tanto por la técnica para conseguir nuestras mejores fotografías, olvidamos echar la mirada atrás para ver quien nos ha precedido. Aquí ya publicamos un artículo sobre la historia de la PINTURA CON LUZ pero hoy, traemos algo de cultura fotográfica que ahonda en un autor determinado, BRASSAI.
10 meneos
26 clics
Maria Merian, una entomóloga del siglo XVIII

Maria Merian, una entomóloga del siglo XVIII  

Pionera de la entomología moderna, la alemana Maria Merian vendió todas sus posesiones en 1699 para trasladarse a Surinam y entregarse al estudio y dibujo de insectos

menéame