Fotografía, (foto)periodismo, viajes…

encontrados: 5, tiempo total: 0.016 segundos rss2
3 meneos
18 clics

Descubriendo a Amy Arbus, la fotógrafa que revivió el suicidio de su madre, Diane Arbus. [...]  

Amy Arbus, la menor de las dos hijas de la fotógrafa Diane Arbus, tenía apenas 17 años cuando su madre tomó una sobredosis de barbitúricos y se cortó las venas en la bañera el 26 de julio de 1971. Tenía 48 años y era una reputada (y controvertida) fotógrafa documental. Afortunadamente, ni Amy ni su hermana Doon, 9 años mayor, estaban en casa aquel día y no fueron ellas las que encontraron a su madre.
2 meneos
32 clics

El día en el que Diane Arbus posó para un sorprendido Saul Leiter  

Aunque pueda parecer extraño, Saul Leiter y Diane Arbus tuvieron una relación bastante estrecha. No eran amantes, ni nada parecido, eran vecinos. Leiter vivía muy cerca de Arbus, al cruzar la calle, con su compañera, la artista Soames Bantry, y no era extraño que Diane los visitara o que ellos acudieran al pequeño apartamento de la fotógrafa.
2 meneos
12 clics

Lo incómodo de ver de Diane Arbus  

Sí, nació el 14 de marzo de 1923 en el seno de una familia judía adinerada en Nueva York, pero era una niña mimada y caprichosa, que la falta de cariño durante su infancia se convertiría en la razón de sus fotografías. Pero, además, en una reciente biografía se hacía alusión que mantuvo relaciones sexuales con su hermano, el poeta Howard Nemerov, desde muy pequeños hasta casi el final de sus días. El 26 de julio de 1971 se suicidó con barbitúricos y cortándose las venas, tras sufrir grandes episodios depresivos, como su madre.
25 meneos
232 clics
“Gemelas idénticas”, de Diane Arbus (1967)

“Gemelas idénticas”, de Diane Arbus (1967)  

Reconocida hoy en día como una de las maestras de la fotografía urbana, Diane Arbus no dispuso de mucho tiempo para disfrutar —o sufrir— su fama como artista, que realmente sólo comenzó el 28 de febrero de 1967, cuando el MoMA inauguró la exposición “New Documents”, que trajo consigo una verdadera revolución de los planteamientos clásicos de la fotografía documental, tanto en el plano técnico como en el estético.
15 10 0 K 32
15 10 0 K 32
3 meneos
8 clics

Breve encuentro (I) - Diane Arbus & Susan Sontag  

La ciudad elegida era indiscutible, ambas nacieron y murieron en Manhattan. Hay que decir que el cuerpo de Sontag yace en el cementerio de París, rodeada de muertos célebres, pero al final los fantasmas siempre vagan por los espacios que les procuraron un vínculo insondable, donde, de una manera o de otra, generaron historia.

menéame