Fotografía, (foto)periodismo, viajes…

encontrados: 8, tiempo total: 0.075 segundos rss2
13 meneos
202 clics
Tricheras Primera Guerra Mundial en 1916: ratas matadas por un terrier (ENG)

Tricheras Primera Guerra Mundial en 1916: ratas matadas por un terrier (ENG)  

Los soldados de la Primera Guerra Mundial tuvieron que hacer frente a millones de ratas atraídas por los desechos humanos de la guerra-algunos tan grandes gatos que hasta podrían devorar a un hombre herido si no podía defenderse por sí mismo.Los perros terriers fueron mantenidos por los soldados en las trincheras para ayudar a liberarlos de las ratas porque eran realmente muy eficaces para matarlas. Un buen terrier, a veces se hacía cargo de sus problemas. Estos perros no se detienen a comer. Matan, y a continuación, pasan inmediatamente a la siguiente criatura.
12 meneos
194 clics
El submarino alemán varado en Inglaterra tras la Primera Guerra Mundial

El submarino alemán varado en Inglaterra tras la Primera Guerra Mundial  

Curiosa foto ¿no? Corresponde al submarino alemán U-118 varado en la playa de Hastings, Sussex (Inglaterra), después de la Primera Guerra Mundial. Aunque la mayor parte de la flota alemana fue recluida en la bahía de Scapa Flow, en las Islas Orcadas (Escocia), algunas unidades quedaron descolgadas y ésta fue una de ellas
2 meneos
14 clics

Los escenarios de la Primera Guerra Mundial, ayer y hoy, por el fotógrafo Peter Macdiarmid  

Los escenarios de la Primera Guerra Mundial, ayer y hoy, por el fotógrafo Peter Macdiarmid en 22 fotos.
3 meneos
11 clics

El basurero que recuperó 5000 fotografías de la 1ª Guerra Mundial

Bob Smethurst es un veterano basurero de profesión que a lo largo de 36 años y de miles de vaciados de cubos de basura, se ha hecho con un impresionante archivo de 5000 fotografías de la 1ª Guerra Mundial, rescatadas de los cubos que él mismo vaciaba. Además de estas fotografías, también encontró cartas, documentos e incluso balas.
2 meneos
32 clics

La Guerra del Pacífico en imágenes, 1943 -1945 [eng]  

Después de Pearl Harbor, los japoneses rápidamente ganaron el control sobre una enorme área del Pacífico, desde Filipinas a Birmania, pasando por las Aleutianas hasta las Salomón. Mientras que los japoneses disfrutaban de la ventaja de las líneas interiores de la comunicación, que había un poco exagerado a sí mismos. Una vez que los Aliados llegaron a ser lo suficientemente fuertes como para amenazar su perímetro desde varias direcciones, la ventaja se perdería, [...]
3 meneos
2 clics

No me llames fotógrafo de guerra - Documental  

"El término "fotógrafo de guerra" es muy problemático porque connota muchas cosas. La gente cree que estás en las trincheras, o de alguna manera te genera adrenalina". Algunos de los más prestigiosos fotoperiodistas nos hablan de su trabajo en este documental de producción propia de CANAL+.
1 meneos
4 clics

Las fotografías Robert Capa de la II Guerra Mundial

Capa, uno de los más distinguidos fotógrafos de guerra, acompañó a las fuerzas americanas por Europa entre 1943 y 1945. A continuación algunas de sus mejores imágenes.
1 meneos
1 clics

4 años de conflicto en Siria [EN]

Este mes, la guerra civil siria entra en su cuerto año. Los rebeldes sirios siguen luchando contra las tropas gubernamentales en la zona costera del país. El conflicto se ha cobrado hasta ahora 140000 víctimas, y según la ONU, hay más de 2,5 millones de refugiados. Recopilación de fotos por parte de The Big Picture de varios fotorreporteros.

menéame