Fotografía, (foto)periodismo, viajes…

encontrados: 5, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
92 clics

Diseño de lentes fotográficos: diseño y tipos de lentes  

El diseño de lentes fotográficos para su uso en cámaras fijas o de cine está destinado a producir una lente que produzca la interpretación más aceptable del sujeto fotografiado dentro de un rango de restricciones que incluyen costo, peso y materiales. Para muchos otros dispositivos ópticos, como telescopios , microscopios y teodolitos, donde se observa la imagen visual pero a menudo no se registra, el diseño a menudo puede ser significativamente más simple que en el caso de una cámara.
3 meneos
13 clics

Martin Munkácsi: 120 años después  

El estilo fotográfico de Martin Munkácsi se acercaba a la Nueva Objetividad, un movimiento artístico que surgió en Alemania por los años 20 y que rechaza el expresionismo, pero con la caída de la República de Weimar y la toma del poder por los nazis, este movimiento llegó a su fin.
1 meneos
5 clics

La gran retrospectiva del fotógrafo alemán Albert Renger-Patzsch en la Fundación Mapfre  

A muy poca gente le suena el nombre de uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX: Albert Renger-Patzsch. Para superar este olvido, la Fundación Mapfre de Madrid ha inaugurado hoy, lejos de PhotoEspaña, la retrospectiva Albert Renger-Patzsch. La perspectiva de las cosas. Una ocasión única para adentrarse en el rico mundo que nos legó este gran fotógrafo.
2 meneos
9 clics

Heroínas: Eva Besnyö fotografa del movimiento "nueva objetividad "  

Eva Besnyö (Budapest, 29 de abril de 1910 - Laren, Países Bajos, 12 de diciembre de 2002) fue una fotógrafa húngaro/holandesa perteneciente al movimiento de la nueva objetividad (en alemán: Neue Sachlichkeit), y considerada "la Gran Dama" de la fotografía holandesa.
36 meneos
614 clics
¿Realmente es tan grave la mentira en la fotografía?

¿Realmente es tan grave la mentira en la fotografía?  

Esta semana ha aparecido un artículo de José Latova sobre la supuesta manipulación de una de las fotografías que hizo Robert Capa durante la guerra civil española. Esos niños no estaban ahí, los llevó él para hacer un montaje. No es la primera vez ni la última que pasa algo semejante. ¿Pierde valor la fotografía por no reproducir una escena real?

menéame