Fotografía, (foto)periodismo, viajes…

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
3 clics

In Memoriam: Bruno Barbey (1941-2020)  

Durante más de 40 años Bruno Barbey, nacido en Marruecos, ha viajado por el todo el mundo documentado acontecimientos importantes y distintos conflictos. Ligado a la Agencia Magnum desde 1964, ha recibido numerosos premios, entre los que se encuentra la Orden Nacional del Mérito de Francia.
2 meneos
10 clics

George Rodger - Sudán del Sur [eng]  

Entre 1939 y 1947, el fotógrafo de Magnum George Rodger cubrió algunas de las atrocidades más violentas de la segunda guerra mundial: desde la brutalidad de la campaña de Birmania hasta las horrendas pilas de cadáveres en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
9 meneos
294 clics
Equilibrio dinámico en las fotografías de Alex Webb

Equilibrio dinámico en las fotografías de Alex Webb  

Alex Webb no hace una fotografía de composiciones minimalistas ni mucho menos . Sus fotografías , al margen de sus colores saturados con una paleta amplia y sus sombras de un negro concentrado , resuelven las composiciones con muchos elementos que se estratifican en diferentes planos dotándolas de una gran profundidad.
9 meneos
192 clics
Bruce Davidson, el fotógrafo que mimaba a los incomprendidos

Bruce Davidson, el fotógrafo que mimaba a los incomprendidos  

Bruce Davidson (Oak Park, Illinois, 1933) es conocido por ser el fotógrafo que se ha esforzado por comprender y retratar los individuos invisibles de la sociedad del siglo XX. Sus capturas son ensayos de conciencia social en los que retrata la vida de aquellos que vivían en los márgenes de lo establecido. Davidson debe su pasión por la fotografía a su madre. Fue ella quien le instaló un cuarto oscuro en casa cuando él tenía 10 años. Allí, al revelar la fotografía de una cría de búho, se sintió vivo por primera vez.
2 meneos
5 clics

Un jovencito de 70 años llamado David Alan Harvey  

No para quieto. Se levanta, se vuelve a sentar. Se mueve con la rapidez de un colibrí. Muestra las cámaras que usa, habla de su último trabajo en Río de Janeiro, una de sus ciudades preferidas en el mundo. Apunta la mirada hacia la decena de fotos que ha colgado en la pared del salón de su casa en la Avenida Atlántica, en el centro de Copacabana, frente al océano que ama retratar. A sus 70 años, David Alan Harvey es un chavalote que conecta más con los veinteañeros que con la gente de su generación. «Mis seguidores tienen entre 18 y 40 años.
2 meneos
5 clics

La fotografía, evolución histórica.: Magnum, Life, el reportaje del siglo XX

Magnum fue fundada en 1947 por cuatro fotógrafos convencidos de la fuerza del medio fotográfico para dar testimonio de los problemas del mundo y provocar una toma de conciencia. La historia de la fotografía cuenta que un día de 1947, en Nueva York, cuatro amigos y profesionales de la imagen: Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, David Seymour y George Rodger, se dieron cita en la terraza del Museo de Arte Moderno para fundar la que con el tiempo se convertiría en la más importante e influyente cooperativa de fotos del mundo.

menéame