Fotografía, (foto)periodismo, viajes…

encontrados: 5, tiempo total: 0.239 segundos rss2
3 meneos
23 clics

La mirada intimista de Markéta Luskačová  

Lo son. Unas veces más y otras menos. Pero lo son: invisibles, transparentes. Están en escena y no se las ve…
Con esta afirmación la escritora Elsa López abre su artículo “La invisibilidad de las mujeres” y este hecho se constata una vez más al indagar en el trabajo de la fotógrafa checa Markéta Luskačová (Praga, 1944). Su reconocimiento podía haber sido equivalente al de Josef Koudelka (Boskovice, República Checa, 1938), con quien comparte origen, generación y, por supuesto, su fascinación por la fotografía.
4 meneos
12 clics

Tres mujeres guerreras del fotoperiodismo [eng]  

El 4 de abril de 2014, la veterana fotógrafa de Associated Press Anja Niedringhaus estaba sentada en la parte trasera de un vehículo vigilado en un puesto de control cerca de Khost, Afganistán. El hombre de 48 años, que había fotografiado a la región y su gente durante más de 20 años, estaba cubriendo las elecciones presidenciales de Afganistán. Mientras el automóvil permanecía sentado, un policía afgano salió de la multitud y abrió fuego, matando a Niedringhaus inmediatamente,
1 meneos
5 clics

Fotografía hecha por mujeres: Lola Álvarez Bravo  

Lola Álvarez Bravo es una de las primeras fotógrafas mejicanas y la más prolífica. Su variada carrera se extendió a lo largo de cincuenta años y en ella combinó la fotografía comercial y la enseñanza junto con la exploración de sus intereses artísticos. Lola fue una mujer y artista extraordinaria, que tuvo que luchar con gran tesón por derribar los roles establecidos para las mujeres en su Méjico natal. Hablamos de 1930 , donde el mero hecho de trabajar te enfrentaba a la sociedad entera.
24 meneos
251 clics
Buscadoras de perlas japonesas, año 1950 (ENG)

Buscadoras de perlas japonesas, año 1950 (ENG)  

Durante casi dos mil años, las mujeres japonesas que viven en aldeas de pescadores tuvieron como medio de vida principal, la búsqueda de ostras en el océano y del abulón, un caracol de mar que produce perlas. Se les conoce como ama . Ama , que significa "mujer del mar", son las buceadoras libres, las mujeres que se ganan la vida por medio de buceo a profundidades de hasta 25 metros sin necesidad de utilizar tanques de oxígeno u otro aparato respiratorio. En cambio, las AMA se basan en sus propias habilidades técnicas y de respiración para impulsarse hasta el fondo del océano y regresar a la superficie una y otra vez mientras mantienen la respiración durante un máximo de dos minutos cada vez.
7 17 0 K 66
7 17 0 K 66
2 meneos
17 clics

Retratos surrealistas de mujeres con animales, por Katerina Plotnikova [EN]  

Since the last time we featured Moscow-based photographer Katerina Plotnikova's incredible portraits of young women holding wild animals, her stunning images have only grown more daring, now featuring even larger and more exotic creatures such as bears, elephants, giraffes, and elk.

menéame