Fotografía, (foto)periodismo, viajes…

encontrados: 8, tiempo total: 0.094 segundos rss2
2 meneos
25 clics

Carlos Traspaderne y la fotografía brutalista  

Si bien ya hablamos de la perfecta unión de fotografía y arquitectura de la mano de los maestros Hilla y Bernd Becher, hoy nos acercamos a un nuevo término que nos introduce en la magia y la belleza de los grandes edificios. Hoy hablamos de Carlos Traspaderne y la “fotografía brutalista”.
2 meneos
5 clics

Javier Vallhonrat: "Cuando trabajas como artista, el principal material eres tú" (entrevista)  

Javier Vallhonrat es un referente de la fotografía española, tanto por su trabajo en publicidad y moda, como por su obra más personal. Poseedor de una extensa carrera, también ha desarrollado importante labor como docente en talleres, escuelas y universidades. Agustín Roba ha mantenido una interesante charla con él donde repasa toda su trayectoria.
7 meneos
146 clics
The Solitude of Beauty, una mirada a la Europa más fría

The Solitude of Beauty, una mirada a la Europa más fría  

En Cultura Fotográfica seguimos apostando por proyectos fotográficos que nos ayuden a conocer a nuevos fotógrafos y nuevas formas de entender la fotografía. Ya lo hicimos con Toño Busqueta y su fotografía de rayos, pero hoy queremos presentaros el proyecto The Solitude of Beauty, un recorrido por la Europa más fría pero que deja instantes de belleza como los reflejados en este proyecto. Un proyecto convertido en papel que ha sido llevado a cabo por el fotógrafo español Víctor González García. Un retrato del frío desde las zonas más al norte del continente europeo que podemos disfrutar a través de 90 fotografías englobadas en 176 páginas de puro arte fotográfico.
7 meneos
48 clics
Una lección sobre la verdadera lucha lgbt: hablamos con Dan Nicoletta [entrevista]

Una lección sobre la verdadera lucha lgbt: hablamos con Dan Nicoletta [entrevista]  

Cuando Dan Nicoletta (Nueva York, 1954) habla, es inevitable quedarse embobado. El fotógrafo estadounidense lleva retratando al colectivo LGBT desde hace cuarenta años por lo que, cuando uno charla con él, siente que está entablando conversación con una de las voces más interesantes y experimentadas de la comunidad. No es para menos, puesto que fue íntimo amigo de Harvey Milk, el primer cargo público abiertamente homosexual en Estados Unidos que fue brutalmente asesinado.
9 meneos
103 clics
Walter Astrada, la vuelta al mundo con una cámara y una moto [entrevista]

Walter Astrada, la vuelta al mundo con una cámara y una moto [entrevista]  

“La aventura sin problemas no es aventura”, recuerda Walter Astrada desde Jakarta. Por allí está ahora mismo dentro del recorrido de su último proyecto: The Journey. Una vuelta al mundo en moto vista desde la cámara de este conocido reportero que ha decidido alejarse durante una época de la fotografía de conflictos para apostar por el documentalismo más viajero y con menos prisas.
5 meneos
15 clics

Adriana Lestido (entrevista)  

Todo los trabajos de Adriana Lestido tienen algo en común, te pellizcan el alma. En la galería de imágenes encontrarás parte de su trabajo “El Amor” y entenderás lo que queremos decir.
Entrevista exclusiva a Adriana Lestido para la revista de fotografía de autor Ojos Rojos donde muestra también parte de su obra.
5 meneos
15 clics

Shawn Nee Entrevista: Solo en la calle, Capturando la energía cruda de LA [eng]

Los Ángeles es una ciudad fea. No hay manera de evitarlo. Desde el centro de 6th St. hasta el sendero de Sunset Boulevard hasta el océano, verá gente, carreteras, aceras y edificios, todos listos para ceder. Millones de personas viven aquí y, a cada uno, millones de historias. Pero no todas las historias son buenas. No todas las personas son agradables. Se necesita una persona especial para querer caminar en las calles ásperas de LA para la oportunidad de hacer una fotografía. Pero a los fotógrafos de la calle no les importa.
6 meneos
121 clics
Steve McCurry, instinto y olfato para lograr la foto 10

Steve McCurry, instinto y olfato para lograr la foto 10  

El famoso fotógrafo estadounidense Steve McCurry, en plantilla de Magnum desde hace 30 años y autor de imágenes icónicas de la historia reciente como la de la niña afgana de enormes ojos verdes que fue portada de 'National Geographic', nos recibe en Venecia para hablar del trabajo que ha realizado en torno al mundo del café, por encargo de la empresa familiar italiana Lavazza.

menéame