Fotografía, (foto)periodismo, viajes…

encontrados: 6, tiempo total: 0.043 segundos rss2
12 meneos
147 clics
El ojo acromático: Edward Steichen, el arte de la elegancia

El ojo acromático: Edward Steichen, el arte de la elegancia

Edward Jean Steichen nació el 27 de marzo 1879 en Luxemburgo, pero creció y se educó en los norteamericanos Estados Unidos, país al que emigraron sus padres en 1881, o sea cuando el pequeño Edward era un bebé de apenas 2 años, estableciéndose en la pequeña localidad de Hancock, en el estado de Míchigan. Estudió bellas artes en la Milwaukee Art Students' League desde 1894 a 1898 y comenzó a trabajar en una empresa de tipografía y reproducción litográfica.
2 meneos
8 clics

The Family of Man (La Familia del Hombre)  

Mostrada por primera vez en el Museo de Arte Moderno de Nueva York fue la culminación de la carrera de Edward Steichen como curador de fotografía en esta legendaria institución.
El objetivo de la exhibición era ofrecer una visión de la persona mediante imágenes de interés humano en un sentido amplio así como los lazos que unen a las personas sin importar su localización, raza, sexo o edad.
4 meneos
29 clics

Margrethe Mather, una vanguardista de la fotografía moderna  

La pionera de la fotografía moderna, tuvo una vida digna de ser relatada desde varios ángulos. Nacida en 1886, en Utah en medio de Estados Unidos, inserta dentro de una familia perteneciente a la comunidad mormona, fue bautizada como Emma Caroline Youngren.
8 meneos
61 clics
Tina Modotti: leyendo la leyenda

Tina Modotti: leyendo la leyenda  

Tina Modotti fue un personaje con una variedad inusitada de facetas: costurera, burócrata, actriz, activista, políglota, amante, espía… Pero de todas ellas la que nos ocupa es, por supuesto, su labor como fotógrafa.
4 meneos
18 clics

La fotografía, evolución histórica: Grupo f/64  

Despues del abandono definitivo de la estética pictorialista, y la valoración y el reconocimiento de la fotografía por las vanguardias, surge una nueva tendencia, que descarta el uso de procedimientos que ornamenten la fotografía clásica. Se buscaba una mayor nitidez en la toma y el uso de temáticas cotidianas,especialmente aquellas que brindaba la naturaleza. Tanto Edward Steichen, como Alfred Stieglitz y Paul Strand (1890-1976), aunque éste último no perteneció directamente a Photo Seseccion, fueron los antecedentes directos del Grupo f/64...
5 meneos
161 clics
Edward Weston y sus fotografías de pimientos

Edward Weston y sus fotografías de pimientos  

El Pimiento No 30 de Edward Weston es una de esas imágenes que se quedan grabadas en lamemoria de forma indeleble. Basta con verla una vez, incluso un breve instante, como acostumbramos en esta era de redes sociales y redes visuales, para que sea una fotografía quetaladre nuestra memoria, nuestra psique y emociones.

menéame