Fotos, fotos y más fotos

encontrados: 4, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
44 clics
El legado de la fotografía obrera

El legado de la fotografía obrera  

Para Jorge Ribalta, coordinador del encuentro, es el momento de iluminar una de los episodios más oscuros de la historia del arte. "Ha habido mucho interés en silenciarlo. Por un lado, surge en ámbitos comunistas y a partir de Stalin, se machaca todo lo que no sea oficialismo. Y por otra parte, ni las grandes instituciones museísticas ni los historiadores le han dedicado el interés que se merece. En el MoMA, por ejemplo, la fotografía obrera nunca ha existido".
10 meneos
104 clics
Los ignorados

Los ignorados  

En una sociedad que funciona de forma equilibrada y que protege de igual manera a todos los componentes de su población, tres meses de pandemia no deberían causar las colas de hambre como las que hemos visto en la primera ola en España. Si aparecieron (y siguen hasta ahora) es porque hay problemas más profundos que condenan a ciertos segmentos de la población a una vulnerabilidad más aguda en situaciones como la que estamos viviendo.
2 meneos
35 clics

Fotografías de un mundo en pausa por el coronavirus  

Desde sus casas de Barcelona a Nairobi, los fotógrafos de National Geographic han capturado a sus seres queridos, las calles vacías y los pequeños detalles.
2 meneos
5 clics

El genocidio de Srebrenica: 20 años después

En Julio de 1995, 8.000 musulmanes fueron asesinados en un ataque perpetrado por el ejército Serbio en la ciudad de Srebrenica. 20 años después de la masacre, la ciudad hoy día vive en la calma.

menéame