Fotos, fotos y más fotos

encontrados: 20, tiempo total: 0.059 segundos rss2
9 meneos
157 clics
La historia de Fernando: la vida y la época de un niño que creció en el East Village de Nueva York en la década de 1970

La historia de Fernando: la vida y la época de un niño que creció en el East Village de Nueva York en la década de 1970  

A mediados de la década de 1970, Rich Allen comenzó a tomar fotografías de niños haciendo novillos y jugando en el terreno baldío del 76 E. 3rd St de la ciudad de Nueva York. Los Ángeles del Infierno vivían justo al otro lado de la calle. Querían todo para ellos. (Puedes leer más sobre eso aquí ). Uno de los niños en muchas de las fotografías era Fernando Madrid. Esta es su historia contada en palabras de Richard y a través de sus magníficas fotografías de la vida en el East Village entre mediados y finales de los años setenta. Es una historia
6 meneos
70 clics
William Boyd en Raymond Depardons Grisaille Vision de Glasgow de los años 80  [eng]

William Boyd en Raymond Depardons Grisaille Vision de Glasgow de los años 80 [eng]  

En 1980 el fotógrafo francés de Magnum Raymond Depardon fue encargado por The Sunday Times Magazine para fotografiar la ciudad más grande de Escocia: Glasgow, en el río Clyde. La ciudad ha sido conocida por su patrimonio arquitectónico, desde sus majestuosas plazas victorianas hasta hileras severas de viviendas y gigantes industriales brutales, gran parte de este edificio es el producto de la gran riqueza de la era victoriana de la ciudad.
2 meneos
32 clics

Escenas duras de Liverpool en la década de 1970 (eng)

"¿Quién gobierna Gran Bretaña?" preguntó el político conservador Edward Heath en su candidatura de 1974 a primer ministro, diciendo la parte tranquila en voz alta. Un estratega brillante, Heath restauró a los tories en el poder en 1970, marcando el comienzo de una nueva era de austeridad después de dos mandatos del gobierno laborista progresista de Harold Wilson. “Heath tomó una línea mucho más dura contra los sindicatos”, dice el fotógrafo británico Martin Mayer . “Los miembros sindicales de base se volvieron cada vez más militantes después
2 meneos
6 clics

Jacob Aue Sobol: Amor en las sombras  

Nacida en Copenhague, Dinamarca, 1976, Aue Sobol se educó formalmente en The European Film College, luego fue admitida en la escuela Fatamorgana en Dinamarca, una universidad famosa por sus enseñanzas progresivas y experimentales en fotografía. Fue aquí donde Aue Sobol desarrolló su ahora famoso estilo fotográfico, que eventualmente lo llevó Magnum Photos reconocer su talento y reclutarlo para la agencia.
7 meneos
193 clics
Las fotografías ganadoras y menciones especiales del concurso "Bilbao, 25 años por amor al arte"

Las fotografías ganadoras y menciones especiales del concurso "Bilbao, 25 años por amor al arte"  

El concurso de fotografía 'Bilbao, 25 años por amor al arte', organizado por Cultura Inquieta junto a Iberdrola y con la colaboración del Museo Guggenheim de Bilbao, ya tiene a sus 10 imágenes ganadoras y todo gracias a vuestros votos. Podremos disfrutar de estas fotografías y otras 260 imágenes seleccionadas de entre más de 15.000 fotos participantes en la exposición que tendrá lugar en Bilbao, en el Parque de Doña Casilda, del 26 de abril al 28 de mayo. Os aguardamos a todos en esta tan estimulante cita.
10 meneos
254 clics
Las mejores fotografías de la naturaleza en 2021 (Montphoto Fest)

Las mejores fotografías de la naturaleza en 2021 (Montphoto Fest)  

Montphoto Fest, uno de los cinco festivales más importantes del mundo dedicados a la fotografía de naturaleza, surgió en 1997 en Lloret de Mar (Girona) de un proyecto juvenil de amantes de la naturaleza llamado Trofeo Montbarbat. Este año celebra su 25ª edición con un festival condicionado un año más por el COVID 19. A continuación, los ganadores por categorías.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
2 meneos
23 clics

[PDF] Zaragoza, años veinte: 81 fotografías de Roisin [1925–1931]

Lucien Roisin (1884-1943) fue un fotógrafo profesional francés, conocido como uno de los más importantes editores de postales urbanas, turísticas e históricas, que comercializaba desde su propio establecimiento, La Casa de la Postal, situado en las Ramblas de Barcelona. Este libro pretende contribuir al estudio y conocimiento sistemático de las fotografías que realizó Roisin en la Zaragoza de los años veinte y de las postales que, concebidas para el mercado, representaban, percibían y recordaban a la ciudad.
2 meneos
4 clics

Ana Mendieta. Desde Cuba y fuera de los límites

Una artista cubana que observa su mundo y lo ofrece al mundo. "pionera, disidente y gran artista” según algunos. En fin, que los mirones decidan el podio que tiene que ocupar.
3 meneos
30 clics

Ana Mendieta  

Ana Mendieta (1948-1985), artista conceptual que con su trabajo nos incita a reflexionar sobre el feminismo, la violencia, la vida, la muerte, el lugar y la pertenencia.
9 meneos
297 clics
Fotos de la Ciudad de Nueva York de Chinatown a principios de los años ochenta [eng]

Fotos de la Ciudad de Nueva York de Chinatown a principios de los años ochenta [eng]  

De 1981 a 1984, el fotógrafo Bud Glick trabajó para el New York Chinatown History Project - hoy el Museo de los chinos en Estados Unidos (MOCA) - capturando las vidas de los habitantes del vecindario. Desde retratos íntimos de personas en sus departamentos hasta fotografías documentales de las actividades que llenaron las calles, sus fotografías registran las experiencias de una generación anterior de Chinatown, justo cuando estaba experimentando una transformación de una afluencia de inmigrantes y familias jóvenes que buscan nuevos futuro.
11 meneos
347 clics
Con tan solo trece años, Robert Irwin es todo un talento de la fotografía

Con tan solo trece años, Robert Irwin es todo un talento de la fotografía

"De casta de viene al galgo" como bien dice el refrán y es que os presentamos a Robert Irwin, el hijo del fallecido Steve Irwin, el conocido documentalista de cocodrilos. Sus imágenes de la naturaleza más salvaje, han sido reconocidas en varios concursos de fotografía, y el joven no deja de impresionar a la gente con ellas. Desde corta edad, Robert quedó fascinado con el mundo natural. Actualmente, junto a su familia, viaja por todo el mundo retratando la belleza del reino animal y también lo hace en el Zoológico de Australia, recinto que su pa
3 meneos
29 clics

Edward Weston: fotografía pura y esencia de formas

Edward Weston es considerado uno de los personajes decisivos en la fotografía moderna, sobre todo de la fotografía norteamericana, más cuando en este país la cámara fotográfica (La Kodak, en ese entonces) se había convertido en un artículo popular y de primera necesidad. Weston nació en 1886 en Hihgland Park, Illinois y sus primeras fotografías las tomo a los 16 años, con una cámara que le regaló su padre.
3 meneos
11 clics

Especial fotografía y arte (N°1)

Edificios sorprendentes, graffitis alucinantes, fotografías de la naturaleza impresionantes y murales asombrosos. Disfruta de esta maravilla visual.
7 meneos
44 clics

Estas fotografías surreales y experimentales harán que mires dos veces

Échale un vistazo al sorprendente trabajo fotográfico de la artista digital Sarah Deremer donde sus fotografías surreales te llevarán a lo desconocido
8 meneos
192 clics
Una mujer de 91 años rememora su vida en una inteligente y surrealista serie fotográfica

Una mujer de 91 años rememora su vida en una inteligente y surrealista serie fotográfica  

¿Quién dijo que cuando nos hacemos mayores ya no podemos crear? El que nace artista, morirá artista y seguirá creando en nuevos mundos. La madre de Tony Luciani ya no era capaz de cuidar de sí misma, entonces el artista canadiense, se encargó de ser su cuidador a tiempo completo. Así que se le ocurrió ir más allá de los cuidados básicos y comenzar una aventura artística junto a su madre. El objetivo, hacerle sentir útil y reforzar su autoestima. El resultado, una auténtica obra del surrealismo más entrañable y genuino.
2 meneos
11 clics

Los años 70 en fotografías inéditas de Ivan Cañas

Tuve el privilegio de comenzar mi carrera como fotógrafo en una publicación muy especial, la Revista Cuba , donde nuestras imágenes tenían un despliegue sustancial y gracias a la cual recorrí prácticamente toda nuestra isla. A pesar de tener ya casi media centuria de existencia, muchas de estas imágenes que hoy comparto, fundamentalmente de los años 70, han permanecido inéditas. Tuve la disciplina de conservar esos negativos, y aquí tienen algunas de ellas.
3 meneos
15 clics

Juana Biarnés, la primera fotoperiodista española (Galería)  

A sus 80 años haber sido la primera fotoperiodista española es un indudable honor y todo son sonrisas para Juana Biarnés, que ve su trabajo publicado en la obra llamada como ella: 'Juana Biarnés', pero no siempre fue así. De hecho, esta fotógrafa lo tuvo muy difícil cuando empezó su carrera en una España estancada, machista, fea, franquista y cerrada, la de los sesenta.
2 meneos
34 clics

Siluetas al amanecer  

Fotografía al contraluz del amanecer de una embarcación.
1 meneos
138 clics

Fundidendo cuerpos y paisajes (Galería, NSFW) (Eng)  

Natalie ha fundido estos escenarios idílicos sobre sus lienzos humanos y hace de sus modelos una capa más en el paisaje circundante. Cuerpos, cielos azules, bosques, montañas y playas, todos perfectamente integrados.
3 meneos
13 clics

Fotografías de Bill Perlmutter

Recopilación de fotografías del neoyorquino Bill Perlmutter que recorrió Europa en los años cincuenta como soldado y posteriormente como reportero para un periódico del ejército de los Estados Unidos con base en la RFA.

menéame