S Fotos, fotos y más fotos
7 meneos
139 clics
La enemistad entre Robert Frank y Henri Cartier Bresson, dos genios enfrentados

La enemistad entre Robert Frank y Henri Cartier Bresson, dos genios enfrentados  

A la hora de hacer una fotografía podemos tomar dos caminos: el de Cartier Bresson, donde todo está medido y calculado; o el de Robert Frank, donde te puedes guiar por los impulsos y romper todas las reglas. Ellos han marcado a más fotógrafos que todos los demás maestros juntos. Lo más curioso de todo es que, según cuentan las crónicas, no se llevaban especialmente bien.
7 meneos
90 clics
El centro de Budapest a través de los ojos de un parisino (hun)

El centro de Budapest a través de los ojos de un parisino (hun)  

El fotógrafo Bruno Bourel nació en París en 1957, pero vive en Budapest desde 1993. Nos visitó por primera vez en 1989, inmediatamente se enamoró de la ciudad y encontró tan apasionante el país en medio de un cambio de régimen que a partir de entonces viajó constantemente entre París y Budapest. La mayoría de la gente conoce su serie Budapest en blanco y negro por sus postales autoeditadas, de las que hasta la fecha se han vendido más de 200.000 ejemplares. Su libro sobre Budapest con Lajos Parti-Nagy ya ha sido publicado en cuatro idiomas.
10 meneos
181 clics
Las noches del viejo Londres (ENG)

Las noches del viejo Londres (ENG)  

Al examinar cientos de placas de vidrio (muchas de ellas de más de un siglo de antigüedad) que alguna vez fueron utilizadas por la Sociedad Arqueológica de Londres y Middlesex para espectáculos de linterna mágica en el Instituto Bishopsgate, quedo cautivado por estas imágenes de la noche de hace mucho tiempo en Londres.
7 meneos
134 clics
Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Reconocido mundialmente por su faceta de novelista y máximo representante del naturalismo literario, el escritor francés Émile Zola destacó también como dramaturgo y como un periodista comprometido con sus ideales políticos, implicándose profundamente en el polémico "Caso Dreyfus". Pero un aspecto no tan conocido de Zola fue su gran afición a la fotografía.
6 meneos
146 clics
La gran cara de piedra: cautivadoras fotografías antiguas de Buster Keaton durante las décadas de 1920 y 1940 (ENG)

La gran cara de piedra: cautivadoras fotografías antiguas de Buster Keaton durante las décadas de 1920 y 1940 (ENG)

Es mejor conocido por su trabajo en el cine mudo, en el que su marca registrada era la comedia física acompañada de una expresión estoica e inexpresiva que le valió el apodo de "La gran cara de piedra".
9 meneos
288 clics

Esta serie fotográfica es un elogio a la lentitud en tiempos vertiginosos  

La fotógrafa conceptual Victoria Adame retrata mediante una serie de fotografías la lentitud y calma que parece no caracterizar nuestro día a día. Esta serie fotográfica está inspirada en el libro Elogio a la Lentitud de Honore Carl que habla de nuestra relación cada vez más dependiente del tiempo, y aborda las consecuencias y la dificultad de vivir en esta cultura acelerada que hemos creado.
8 meneos
62 clics
Novelas de ficción en las que la fotografía tiene un protagonismo especial

Novelas de ficción en las que la fotografía tiene un protagonismo especial

Siempre digo que yo he llegado tarde a la fotografía. Y es verdad, aunque con matices. Lo cierto es que ha estado presente en mi vida desde que era bien pequeña, ya que mi padre era muy aficionado a sacar diapositivas de nuestra vida diaria y a organizar pequeñas sesiones con un proyector que había en casa. Eran momentos mágicos. Por aquel entonces, antes de Internet, los móviles, las redes sociales y los selfies, verse proyectada en una pantalla a gran tamaño, sobre una pared, me provocaba una sensación muy especial.
9 meneos
172 clics
La historia de Fernando: la vida y la época de un niño que creció en el East Village de Nueva York en la década de 1970

La historia de Fernando: la vida y la época de un niño que creció en el East Village de Nueva York en la década de 1970  

A mediados de la década de 1970, Rich Allen comenzó a tomar fotografías de niños haciendo novillos y jugando en el terreno baldío del 76 E. 3rd St de la ciudad de Nueva York. Los Ángeles del Infierno vivían justo al otro lado de la calle. Querían todo para ellos. (Puedes leer más sobre eso aquí ). Uno de los niños en muchas de las fotografías era Fernando Madrid. Esta es su historia contada en palabras de Richard y a través de sus magníficas fotografías de la vida en el East Village entre mediados y finales de los años setenta. Es una historia
8 meneos
102 clics
Fotografías antiguas de la piscina del Parque Sindical (1960-1980)

Fotografías antiguas de la piscina del Parque Sindical (1960-1980)

Conocido habitualmente por los madrileños como la "Playa de Madrid" o el "Charco del obrero", el Parque Sindical Deportivo Puerta de Hierro es un complejo deportivo que cuenta con la piscina al aire libre más grande de la Comunidad de Madrid y una de las más grandes de España.
8 meneos
55 clics

Martin Parr  

Martin Parr es un cronista de nuestra época. Frente a la creciente inundación de imágenes publicadas por los medios de comunicación, sus fotografías nos ofrecen la oportunidad de ver el mundo desde su perspectiva única. A primera vista, sus fotografías parecen exageradas o incluso grotescas. Los motivos que escoge son extraños, los colores son chillones y las perspectivas son inusuales. El término de Parr para el poder abrumador de imágenes publicadas es «propaganda».
9 meneos
116 clics
Las imágenes ganadoras del concurso de BMC Ecology and Evolution 2024, tomadas por investigadores

Las imágenes ganadoras del concurso de BMC Ecology and Evolution 2024, tomadas por investigadores  

No te pierdas esta colección de fotografías que ilustran el trabajo científico de investigadores en múltiples disciplinas, y la importancia que sus proyectos tienen para la vida en nuestro planeta.
6 meneos
80 clics
Puente de Queensboro en construcción: del plano a la realidad en la ciudad de Nueva York de principios del siglo XX (ENG)

Puente de Queensboro en construcción: del plano a la realidad en la ciudad de Nueva York de principios del siglo XX (ENG)  

Cuando se inauguró en 1909, el puente de Queensboro presentaba los dos tramos en voladizo de acero más largos del mundo en ese momento: 1,182 pies desde Manhattan hasta la isla de Blackwell y 984 pies desde la isla de Blackwell hasta Queens. Estos impresionantes tramos ostentaron el récord de ser los tramos en voladizo más largos del mundo hasta que se completó el Puente de Quebec en 1917. Albergaba dos líneas ferroviarias elevadas, dos líneas de tranvía, seis carriles para carruajes y dos pasarelas peatonales.
7 meneos
105 clics
¿Qué hay detrás del resurgir de los carretes en pleno 2024?

¿Qué hay detrás del resurgir de los carretes en pleno 2024?

La fotografía química no es una moda porque lleva décadas subsistiendo a la fotografía digital, hay cualidades en ella que explican el fenómeno. Son muchas las teorías que intentan explicar cómo es posible que en 2024 haya un resurgir del carrete fotográfico. Parte del enigma sobre la supervivencia del carrete se basa en un error: nunca estuvo en verdadero peligro de extinción.
8 meneos
137 clics
La miseria que rodeó Madrid

La miseria que rodeó Madrid  

Decenas de poblados chabolistas han crecido a la sombra de la capital. Muchos de ellos han desaparecido y otros continúan. Te mostramos una selección de imágenes, nunca antes digitalizadas, donde la pobreza y la marginación son las protagonistas
6 meneos
111 clics
Figuras de El Perú: Impresionantes figuras mayas de cerámica con casco extraíble del año 600 d. C. (ENG)

Figuras de El Perú: Impresionantes figuras mayas de cerámica con casco extraíble del año 600 d. C. (ENG)  

El Perú, también conocido como Waka', es un importante sitio arqueológico maya precolombino que prosperó durante los períodos Preclásico y Clásico (aproximadamente 500 a. C. a 800 d. C.). Entre los hallazgos más fascinantes de El Perú se encuentra una colección de 23 figurillas de cerámica elaboradas con gran dedicación. Estos artefactos fueron descubiertos en una tumba real, dispuestos en una formación circular, probablemente por dolientes que rindieron homenaje a su rey fallecido.
7 meneos
95 clics
Diferentes filtros de color

Diferentes filtros de color  

Escenas que se muestran con diferentes filtros de color para ver cómo cambia el dramatismo y el sentimiento que la escena transmite, con sólo cambiar de filtro fotográfico.
6 meneos
66 clics
Tocando la guitarra

Tocando la guitarra  

Sentado en el parque, viendo la tarde pasar mientras suenan los acordes de su guitarra.
5 meneos
85 clics
Acróbatas en el Empire State (1935)

Acróbatas en el Empire State (1935)  

Acróbatas en el Empire State (Nueva York) con el edificio Chrysler de fondo en 1935.
5 meneos
27 clics
Santuario lunar (Eng)

Santuario lunar (Eng)  

La luna creciente se eleva bajo la visión de la Vía Láctea y las formaciones rocosas naturales.
6 meneos
76 clics
Le Mont Saint Michel

Le Mont Saint Michel  

La arquitectura prodigiosa del monte Saint-Michel y su bahía lo hacen el sitio turístico más concurrido de Normandía y uno de los primeros de Francia, con unos 3,2 millones de visitantes cada año. Declarado monumento histórico en 1862, el monte Saint-Michel figura desde 1979 en la lista del patrimonio de la humanidad de la Unesco.
8 meneos
64 clics
reflejooɾǝןɟǝɹ

reflejooɾǝןɟǝɹ  

El río Nam Lang atraviesa las cuevas de Tham, en el norte thailandés. La cueva está poblada de hermosas estalactitas y estalagmitas, y de cientos de aves que se han adaptado al lugar. Autor: John Spies Vía: www.recreoviral.com/lugares/cuevas-mas-impresionantes-del-mundo/
5 meneos
52 clics
La tormenta del Calbuco

La tormenta del Calbuco  

Imagen tomada durante la erupción del volcán Calbuco (Chile) y la tormenta eléctrica desatada en su columna de ceniza. Vía: twitter.com/Negronifoto/status/591302729202536448
6 meneos
202 clics
Aberración cromática en fotografía: qué es y varios consejos para evitarla

Aberración cromática en fotografía: qué es y varios consejos para evitarla

La aberración cromática es uno de los defectos ópticos más molestos con los que podemos toparnos cuando hacemos fotografías. Suele aparecer de una forma bastante evidente cuando disparamos con un fuerte contraluz, y es relativamente frecuente en las compactas de entrada, en las ópticas más económicas y en los smartphones. Sin embargo, ni siquiera los objetivos profesionales se libran de adolecer de este defecto en determinadas condiciones de exposición, aunque de una forma mucho más controlada y menos acusada que en las ópticas básicas.
5 meneos
104 clics
Olivo Barbieri, fotógrafo inventor del imitado 'efecto maqueta' (Galería)

Olivo Barbieri, fotógrafo inventor del imitado 'efecto maqueta' (Galería)  

Aunque hoy el tilt-shift es una especie de epidemia —en algunos casos con muy buenos resultados— imitadísima, el fotógrafo italiano Olivo Barbieri (1954) llegó antes y nunca le hicieron falta complicidades con el software para conseguirlo. Pionero en la técnica, que lleva aplicando a su visión del mundo desde finales de los años setenta del siglo XX, la obra de este inquieto deconstructor de imágenes es resumida en Roma en la exposición antológica Olivo Barbieri, Images 1978-2014.
5 meneos
57 clics
La hormiga se va de gotas

La hormiga se va de gotas  

Antes era de GinTonic pero siendo viernes esta hormiga se ha pedido una gota de agua con florecilla dentro. Por Miki Asai. Vía: twitter.com/hacerfotos/status/605815954887442433/photo/1

menéame