Fósiles: hallazgos y excavaciones
7 meneos
44 clics

Identifican un nuevo delfín fósil

Investigadores de la Universidad de Otago identificaron y nombraron formalmente un delfín fósil que descubrieron que tiene un método de alimentación único. Un artículo científico nombra al fósil Aureia rerehua. Tenía dientes muy extendidos que se cree que se envolvían alrededor de los peces, como una canasta ancha, lo cual es inusual porque otros antiguos delfines en el área generalmente usaban sus dientes para golpear a sus presas
7 meneos
33 clics
Los dinosaurios con cuernos perdieron inteligencia con el tiempo

Los dinosaurios con cuernos perdieron inteligencia con el tiempo

Los dinosaurios con cuernos experimentaron una disminución de la inteligencia, la audición y el sentido del olfato a medida que evolucionaron a tamaños mayores a lo largo de 100 millones de años. Es el hallazgo de una nueva investigación, publicada en la revista Paleobiology, realizada por científicos de la Universidad de Geociencias de China (CUG) en Wuhan, el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia de Ciencias de China, la Universidad George Washington y otros institutos.
7 meneos
30 clics
Conchas fosilizadas microscópicas revelan antiguos patrones de cambio climático

Conchas fosilizadas microscópicas revelan antiguos patrones de cambio climático

Una nueva investigación dirigida por geocientíficos de la Universidad de Utah vincula las temperaturas de la superficie del mar con los niveles de CO2 atmosférico durante este período, mostrando que ambos estaban estrechamente relacionados. Medimos la composición química del boro en las conchas y, utilizando modernas observaciones, podemos traducir esos valores a las condiciones del agua de mar del pasado La investigación se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2318779121
5 meneos
28 clics
Nuevos fósiles revolucionan la cronología evolutiva de los pterosaurios

Nuevos fósiles revolucionan la cronología evolutiva de los pterosaurios

Una nueva especie de pterosaurio del Jurásico excavada en Argentina muestra rasgos evolucionados para estas criaturas, pero es 15 millones de años anterior al siguiente pariente más antiguo conocido. La nueva especie, llamada Melkamter pateko, muestra varias características de los pterodactiloides avanzados, pero es alrededor de 15 millones de años más antigua que su siguiente pariente más antiguo conocido. Al parecer, el origen de este grupo de pterosaurios se remonta a mucho más atrás en el tiempo de lo que se reconoce actualmente.
8 meneos
27 clics
Hallan en China fósiles de 300.000 años claves para definir la evolución humana

Hallan en China fósiles de 300.000 años claves para definir la evolución humana

Los fósiles humanos en Huanlongdong pertenecen a seres humanos antiguos con características físicas entre el homo erectus y las etapas de humano moderno, lo que es diferente a cualquier otro fósil humano premoderno jamás encontrado. Un total de 11 fósiles humanos fueron desenterrados, incluyendo un hueso de metatarso del pie bien preservado, un hueso frontal roto, un fragmento de fémur medio y ocho fragmentos craneales.

menéame