Fósiles: hallazgos y excavaciones
7 meneos
30 clics
Conchas fosilizadas microscópicas revelan antiguos patrones de cambio climático

Conchas fosilizadas microscópicas revelan antiguos patrones de cambio climático

Una nueva investigación dirigida por geocientíficos de la Universidad de Utah vincula las temperaturas de la superficie del mar con los niveles de CO2 atmosférico durante este período, mostrando que ambos estaban estrechamente relacionados. Medimos la composición química del boro en las conchas y, utilizando modernas observaciones, podemos traducir esos valores a las condiciones del agua de mar del pasado La investigación se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2318779121
6 meneos
112 clics
Descubren en Argentina un renacuajo gigante, el más antiguo conocido hasta ahora

Descubren en Argentina un renacuajo gigante, el más antiguo conocido hasta ahora

Un fósil de rana recién descubierto se ha convertido en el renacuajo más antiguo jamás encontrado y se parece notablemente a los renacuajos, excepto por una cosa: era un gigante. Los investigadores que describieron el fósil en Nature estiman que tiene entre 161 y 168 millones de años, pulverizando el récord anterior en unos 30 millones de años. Es un fósil de más de 15 centímetros de largo de un renacuajo que revelaba exquisitos detalles de sus branquias, ojos e incluso algunos nervios.
5 1 0 K 103
5 1 0 K 103
7 meneos
33 clics
Los dinosaurios con cuernos perdieron inteligencia con el tiempo

Los dinosaurios con cuernos perdieron inteligencia con el tiempo

Los dinosaurios con cuernos experimentaron una disminución de la inteligencia, la audición y el sentido del olfato a medida que evolucionaron a tamaños mayores a lo largo de 100 millones de años. Es el hallazgo de una nueva investigación, publicada en la revista Paleobiology, realizada por científicos de la Universidad de Geociencias de China (CUG) en Wuhan, el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia de Ciencias de China, la Universidad George Washington y otros institutos.
5 meneos
28 clics
Nuevos fósiles revolucionan la cronología evolutiva de los pterosaurios

Nuevos fósiles revolucionan la cronología evolutiva de los pterosaurios

Una nueva especie de pterosaurio del Jurásico excavada en Argentina muestra rasgos evolucionados para estas criaturas, pero es 15 millones de años anterior al siguiente pariente más antiguo conocido. La nueva especie, llamada Melkamter pateko, muestra varias características de los pterodactiloides avanzados, pero es alrededor de 15 millones de años más antigua que su siguiente pariente más antiguo conocido. Al parecer, el origen de este grupo de pterosaurios se remonta a mucho más atrás en el tiempo de lo que se reconoce actualmente.
6 meneos
123 clics

Tanques del Triásico: identificado un nuevo ancestro del cocodrilo

Los dinosaurios se llevan toda la gloria. Pero los aetosaurios, primos fuertemente acorazados de los modernos cocodrilos, gobernaron el mundo antes que los dinosaurios. Estos tanques del Triásico tuvieron diversas formas y tamaños antes de extinguirse hace unos 200 millones de años. Hoy en día, sus fósiles se encuentran en todos los continentes excepto en la Antártida y Australia. Garzapelta muelleri vivió hace unos 215 millones de años y se parecía a un armadillo gigante.
12» siguiente

menéame