Lucha por la igualdad
7 meneos
8 clics

La relatora de la ONU sobre violencia contra mujeres cancela su viaje a Palestina [EN]

La falta de cooperación de Israel hizo cancelar la visita que la Relatora Especial de la ONU sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, Rashida Manjoo, tenía previsto realizar en el territorio palestino ocupado, por invitación de la Autoridad palestina de 19 a 29 enero 2015 para obtener conocimiento de primera mano de los problemas relacionados con la violencia contra mujeres.
6 meneos
58 clics
10 escritoras que se hicieron pasar por hombres

10 escritoras que se hicieron pasar por hombres

Desde sus orígenes, la literatura ha sido una labor considerada masculina por excelencia y debido a que aún persiste la idea de que escribir es cosa de hombres, he hecho esta lista de 10 escritoras que, en diferentes épocas –desde la victoriana hasta nuestros días- y por diferentes motivos, se hicieron pasar por hombres, ocultas bajo un seudónimo masculino, para poder publicar sus obras o para evitar los prejuicios sexistas del público lector.
9 meneos
263 clics
Estas imágenes son el mejor ejemplo de por qué necesitamos feminismo

Estas imágenes son el mejor ejemplo de por qué necesitamos feminismo  

Escenas comunes en la Casa Blanca o el parlamento británico se convierten en el mejor reflejo de por qué necesitamos feminismo.
7 meneos
11 clics
Tributo a Defensoras de Derechos Humanos

Tributo a Defensoras de Derechos Humanos

Como parte de la Campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género (del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2014), AWID preparo un Tributo a las Feministas y Defensoras de los Derechos Humanos que ya no están con nosotras y cuyos aportes al avance de los derechos humanos echamos de menos.
12 meneos
202 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Feminismo y la perversión del lenguaje

Pensamiento divergente y liberación de prejuicios puede ser una buen forma de comenzar. El lenguaje, hijo de la madre lengua, nunca para de crecer, cambiar y adaptarse para poder así cumplir su cometido de comunicar, llegar al entendimiento y a la razón entre personas. Las expresiones nacen y mueren como cual fauna endémica de cada cultura y siendo de esta forma, el feminismo nace del fruto de la unión entre un sufijo (-ismo) y una base léxica (femĭna = mujer). Analicemos pues el significado...
7 meneos
27 clics
El Obispo de San Sebastián quiere prohibir una exposición feminista

El Obispo de San Sebastián quiere prohibir una exposición feminista

Munilla arremete contra una muestra que incluye eslóganes contra la Iglesia. La Diputación de Gipuzkoa, titular de la sala, se niega a retirarla y califica las críticas del prelado como “vergonzosas”
3 meneos
54 clics
El “ultra-machismo” | AUTOPSIA

El “ultra-machismo” | AUTOPSIA

Resulta curioso que no haya habido un calificativo superlativo para el machismo, nunca hubo un sufijo que elevara aquello que nombraba como parte de la rutina cuando la excedía, ni un prefijo que anticipara que lo que nos encontraríamos al final del sustantivo sería algo grande, muy grande y terrible. Ha sido suficiente con la propia palabra “machismo” para denominar cualquiera de sus manifestaciones, nadie ha echado en falta ningún matiz que revelara ese “algo más” de una realidad aceptada e integrada dentro de la normalidad.
11 meneos
105 clics
30 enseñanzas feministas para mi hija

30 enseñanzas feministas para mi hija

Ser madre me ha hecho enfrentarme a más desafíos de los que alguna vez creí posibles, tanto como ser humano como paciencia limitada y como feminista. Lucho para criar a una hija en una sociedad repleta de violencia, violaciones, apologías, intentos de frustrar el acceso de las mujeres a atención médica, pagos desiguales, racismo, sexismo y un sinfín de otras enfermedades sociales. Quiero que mi hija esté consciente de estas realidades y de que de la lucha aún cuando las batallas sean cuesta arriba sin que la venzan o reduzcan su potencial.
6 meneos
152 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nuestro machito interior

Nuestro machito interior

Es fácil reconocer a los machos. Son bestias salvajes, formadas de actitudes misóginas, que se nos heredan culturalmente. En cambio, puede ser difícil reconocer a una variedad distinta de estas alimañas: el machito que nos acompaña como una sombra. El machito se esconde cuando decimos “creo en la igualdad de género”, y se asoma cuando completamos con un “… pero debería llamarse igualitarismo y no feminismo”.
6 meneos
35 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué es la sororidad?

¿Qué es la sororidad?

El término 'sonoridad' y derivados, como en "Saludos sororos", "En sonoridad", hace alusión específica a la solidaridad entre mujeres en el contexto patriarcal, es decir, en el contexto de un sistema social que no parte de la consideración de que todas las personas tienen un cerebro y una mente humanas (consideración comprendida por más gente en el siglo 20 que, aplicada a la organización social, daría lugar a sociedades no patriarcales), sino que parte de la falacia biologicista patriarcal, por la que se justifica organizar...
7 meneos
106 clics
Mejor prostituta que limpiadora

Mejor prostituta que limpiadora

La inmensa mayoría de mujeres que ejercen la prostitución en nuestro país provienen de redes de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Son mujeres prostituidas, para lo cual sus prostituidores utilizan los medios más brutales que conocen. No obstante, como sucede siempre que hablamos de mujeres, preferimos poner el acento en la excepción. En ese supuesto porcentaje minoritario de mujeres que ejercerían la prostitución con absoluta voluntariedad.
7 meneos
17 clics
Muere Soledad Cazorla, fiscal y pionera en la lucha de la violencia contra la mujer

Muere Soledad Cazorla, fiscal y pionera en la lucha de la violencia contra la mujer

La fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer, Soledad Cazorla Prieto, ha fallecido este lunes en un hospital de Madrid a consecuencia de un derrame cerebral, según informa la Fiscalía General del Estado. Soledad Cazorla fue la primera mujer en dirigir la red de fiscales especialistas en violencia contra la mujer, que puso en marcha tras la entrada en vigor en 2004 de la ley de violencia de género.
12 meneos
67 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El disparate de la Justicia con Juana Rivas: Italia da la custodia del hijo menor al padre, mientras es investigado por maltratarlos

El disparate de la Justicia con Juana Rivas: Italia da la custodia del hijo menor al padre, mientras es investigado por maltratarlos

Los documentos emitidos por la Fiscalía General de Cagliari no dejan ninguna duda sobre el hecho de que existe una investigación penal en curso contra Arcuri por posibles malos tratos hacia sus hijos. En mayo de 2022 el Fiscal General de Cagliari revocó al fiscal y asumió personalmente la causa penal y personarse en la civil. Los indicios de posibles malos tratos hacia los menores eran ya tan abrumadores, que suspendió el archivo de las seis denuncias que quedaban en activo e inició la investigación penal.
6 meneos
93 clics
La activista Anita Sarkeesian entra en el Top 100 de la revista Time

La activista Anita Sarkeesian entra en el Top 100 de la revista Time

La prestigiosa revista la ha incluido en su lista por su impresionante labor en la lucha contra el machismo en la industria del videojuego.
4 meneos
100 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Carrie Fisher, de princesa a icono feminista

Carrie Fisher, de princesa a icono feminista

Ayer por la tarde se confirmó la noticia: Carrie Fisher había fallecido, tras haber sufrido el viernes un ataque al corazón.
24 meneos
340 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
A Pérez-Reverte nunca lo llaman 'Arturo'

A Pérez-Reverte nunca lo llaman 'Arturo'

Shakespeare nunca es William, Cervantes nunca es Miguel. Emplear únicamente el nombre de pila es una forma sutil de infantilizar el trabajo de los y las intelectuales. Normalmente, es algo que afecta más a las mujeres y, aunque afortunadamente la práctica va quedando poco a poco en desuso, aún es necesario permanecer vigilante frente a su utilización.
18 6 19 K 36
18 6 19 K 36
1234» siguiente

menéame