Faros: luz en el mar

encontrados: 7, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
104 clics
Construcción de los faros

Construcción de los faros

La ubicación de los faros determina el tipo de material que se ha de usar en su construcción. Existen diferencias si el faro está ubicado en tierra firme o se erige en el mar. La altura de las torres de los faros se calcula en función de la altura del terreno donde están situadas y el alcance necesario para la luz. Al considerar la estabilidad de la torre deben tenerse en cuenta: la fuerza del viento y en ocasiones el empuje de las olas.
5 meneos
6 clics

Faro de Cap-des-Rosiers (ENG)

Esta torre de luz de piedra de 34 metros de altura, en lo alto de escarpados acantilados, es el faro más alto de Canadá. El punto de tierra expuesto está en la desembocadura del río San Lorenzo, donde entra en el golfo de San Lorenzo. Construido entre 1853 y 1858, el faro nunca ha dejado de guiar a los barcos que navegan por estas aguas traicioneras. La silueta elevada y la masa sólida del faro muestran una alta torre cilíndrica cónica coronada por una luz prominente con una gran linterna cubierta por una cúpula de metal . La mampostería ex
9 meneos
64 clics
La torre del Orden

La torre del Orden

Dominando el puerto de Boulogne-sur-Mer se encuentran los restos de un antiguo faro romano: La Tour d’Ordre (La Torre del Orden). Situada al norte de la Bretaña, esta región francesa tiene el dudoso honor de poseer lo que queda de uno de los monumentos más sorprendentes de la Historia de la Humanidad. Construido entre los años 39 y 40 de nuestra era, la torre era un supuesto faro romano, construido por el emperador Calígula. De un emperador se podía aceptar que fuera
11 meneos
63 clics
El faro romano de Gades

El faro romano de Gades

Existió en Cádiz una famosa torre o faro, de posible origen romano, destruido en el siglo XII por un jefe almohade. Según la tradición musulmana la estatua que la remataba indicaba el inicio del tenebroso mar, Océano. Sobre dicha Almenara hay varias versiones. En los textos de al-Zuhri, en la traducción al castellano dicen, en esta ciudad estaba el curioso faro “almenara” parecido al de Alejandría, tenia cien codo de altura era cuadrada, edificado con una especie de piedra pómez áspera, de sólida carpintería, y estaba embovedado con columna de
4 meneos
13 clics

Así funciona el faro más antiguo del mundo  

Con casi 2.000 años a sus espaldas, la Torre de Hércules sigue iluminando cada noche a los barcos que navegan frente a la costa coruñesa. Hoy les enseñamos cómo funciona este mítico faro. (Vídeo, 21 de mayo de 2016).
6 meneos
62 clics
La primera columna de Jordanes: La Torre de Hércules de A Coruña

La primera columna de Jordanes: La Torre de Hércules de A Coruña

El historiador romano Jordanes sitúa lo que hoy conocemos como Columnas de Hércules, que él denomina promontorios, en la Gallaècia y la Lusitània. En este artículo trataremos la columna, que él sitúa en la antigua Galicia. Este edificio hoy es un faro, y no un templo, como nos indica Jordanes. Un faro de 57 metros de altura y casi 1900 años de antigüedad. A pesar de que el edificio actual es una reconstrucción reciente, los académicos nos dicen que es el único faro romano que se mantiene en funcionamiento desde aquellos tiempos.
6 meneos
151 clics

15 Faros fascinantes

Los primeros faros, las magníficas torres inamovibles hacia el cielo en 10s de metros, se construyeron hace más de mil quinientos años. Tenían una función práctica: apuntar a los puertos deportivos de forma correcta y segura, desde el mar en movimiento hasta la tierra firme. En la vida moderna, los faros siguen siendo tan útiles como lo eran hace cien años. Se colocan cerca de las vías navegables peligrosas. Sin embargo, los faros han tomado otra función. La mayoría de ellos se convirtieron en los lugares turísticos más importantes. La gente lo

menéame