Faros: luz en el mar

encontrados: 40, tiempo total: 0.005 segundos rss2
200 meneos
7483 clics
El increíble faro de Þrídrangar: un sitio no apto para gente con vértigo o claustrofobia

El increíble faro de Þrídrangar: un sitio no apto para gente con vértigo o claustrofobia  

El faro en cuestión se encuentra en Þrídrangar o Thridrangar, un grupo de tres islotes situado a unas millas de las islas de Vestmannaeyjar (también conocidas como Islas Westman). Parece haber sido construido para obtener un récord al faro más pequeño y claustrofóbico del mundo: sólo mide 4 metros de alto. De hecho, parece un faro de juguete. Pero lo más sorprendente de este faro no es un tamaño, sino su ubicación en un risco a 34 metros sobre el nivel del mar. El faro fue construido en 1939 sin ayuda de ningún helicóptero.
116 84 3 K 99
116 84 3 K 99
5 meneos
9 clics

Faro abandonado en Bahamas [ENG]  

Bird Rock Light is just North of Crooked island about a mile and is one of the coolest abandoned lighthouse we have ever seen. Bird Rock Light is just North of Crooked island about a mile and is one of the coolest abandoned lighthouse we have ever seen.
4 meneos
8 clics

La vida dentro de un faro. La historia de un Farero [ENG]  

Vídeo del farero inglés Peter Halil donde muestra la vida diaria en el faro de Hanois, en las Islas del Canal de la Mancha en los años 90.
11 meneos
63 clics
El faro romano de Gades

El faro romano de Gades

Existió en Cádiz una famosa torre o faro, de posible origen romano, destruido en el siglo XII por un jefe almohade. Según la tradición musulmana la estatua que la remataba indicaba el inicio del tenebroso mar, Océano. Sobre dicha Almenara hay varias versiones. En los textos de al-Zuhri, en la traducción al castellano dicen, en esta ciudad estaba el curioso faro “almenara” parecido al de Alejandría, tenia cien codo de altura era cuadrada, edificado con una especie de piedra pómez áspera, de sólida carpintería, y estaba embovedado con columna de
4 meneos
13 clics

Así funciona el faro más antiguo del mundo  

Con casi 2.000 años a sus espaldas, la Torre de Hércules sigue iluminando cada noche a los barcos que navegan frente a la costa coruñesa. Hoy les enseñamos cómo funciona este mítico faro. (Vídeo, 21 de mayo de 2016).
6 meneos
35 clics
La segunda columna de Jordanes: El faro y el templo de Juno en Chipiona

La segunda columna de Jordanes: El faro y el templo de Juno en Chipiona

Según el geógrafo griego Estrabón y el historiador romano Pomponio Mela, existió en la villa de Chipiona, en la antigüedad, un faro situado en la desembocadura del río Guadalquivir, que recibía el nombre de Turris Caepionis (Torre de Cipión) o Caepionis monumentum (Monumento a Cipión). Los academicos actuales nos dicen que el nombre le viene por haber sido construido a instancias del cónsul romano Quintus Servilius Caepio, entre los años 140 y 139 dC, o por alguno de sus descendientes de la familia de los Cipión (o Cepión o Caepión o Escipión).
9 meneos
99 clics
El faro de La Jument, en Bretaña, Francia

El faro de La Jument, en Bretaña, Francia  

La Jument llegó a ser bien conocida en el año 1989, a través de una serie de fotografías tomadas por Jean Guichard.
6 meneos
81 clics
¿Cómo funcionan los faros marítimos? Este vídeo muestra cosas que tal vez desconocías

¿Cómo funcionan los faros marítimos? Este vídeo muestra cosas que tal vez desconocías  

Hasta el siglo XIX, muchos faros eran básicamente torres que en su cima tenían luces llameantes alimentadas por leña o carbón (es lo que en Galicia se conocía antiguamente como "fachos"), y más adelante llegaron las lámparas de gas o de aceite. El problema para amplificar y focalizar la luz de estos antiguos faros es que haría falta una lente enorme, muy gruesa y muy pesada, lo que dificultaría su rotación. En 1822 el físico francés Augustin-Jean Fresnel revolucionó los faros marítimos con una solución a ese problema: la lente de Fresnel.
5 meneos
39 clics
Faro de Tapia de Casariego

Faro de Tapia de Casariego  

Situado en la Isla de Tapia, unida a tierra por un espigón de 100 metros de longitud, es el faro más occidental del Principado de Asturias distante 6 Km de la Ría del Eo, límite entre Asturias y Galicia. El faro original era un edificio de planta cuadrada de una sola altura y desarrollado alrededor de un patio central. Se encargó een e septiembre de 1859. En 1922 sufrió una ampliación y de nuevo otra en 1962 en la que se modificó la torre ofreciendo desde entonces una forma exterior cuadrada con la palabra Tapia rotulada en su cara norte.
21 meneos
185 clics

Faro de Kéréon, el palacio del inframundo

Kerere es el faro que marca el Fromveur, un paso entre la isla de Ouessant y el archipiélago de Molène. Este es el último monumento al faro que se construyó en costas francesas y entró en servicio en 1916. Un regalo que le da nombre al faro. Un siglo después de la muerte de su tío abuelo, Charles-Marie Le Dall Kéréon (muerte Alférez Real guillotinado a la edad de 19 en 1794), Amiclée Lebaudy ofrecen 580.000 francos a la administración para la construcción de un faro entre Molène y Ouessant, siempre que lleve el nombre de Kéréon. Eso es más de
12 9 0 K 83
12 9 0 K 83
5 meneos
31 clics

El faro de Fastnet Rock, Irlanda

El de Fastnet Rock es uno de los faros más famosos que existen en el mundo, por varias razones. La que primero salta a la vista, es su aspecto completamente tolkiano, onírico, de novela gótica. La estructura del faro es una torre de 54 metros que parece salir del mar, junto a la pared del acantilado de una pequeña isla llamada Fastnet Rock, enfrente de la costa sur de Irlanda.
7 meneos
159 clics

El Faro de Formentor en Mallorca, un mirador espectacular al Mediterráneo

El Faro de Formentor comenzó a construirse en 1857 según proyecto del ingeniero Emili Pou, y se inauguró el 30 de abril de 1863. Debido al abrupto terreno en que se levanta tuvo un proceso de construcción difícil. Esta dificultad llevó a que los obreros tuvieran que trabajar domingos y festivos, con permiso del obispo de Mallorca, siempre que oyeran misa en un altar improvisado en Formentor. Entonces, no existía la carreterita (acabada en 1951) que hoy nos lleva entre curvas y cabras salvajes a lo largo de Formentor hasta llegar al faro. De m
20 meneos
804 clics

Faro de Bell Rock, el misterioso faro en medio del mar

Entre las maravillas del mundo podemos encontrar historias fascinantes que se ven en monumentos y edificaciones arquitectónicas. Este es el particular caso de Bell Rock, el curioso faro en medio del mar. Este faro representa una labor de audacia y belleza de la ingeniería frente a las costas escocesas en el Mar del Norte, un vigía tranquilo que todos los curiosos buscan captar en una fotografía para reflejar lo inusual de su construcción, lo particular de su situación.
9 11 0 K 68
9 11 0 K 68
10 meneos
206 clics

Ar-Men, el más simbólico de los faros en el mar

El faro de Ar-Men es uno de los faros más famosos, debido a su carácter aislado. Los relevos de los guardias eran peligrosos y circularon muchas ilustraciones sobre estos hombres colgando de un cable sobre el mar. Ar-Men (en bretón “la piedra”) es un faro “en el mar”. Al igual que Kereon, el Viejo o el Yegua, Ar-Men es apenas accesible. El más alejado de la tierra, aislado al final de la Chaussée de Sein (Finistère), Ar-Men ha sido apodado por sus guardianes, Infierno del inframundo.
9 meneos
100 clics

Boston Light, el faro mas antiguo de América del Norte

Es el más antiguo de los Estados Unidos de América, ya que se construyó por primera vez en 1716 y fue destruido sesenta años mas tarde, durante la guerra de la Independencia. El actual se erigió sobre este primero, en 1783. Posiblemente, por los años que lleva iluminando el tráfico portuario del norte de los Estados Unidos de América, y también por su privilegiada situación, ha sido escenario, y testigo, de muchos de los avatares ocurridos en el país. Su primer farero, George Worthylake, se ahogó, junto a toda la familia, en sus aguas, tras re
12» siguiente

menéame