La Agencia de Investigación de Internet, (IRA; en ruso: Агентство интернет-исследований, también conocida como Glavset y en ruso, en jerga de internet, como Los Troles de Ólguino) es una compañía rusa, establecida en San Petersburgo, comprometida en la Guerra Política de internet, en beneficio de intereses políticos del gobierno de la Federación de Rusia así como de empresarios rusos. Dada la inversión en trolls que mantiene en Menéame, ha decidido comprar finalmente el conocido portal de noticias para apoyar a los usuarios que ya cobran de dicha agencia.
Madrid, 22 de agosto de 2024
Ante los comentarios vertidos por D. Alvise Pérez, la dirección de Meneame desea dejar constancia de las siguientes puntualizaciones:
1.- La administración del agregador sigue unas estrictas normas de funcionamiento, que hace imposible un funcionamiento como el que se describe en distintos tuits del Sr. Pérez
2.- No obstante, ahora mismo estamos en venta por un precio muy razonable, por lo que el Sr. Pérez puede hacernos una oferta razonable y cambiamos las normas o directamente le vendemos el portal para su disfrute
Hoy viernes 25 de octubre de 2024, a las 17:41, hora española, acaba de tener lugar un hecho sin precedente en Menéame de los últimos tiempos.
No existe absolutamente ningún envío sobre Isabel Ayuso en la cola de pendientes. Un hecho absolutamente extraordinario que debemos agradecer a Íñigo Errejón y a la capacidad de atracción de su personaje, que no de su persona.
Íñigo, ¡todos somos contingente, pero tú eres necesario!
A pesar de la victoria del bloque independentista, el alzamiento de C's como primera fuerza en Catalunya ha supuesto un "subidón" para el partido que lidera Albert Rivera. La cabeza de lista, Inés Arrimadas, celebró el resultado y apeló al "sentido común" y a "mantenerse dentro de la legalidad". Algunos miembros de la formación desoyeron sus palabras y celebraron la victoria "como si no hubiera un mañana". Su exaltación era palpable.
Ante la pregunta de si Catalunya se ha teñido de naranja, respondieron: "Ni naranja ni amarillo, nosotros apostamos por un color neutro"- declaraban entre carcajadas durante la celebración.
Por su parte, esta misma mañana, los menudistas han anunciado una subida en el precio de la cocaína por la desorbitada demanda de la pasada noche. "Nos hemos quedado sin remanente alguno". Aunque afirman que estaban "preparados" por lo que habían "observado en las estimaciones de voto", la desconfianza en las "cocinas electorales" por parte de muchos proveedores y las recientes incautaciones han provocado la escasez repentina.
"La mayoría de personas no tienen acceso privilegiado a la sustancia por lo que recurren a nosotros pero, a día de hoy, estamos bajo mínimos"- lamentan.
Aunque, a primera vista, pareciése una buena noticia para el sector, los vendedores no están tan seguros de ello. "En relidad, el alto nivel de venta de la pasada noche no nos compensa. Tenemos una cartera de clientes fija y nos va a costar mucho suplirles. No nos queda más remedio que aumentar su precio". "Nuestro cliente es fiel pero muy exigente y no nos preocupa cómo respondan al encarecimiento pero sí su reacción ante la falta de producto".
Además, afirman que lo peor de todo "está por llegar". "Algunos de nuestros mejores clientes estaban algo tristes y no se sumaron a la fiesta, pero cuando se recuperen: ¿qué les vamos a ofrecer?". "Tememos, no solo por nosotros, también por los inmigrantes que terminarán pagando el pato".
Las ambulancias no podrán llevar un solo herido como hasta ahora. Deberán esperar a que haya dos más para ir a recogerlos. Todo por el afán mundial de reducir las emisiones de gases contaminantes. También está pautado que para dentro de tres años todas sean eléctricas y autónomas. Reducir gastos, CO2 y el tráfico, tres pájaros de un solo tiro.
Las acciones de Ambuber, el "uber de las ambulancias", bajaron ya que se espera que los usuarios compartan los gastos y sean menores. En tanto que las acciones de algunas funerarias y prepagas subieron un 30%.
En futuro cercano podría ocurrir algo parecido con la policía, según admitió en off un alto funcionario. "¿Prefieres salvar arboles y vidas o solucionar un robo rápidamente?" se preguntó.
menéame