Economía mundial y mercados

encontrados: 7, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
3 clics

La reestructuración del sistema bancario español

La crisis económica puso de manifiesto la sobre dimensión del sistema bancario español. El número de entidades se ha reducido en cerca del 75% en 6 años.
7 meneos
58 clics
Economía: El Gran Despojo

Economía: El Gran Despojo

Entiendan que el despojo del que escribo es su desposesión. Klaus Schwab nos dice que el Gran Reinicio que está preparando para nosotros es que "no poseerás nada y serás feliz". Bueno, ya no poseemos nada. Nuestros depósitos bancarios, acciones y bonos, en caso de que la institución depositaria se meta en problemas, pertenecen a los acreedores de la institución depositaria, no a nosotros...
3 meneos
2 clics

Crisis bancaria en Estados Unidos: habló Joe Biden y dijo que los estadounidenses pueden tener confianza en el sistema

Buscó llevar calma en la apertura de los mercado tras la quiebra de dos bancos. 'Sus depósitos estarán allí cuando los necesiten', dijo a los ahorristas.
2 meneos
15 clics

La fintech Revolut actuará también como banco en el mercado español: esto es lo que cambia para sus usuarios

Revolut, el neobanco de origen británico que ya cuenta con más de 18 millones de clientes en todo el mundo, acaba de aterrizar en 10 nuevos países europeos,...
2 meneos
3 clics

La Codicia y sus armas de destrucción financiera

Reflexión sobre la responsabilidad, la voluntariedad y la intencionalidad del sector bancario, del sistema financiero desregularizado y de los organismos públicos indolentes respecto a la actualidad económica y la crisis global que dura ya más de diez años y afecta a millones de personas.
1 meneos
2 clics

¿Cuándo se echó a perder el Banco de España?

¿En qué momento comenzó la deriva del BdE que culminó en el rescate financiero de España en 2012 y de la que ahora su cúpula tendrá que responder en el caso Bankia? El timón empezó a girar durante el Gobierno de José María Aznar cuando Jaime Caruana era gobernador, pero las distintas fuentes coinciden en que la cuesta abajo coincidió con la llegada de Miguel Ángel Fernández Ordóñez a ese puesto. El cáncer de la institución ha sido plegarse a las directrices políticas en vez de hacer caso a las advertencias de los inspectores, y eso es lo que ha acabado con la mayor crisis de los más de 140…
3 meneos
5 clics

México: estabilidad de precios y limitaciones del canal de crédito bancario

En México la política monetaria ha sido eficaz para lograr la estabilidad de los precios;sin embargo, esto no se ha visto reflejado en crecimiento económico y generación de empleo. En este artículo se estudia el canal del crédito bancario, tema que ha generado mucho interés en la literatura económica; se analiza el mercado de crédito para el caso de México. La hipótesis que se plantea es que la existencia de un oligopolio bancario constituye un factor importante que limita la generación de crédito en la economía mexicana.

menéame