Economía mundial y mercados

encontrados: 95, tiempo total: 0.592 segundos rss2
6 meneos
5 clics

España es el segundo país de la OCDE que más ha recortado su inversión pública

El país destina 4,8 euros de cada 100 de gasto público a invertir, el quinto más bajo de los países desarrollados. Su peso en el PIB ha caído al 2% y seguirá descendiendo hasta 2020.
3 meneos
11 clics

Así han sido los últimos diez años del sector inmobiliario en España

Se cumplen diez años del estallido de la burbuja inmobiliaria española. Un periodo de exuberancia irracional que precedió a una profunda crisis en la que se tuvo que revisar tanto el modelo productivo y competitivo español, el mercado laboral, e incluso los niveles elevados de gasto público que fueron incrementados al calor de la burbuja.
5 meneos
17 clics

La deuda de los ayuntamientos en España

La deuda per cápita media municipal en 2016 fue de 563€, 53€ menos que el año anterior. En los últimos años la deuda total de los ayuntamientos está cayendo, en 2015 descendió un 8,5% y en 2016 se redujo de nuevo, un 9,8%, hasta un total de 26.183.415 millones de euros.
2 meneos
2 clics

Las reformas en España apuntan el camino para el sur de Europa [ENG]

Habiendo abordado sus problemas antes que Italia o Grecia, España está viendo ahora los resultados. Por tercer año consecutivo el crecimiento económico supera el 3%, siendo más rápido de cualquier gran economía de la zona del euro. Se estan creando cerca de 500.000 empleos al año.
2 meneos
4 clics

Wanda perdió 26 millones de euros en el Edificio España

El multimillonario chino Wang Jianlin, dueño del conglomerado Wanda, perdió unos 200 millones de yuanes (26 millones de euros) con la compra y posterior venta del Edificio España en Madrid debido al tipo de cambio, subraya la prensa del país asiático.

"El hombre más rico de China pierde 29 millones de dólares en una transacción inmobiliaria en España", titula el diario oficial China Daily en un artículo publicado este sábado.
8 meneos
192 clics
La poca rentabilidad de la banca amenaza a toda la economía española

La poca rentabilidad de la banca amenaza a toda la economía española

Las grandes empresas se han olvidado del crédito bancario para buscar otras fuentes de financiación, y las pymes cada vez más.
1 meneos
2 clics

Los costes laborales cumplen un año completo de caídas

El salario medio percibido en España a finales de 2016, incluyendo el salario base, complementos, atrasos y horas extras asciende a 2.010,73 euros al mes tras caer un 0,8% respecto a 2015.
1 meneos
2 clics

¿Cuándo se echó a perder el Banco de España?

¿En qué momento comenzó la deriva del BdE que culminó en el rescate financiero de España en 2012 y de la que ahora su cúpula tendrá que responder en el caso Bankia? El timón empezó a girar durante el Gobierno de José María Aznar cuando Jaime Caruana era gobernador, pero las distintas fuentes coinciden en que la cuesta abajo coincidió con la llegada de Miguel Ángel Fernández Ordóñez a ese puesto. El cáncer de la institución ha sido plegarse a las directrices políticas en vez de hacer caso a las advertencias de los inspectores, y eso es lo que ha acabado con la mayor crisis de los más de 140…
1 meneos
4 clics

CaixaBank, elegida mejor entidad de banca privada en España por Euromoney

La elección es resultado de una encuesta que realiza la publicación británica entre entidades de banca privada, gestores de altos patrimonios y family offices de todo el mundo
2 meneos
9 clics

Estas son las principales previsiones económicas para España

El pasado lunes conocíamos que el PIB español había crecido un 3,2% en 2016, exactamente el mismo crecimiento que el experimentado en 2015 y muy en la línea de la mayor parte de previsiones económicas publicadas hasta la fecha.
13 meneos
40 clics
Sasha Evers (BNY Mellon): "España debe seguir con las reformas para mantener el ritmo económico"

Sasha Evers (BNY Mellon): "España debe seguir con las reformas para mantener el ritmo económico"

Apenas hace diez días que BNY Mellon Investment Management (BNY Mellon IM) aumentaba más su confianza sobre Sasha Evers, director general para España, Portugal y Andorra, al nombrarlo también responsable del negocio en Latinoamérica. La mayor gestora multiboutique del mundo tiene claro que Evers es uno de sus principales hombres de confianza en todo el mundo.
2 meneos
6 clics

Banco de España, FMI y OCDE revisan sus previsiones económicas

El final del año se aproxima y con él distintos organismos, tanto nacionales como internacionales, hacen su último esfuerzo por acertar cómo evolucionará la economía española durante los próximos años. Con un gobierno más o menos estable en Moncloa y Donald Trump a punto de entrar en la Casa Blanca, estas previsiones resultan bastante interesantes.
3 meneos
10 clics

El coste de financiación de España sube más de un 60% en mes y medio

La victoria de Trump y los mensajes del BCE han provocado un repunte de los tipos de la deuda en todos los plazos y a ambos lados del Atlántico.
4 meneos
19 clics

¿Qué puede hacer el Gobierno para cumplir con el déficit?

Ya hay gobierno en España tras casi un año de vacío. Un año que puede costarnos caro en lo que respecta al aspecto económico. Nuestro país incumplió el objetivo de déficit pactado con la UE el pasado año, al irse hasta el 5,1% del PIB...
2 meneos
8 clics

Los precios suben un 0,3% en septiembre, primer alza del año

El Indice de Precios de Consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual en septiembre, hasta el 0,3%, entrando en positivo por primera vez este año. La última vez en la que la inflación abandonó el terreno negativo fue en diciembre de 2015, cuando registró una tasa del 0%.

Según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la subida interanual del IPC en septiembre se debe al aumento de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina) y de la electricidad.
3 meneos
14 clics

El IPC en España, el paro en Europa y el PIB en EEUU despiden el mes de septiembre

En el ámbito empresarial BlackBerry destacará entre las compañías en presentar resultados y pagarán dividendos Gas Natural y Bankinter.
6 meneos
10 clics

BlackRock gestiona uno de cada cuatro euros de las firmas extranjeras en España

Hablar de BlackRock es hacerlo de una de las mayores instituciones de inversión colectiva (IIC) de todo el planeta... por no decir la que más. Y para ello baste un simple dato: ella sola gestiona cerca de cuatro veces el Producto Interior Bruto (PIB) de España.
1 meneos
2 clics

En España se guardan 1.648 millones de euros en pesetas

A pesar de que hace muchos años dejamos de utilizar la peseta como nuestra moneda, la conocida “rubia” vuelve a ser noticia durante estos gracias a los datos hechos públicos por el Banco de España, donde ha revelado la cantidad de dinero en pesetas que no se ha cambiado aún. Según estos datos, hasta el pasado mes de abril los españoles conservaban en su poder un total de 1.648 millones de euros en pesetas sin canjear, lo que equivale a 273.705 millones de pesetas. Asimismo han hecho un desglose y se revela que 848 millones de euros (141.095,328 millones) se guardan en billetes y 800 millones…
3 meneos
13 clics

Bancos españoles: Objetivo 2020: el BdE fija un plazo de cuatro años para ‘desenladrillar’ a la banca

El Banco de España ha sugerido a los responsables de los principales grupos financieros del país un estricto calendario de amortización para soltar definitivamente el lastre del ladrillo que han ido acumulando como consecuencia de la crisis económica en España. El lote de lo que en el argot bancario se denomina ‘adjudicados’, procedentes del sector inmobiliario, alcanza en la actualidad los 84.000 millones de euros, una cifra que el regulador se propone llevar a cero en el horizonte del año 2020 a razón de un 25% en cada ejercicio.
4 meneos
7 clics

¿Qué hizo el gobierno de Rajoy para ganarse la multa de la UE?

La suerte está echada. Bruselas ha decidido no pasar ni una más a los países que incumplan con el objetivo de déficit, entre los que tiene el dudoso honor de encontrarse España. La pasada semana, la UE abrió el proceso para sancionar a España y a la vecina Portugal por incumplir el déficit en 2015.
2 meneos
8 clics

Así invierte el mejor fondo de bolsa española en 2016

La mayoría de fondos de inversión centrados en renta variable española han arrojado resultados negativos en la primera mitad del año, en línea con el desplome del mercado. El retroceso del 14% del Ibex 35 se tradujo también en caídas del valor liquidativo de casi todos los productos españoles especializados en la bolsa local, salvo en dos casos. El Magallanes V.I. UCITS Iberian Equity...
2 meneos
12 clics

¿Por qué Rakuten se ha ido de España?

Rakuten, tras revisar sus planes estratégicos en Europa, la primera semana de junio, anuncio sus planes para restructurar parte de su negocio en dicha región.
1 meneos
1 clics

Los 11 retos económicos del próximo Gobierno

La economía española va a enfrentarse durante los próximos años a una serie de retos cuya resolución determinará el nivel de vida de los españoles...
8 meneos
34 clics
¿Tormenta perfecta en las bolsas con el Brexit? El Ibex cae más de un 1%

¿Tormenta perfecta en las bolsas con el Brexit? El Ibex cae más de un 1%

Las bolsas europeas extienden sus caídas por quinta sesión consecutiva y se van hasta mínimos de tres meses, en medio de las crecientes preocupaciones a que finalmente los británicos escojan Brexit el próximo 23 de junio. El Ibex 35 está inmerso en su peor racha desde principios de mayo, y empieza a acercarse peligrosamente a los mínimos anuales.
5 meneos
7 clics

El IPC interanual sube una décima en mayo, al -1%, y encadena cinco meses en negativo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -1%, debido el encarecimiento de la electricidad y las gasolinas y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato interanual avanzado a finales del mes pasado.

menéame