Ecología, conservación.

encontrados: 8, tiempo total: 0.045 segundos rss2
16 meneos
126 clics
Biólogo brasileño planta 3000 árboles y recupera él solo 20 mil metros cuadrados de vegetación

Biólogo brasileño planta 3000 árboles y recupera él solo 20 mil metros cuadrados de vegetación

La iniciativa, explica el biólogo, recuperó también un lugar que antiguamente era usado para descartar escombros por la gente y hoy es una reserva natural y se encarga de mantener la biodiversidad de la laguna [Itaipú]
10 6 0 K 51
10 6 0 K 51
1 meneos
4 clics

Buena esa: Arrestan al “mayor deforestador” de la selva amazónica

Según calculó la fiscalía cuando la banda fue desarticulada, talaban cerca de 3.400 hectáreas semanales de selva. Era responsable por un 10 % de la deforestación ocurrida en la Amazonía brasileña en los últimos dos años. Fuente: www.huffingtonpost.com/2015/02/24/ezequiel-antonio-castanha-detained_n
3 meneos
6 clics

Un informe pone en evidencia lo que esconde el 'greenwashing' de los supermercados

La Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) analiza las prácticas publicitarias de las cinco principales cadenas de supermercados y concluye que destinan el 80% de las promociones a impulsar el consumo de carne frente al de verduras.
3 meneos
3 clics

El Gobierno se compromete a proteger el 25% de la superficie marina en España para 2025

La decisión del Gobierno de proteger el 25% de la superficie marina en España para 2025 supone un hito importante para la protección de la biodiversidad y los recursos marinos
30 meneos
167 clics
Ampliar la protección de las ballenas en el Mediterráneo: les amenazan colisiones con barcos y ruido submarino

Ampliar la protección de las ballenas en el Mediterráneo: les amenazan colisiones con barcos y ruido submarino

Hace justo dos años, los países mediterráneos acordaban la protección del corredor de los cetáceos en Europa. Una propuesta del Gobierno español que ahora el francés quiere que tenga mayores dimensiones, ampliándolo hasta la Costa Azul y la cuenca del Mediterráneo noroccidental. Para ello, ha presentado un informe a la Organización Marítima Internacional en el que pide designar Zona Marítima Particularmente Sensible a esa área ampliada.
20 10 0 K 102
20 10 0 K 102
4 meneos
4 clics

Apología de la relevancia de las acciones individuales

Una de las críticas más repetidas que se realizan desde el ecologismo social al ecologismo que podríamos calificar de neoliberal es su énfasis exclusivo en que para salir de la crisis ambiental son necesarios cambios de hábitos individuales (apagar las luces, cerrar el grifo, etc.), que además no tienen mirada de clase (todas las personas tienen que hacer básicamente lo mismo). Los cambios de hábito individuales significan un ejercicio de empoderamiento.
6 meneos
7 clics

Sanitarios llaman a usar mascarillas reutilizables para proteger a la gente y al planeta [Eng]

Expertos en salud de todo el mundo respaldaron hoy el uso de mascarillas y guantes reutilizables, que se desinfecten adecuadamente, para proteger el medio ambiente de la contaminación, así como a nuestras comunidades de la pandemia global de COVID-19. “El público en general debería usar máscaras faciales reutilizables y realizar el lavado de rutina en el hogar. Es innecesario para la seguridad personal y perjudicial para la salud planetaria usar guantes desechables para ir de compras" dijo el epidemiólogo y profesor en Yale Jodi Sherman. Según un estudio en Environmental Science…
10 meneos
146 clics
Bialoweza, el último gran bosque virgen de Europa

Bialoweza, el último gran bosque virgen de Europa

Bialoweza, uno de los últimos restos imperturbados del antiguo gran bosque de Litusnia, aloja árboles con más de 500 años de edad, cuya altura llega a superar los cincuenta metros. Tres ríos, que por muchos siglos sirvieron como guía para aquellos que querían atravesarlo, se dibujan aún en este territorio. El bisonte europeo es su símbolo, ya que esta especie eludió la extinción gracias a la protección de la que goza este bosque.

menéame