Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
48 clics

Bula con el nombramiento de Torquemada como inquisidor general (1498)

El 16 de septiembre de 1498, fallecía en Ávila fray Tomás de Torquemada, fraile dominico que había sido confesor de la reina Isabel la Católica y primer inquisidor general de Castilla y Aragón. Según el cronista real Hernando del Pulgar, pese a que probablemente Torquemada descendía de judíos fue convencido por el prior del convento sevillano de San Pablo, Alonso de Ojeda (pariente del famoso conquistador), para elaborar un informe que denunciaba las prácticas judaizantes entre conversos.
5 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torquemada sigue en la hoguera

Dado que el episodio central de la vida del arquitecto de la Inquisición fue la expulsión de los judíos, decidida por los Reyes Católicos precisamente por inducción de Torquemada, es importante recordar que España no fue ni el único, ni el primero ni el último país en decretarla.
8 meneos
53 clics

El legado granadino del gran inquisidor Tomás de Torquemada

No van mal encaminados quienes opinan que Tomás de Torquemada, el primer gran inquisidor de España, tenía más poder que los reyes Isabel y Fernando. Y que era el cerebro que empujó la última cruzada castellana contra el Reino de Granada (1482-92). Fue confesor y consejero privado de la Reina desde 1478 hasta su muerte en 1498. Torquemada fue quien expulsó a los judíos y el iniciador de la persecución de quienes no siguieran la ortodoxia católica dictada por Roma.
4 meneos
79 clics

Torquemada, el arquitecto de la Inquisición: ¿fraile sádico e intransigente o cristiano ortodoxo?

Un nuevo libro aborda la oscura figura del primer inquisidor general y la evolución histórica de su imagen para derribar ciertos "estereotipos". El fraile dominico simboliza la cúspide de las sangrientas prácticas del Santo Oficio. Es el rostro más popular del tribunal religioso.
5 meneos
155 clics

Una Sentencia de la Inquisición. El caso del Niño Santo  

La sentencia pertenece al proceso del Niño Santo de la Guardia de 1491 donde se enjuiciaba la herejía y el asesinato de un menor al modo de Jesucristo por varios conversos y judíos, con un fallo de enormes consecuencias no solo por la ejecución en la hoguera del condenado sino también para los hijos y nietos del hereje. Además este caso, sin duda, fue una de las causas que determinaron la expulsión de los judíos en 1492.
5 meneos
45 clics

El Tostado, la antítesis de Torquemada

Alfonso vivió en la primera mitad del siglo xv, coincidiendo con el reinado de Juan II. El rey le tuvo como asesor y amigo, ya que Juan II residió en el palacio de Madrigal, de donde Alfonso era natural. En 1442 Juan II pide a Alfonso que viaje a Roma para resolver un litigio con Alfonso V de Aragón ante el pontífice. El Tostado aprovecha el viaje a Italia para formular en Roma su doctrina teológica.
4 meneos
78 clics

Las feminazis más hipócritas e imbéciles  

Vídeo de un youtuber amenazado por "falsas feministas".
3 1 14 K -141
3 1 14 K -141
19 meneos
197 clics

María de los Dolores López la útima condenada a la hoguera por la Santa Inquisición en España

Los documentos reflejan la tragedia de una minusválida con un carácter indomable pero que no parecía estar en sus cabales; no obstante, consigue desanimar a varios ministros del santo oficio al negarse a modificar sus desvaríos doctrinales. Contra todo pronóstico, la voluntad de la víctima comenzó a flaquear después de escuchar la sentencia. No se sabe si la perspectiva de ser quemada viva fue lo que llevó a María de los Dolores a arrepentirse en el último momento, pero lo cierto es que prorrumpió en lágrimas y pidió confesión.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
3 meneos
27 clics

El Carlismo y la Unidad Católica

El Estado, todo Estado, tiene el deber-derecho de abrazar oficialmente y mantener la religión verdadera que es la católica. Respecto de las religiones falsas, sus deberes y derechos son de intolerancia o de tolerancia más o menos amplia, según las circunstancias de tiempos y pueblos con todos los condicionamientos de vida humana e internacional.
3 0 7 K -46
3 0 7 K -46

menéame