Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.003 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Maruja Mallo, la gran pintora surrealista de la generación del 27

Mallo fue una de las mayores exponentes del cubismo y el surrealismo en España, formó parte del grupo de mujeres artistas llamado 'Las Sinsombrero' y desarrolló su obra junto a otros creadores como Lorca, Dalí, Neruda, Zambrano y Alberti.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
10 meneos
26 clics

Las sinsombrero: artistas de la generación del 27

La Generación del 27 fue un potente grupo cultural que aglutinó a artistas excepcionales de la historia cultural española que tuvo su punto álgido de 1920 a 1930. Tras la Guerra Civil y la subsiguiente dictadura aquellos jóvenes intelectuales y artistas que protagonizaron esa explosión de libertad y creatividad, que culminaría con la 2ª República, fueron silenciados.
5 meneos
31 clics

Recuperemos a las "sinsombrero" o librepensadoras

Las Sinsombrero, un grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a la generación del 27, el nombre se debe al gesto de quitarse el sombrero en público, “Nos apedrearon llamándonos de todo” www.gentequebrilla.es/2018/02/16/las-sinsombrero-mujeres-que-debemos-r
14 meneos
49 clics

Las Sinsombrero: Maria Teresa León

María Teresa León, sobrina de Menéndez Pelayo y de la primera doctora española en Filosofía y letras, Consuelo Flecha García, siguió los pasos de su tía estudiando y formándose. Nunca fue una mujer a la sombra de nadie, Brilló con luz propia siempre. De hecho al conocer a Alberti rompe su matrimonio, con dos hijos, y se va a vivir con él. María Teresa León, como la mayoría de las integrantes de este grupo fue opacada, no sólo por la presencia hegemónica de los varones, sino sobre todo de la dictadura brutal de Franco.
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
6 meneos
27 clics

"Las Sinsombrero": la primera generación de mujeres que entró sin complejos en el mundo artístico

En España, el año 1927 está asociado a la generación de artistas e intelectuales más fecunda del siglo XX."Las sinsombrero": sin ellas, la historia no está completa.La denominada Generación del 27 se ha convertido en una de las marcas artísticas más reconocidas que identifica un momento crucial (1923-1936) en la historia cultural y social de este país.Siempre y cuando hablemos de ELLOS. Pero ¿qué sucede con sus colegas, LAS ARTISTAS del 27? La realidad es que junto a ellos convivieron, crearon ¡y triunfaron!
9 meneos
85 clics

Ellas que andaban sin sombreros

El proyecto Las Sinsombrero recupera el nombre y la obra de las mujeres que también formaron parte de la llamada Generación del 27.

menéame