Cultura y divulgación

encontrados: 68, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
73 clics

Enero de 1969, el mes en el que los Beatles se hicieron adultos

Durante el rodaje (y la grabación) de 'Let it Be', los miembros del grupo tuvieron que aprender a gestionar sus diferencias y asumir compromisos, y lo hicieron a la vista de todo el mundo
6 meneos
48 clics

The Beatles no quieren que veas ‘Let It Be’

Desde que se estrenó 'Let It Be' en 1970 los Beatles han renegado del documental dirigido por Michael Lindsay-Hogg que reflejaba la grabación del que sería el último disco del grupo en ser publicado. Lo que mostraba les parecía demasiado triste, demasiado amargo para mostrar en público. Ahora, con 'The Beatles: Get Back', el documental de Peter Jackson, quieren cambiar esa visión.
161 meneos
5376 clics
La tensa historia de Let it be, el final de The Beatles

La tensa historia de Let it be, el final de The Beatles

Si escuchas Let it be de The Beatles sin saber nada de sus antecedentes, podrías pensar que es un disco relajado y afectuoso, una especie de regreso al rock & roll informal del grupo, luego de los arreglos arquitectónicos y la pirotecnia estilística de los últimos álbumes. Lejos de eso, fue el proyecto que los destruyó, y el último álbum que editaron. Lennon: "Había que estar allí a las ocho de la mañana… y no se puede hacer música a las ocho de la mañana”.
71 90 0 K 322
71 90 0 K 322
8 meneos
73 clics

45 años del último disco de los Beatles: Let it be

Let it be es uno de esos discos rebosantes de leyenda y misticismo. Uno de los álbumes fundamentales de la historia del rock porque, más allá de su inspirado contenido, fue el último que publicaron los Beatles (aunque fue grabado antes que Abbey Road) el 8 de mayo de 1970, este viernes hace 45 años.
25 meneos
282 clics
Patrick Hernandez: Born to be Alive… Y forrado

Patrick Hernandez: Born to be Alive… Y forrado

Patrick Hernandez tuvo un sólo éxito en su carrera musical: Born to Be Alive. Pero vaya éxito: una canción estrenada en 1979 que vendió 25 millones de copias por las que tiene 56 discos de oro y que no ha dejado de sonar desde entonces. Así que como según él mismo ha dicho en alguna ocasión gana entre 800 y 1.500 euros al día gracias a ella.
21 4 0 K 138
21 4 0 K 138
168 meneos
6108 clics
Flotar en la gran orgía americana

Flotar en la gran orgía americana

«Tengo una idea», dijo Beverly. Y así fue como, en torno a la página mil de la novela, Stephen King anunció que iba de morros hacia el escándalo. El personaje de Beverly tiene once años y está atrapada con sus seis amigos en las cloacas de Derry. Ante una muerte inminente, tiene una especie de revelación. La idea para salvarlos a todos: que, uno por uno, pierdan su virginidad con ella, por turnos, sobre el cemento pútrido de los túneles. Niños, alcantarilla, orgía. No había permutación posible que no derivara en polémica.
99 69 1 K 583
99 69 1 K 583
4 meneos
74 clics

El Post-it, una idea que nace por accidente, pero que revolucionó el mundo

Si hay un héroe en el mundo de la papelería, ese es el Post-it. ¿Quién iba a pensar que un trozo de papel con un adhesivo cambiaría la forma de organizarte la vida? Lo cierto es que la historia detrás de estos cuadraditos amarillos que han triunfado a lo largo y ancho del mundo es tan interesante como el invento en sí y, efectivamente, su creador se hizo de oro.
12 meneos
198 clics
Cuéntame una canción: ‘I wanna be sedated’ de Ramones

Cuéntame una canción: ‘I wanna be sedated’ de Ramones

«I wanna be sedated» es una de las canciones más populares de Ramones (consulta nuestro especial con su historia), un himno de punk-pop que formaba parte de su emblemático cuarto trabajo, Road to Ruin del año 1978. Un tema que fue escrito por Joey Ramone en Londres durante las navidades de 1977. Habían pasado casi un año entero girando para presentar Rocket To Russia (1977) en distintas ocasiones por EEUU, Europa y Canadá. Ciento cuarenta y cuatro conciertos que les dejaron exhaustos y tras los que algo cambió. Fue la última vez que Tommy se e
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
9 meneos
78 clics

Smash Mouth - Why Can't We Be Friends  

Vídeo musical oficial de "Why Can't We Be Friends" interpretado por Smash Mouth.
9 meneos
78 clics
La primera vez que Bruce Lee dijo "Be water my friend" [ENG]

La primera vez que Bruce Lee dijo "Be water my friend" [ENG]  

Primer episodio de la serie "Longstreet" titulado "Way of the Intercepting Fist" La primera vez que Bruce Lee dijo "Be water my friend". El escritor y productor Stirling Silliphant fue estudiante y amigo personal de Bruce Lee, y modeló el personaje de Li Tsung, y de hecho todo este episodio, sobre Lee y su estilo y filosofía de las artes marciales. Todos los diálogos filosóficos de Bruce Lee en el programa son citas directas de sus propias entrevistas y escritos; esencialmente se ve aquí a Bruce Lee retratándose a sí mismo.
108 meneos
3422 clics
Central eléctrica abandonada en Italia (fotografías de Francis Meslet)

Central eléctrica abandonada en Italia (fotografías de Francis Meslet)  

Francis Meslet se licenció en Diseño en la Escuela de Bellas Artes de Nancy en 1986. Trabajó como diseñador durante un breve periodo antes de dedicarse pronto a la comunicación y entrar en el circuito de las agencias de publicidad como director artístico.
67 41 0 K 344
67 41 0 K 344
19 meneos
136 clics

Queen desvela 'Face it alone', una canción inédita con la voz de Freddie Mercury

El grupo de música Queen ha desvelado este jueves la canción 'Face it alone', tema inédito de 1988 que grabaron junto al fallecido vocalista de la banda Freddie Mercury.La canción, que se grabó hace 34 años para el disco de 1989 'The Miracle', no ha sido desvelada hasta hoy en la cadena BBC Radio 2. Tiene una duración de cuatro minutos, comienza con un punteo de guitarra y tiene una tonalidad solemne y triste, cautivada por la voz de Mercury, quien murió apenas dos años después del lanzamiento de este álbum y unos meses después de 'Innuendo'
11 meneos
105 clics

The Thick of It: ¿Qué sucede cuando un gobierno teme y odia tanto a sus ciudadanos como sus ciudadanos a su gobierno?

The Thick of It es un retrato despiadado y brillante de las democracias europeas y su deriva entre la inoperancia y el descrédito; su mensaje (si se puede hablar de algo así) es que sus principales dirigentes están paralizados por las demandas contradictorias de un electorado tan diverso que es imposible llevar a cabo cualquier iniciativa en beneficio de algún sector sin perjudicar a otro (lo que queda particularmente de manifiesto en el episodio dedicado a los focus groups a los que Abbot consulta regularmente y que en su mayoría están conform
179 meneos
1080 clics
AC/DC - Let There Be Rock (Apollo Theatre, Glasgow, April 1978)

AC/DC - Let There Be Rock (Apollo Theatre, Glasgow, April 1978)

Directo de AC/DC - Let There Be Rock en el Apollo Theatre, Glasgow, Abril 1978.
101 78 5 K 372
101 78 5 K 372
4 meneos
58 clics

Publicado un nuevo sencillo de ZZ Top

“Heard It On The X” (“Lo Escuche en la X”), es el nuevo adelanto rítmico y cargado de pegadizos riffs del próximo álbum de ZZ Top, RAW. Una canción con la que la mítica banda rememora aquellos días y noches de 1975 pegados a la radio. De hecho, “Heard it on the X” fue compuesta en 1975 y formaba parte del glorioso cuarto álbum de ZZ Top, Fandango! La canción es una crónica fiel del famoso fenómeno de la radio americana “border blaster”, en aquella época en que las emisoras de radio AM mexicanas tenían letras de identificación que comenzaban con
10 meneos
76 clics

Miles Davis - What's Love Got To Do With It  

Cover inédita de Tina Turner realizada por Miles Davis entre 1982 y 1985. Ficha técnica: Miles Davis: Trompeta Bob Berg: Saxo Soprano John Scofield: Guitarra Robert Irving lll: Teclados Darryl Jones: Bajo Al Foster: Bateria Steve Thornton: Percusion
9 meneos
121 clics

Colección de prensa satírica (España, siglos XIX-XX) en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

La colección de prensa satírica de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica está formada por 95 cabeceras que se caracterizan por el tono humorístico con el que trataban las noticias, a los personajes de la época o los temas sociales, culturales (...) Se publicaron en España y, en su mayor parte, su nacimiento está ligado a los acontecimientos históricos durante los siglos XIX y XX (...) en castellano, 12 que en catalán, 3 en valenciano y 2 en mallorquín. proceden principalmente de la hemeroteca de Madrid y del Ateneo Barcelonés.
10 meneos
357 clics

¿Es ‘The Winner Takes It All’ el baladón más demoledor jamás escrito?

46 años después de que la banda sueca ganara Eurovisión queremos detenernos en los pormenores de su balada más visceral y emblemática. Spoiler: Björn Ulvaeus obligó a su por entonces exesposa, Agnetha Fältskog, a cantarla.
9 meneos
204 clics

Deconstruyendo a The Ramones

Hoy vamos a deconstruir dos temas de The Ramones: blitzkrieg Bop y I Wanna Be Sedated.
14 meneos
557 clics

¿Por qué «todos flotan» en Derry? (IT, Stephen King)

Una de las frases más enigmáticas de la novela de Stephen King: IT, es el «todos flotan» que Pennywise utiliza recurrentemente [«Todos flotamos aquí abajo», «Tu también flotarás», etc.] ¿Cuál es la razón, y a qué se refiere exactamente el payaso con «flotar». La frase, en todas sus variantes, se menciona muchas veces en la novela, ya sea en boca de Pennywise o de los Perdedores; sin embargo, el primer personaje en hacer referencia a esto es Georgie, más precisamente cuando le pregunta al payaso si el globo que este le está ofreciendo flota.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
170 meneos
1937 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Zappa crea una obra que cuestiona la música comercial desde sus cimientos. “No hace una canción pop nunca salvo para reírse de la canción pop. No escribe una balada salvo para tratar de destruirlas todas desde dentro” “Las canciones de amor solo reproducían la estupidez. Él se queja de que no hay nadie tan idiota que diga en la realidad algo así como ‘‘vamos a hacer el amor’’. Es una falsa sentimentalidad, una impostura. Y, para él, contribuía al mantenimiento de la cortina que impedía ver la realidad”
90 80 16 K 403
90 80 16 K 403
11 meneos
68 clics

Bebop y Charlie Parker: revolución y evolución

Este artículo tiene como finalidad examinar el legado musical de Charlie Parker a través de su aporte como creador y pionero del movimiento musical Be Bop y su desarrollo. Se ilustra las diferentes etapas en las que Charlie Parker fue partícipe y protagonista del movimiento del Big Band y la evolución del tradicional Quinteto de Jazz. Se revelan los personajes más trascendentales que fungieron como influencia directa en el inicio de la carrera musical de Charlie Parker.
5 meneos
169 clics

El hipertúnel transcontinental de burritos [ENG]  

Los mejores burritos del mundo hechos en San Francisco. ¿Pero cómo puedes conseguirlos en Nueva York aún calientes a tiempo para la comida? Con física. En este vídeo científico muy serio explicamos la historia del túnel transcontinental de burritos y su sucesor, el hipertúnel transcontinental de burritos. Son maravillas de la física. Ah, y no son reales ... pero la ciencia sí lo es.
11 meneos
174 clics

Glitter and be gay. Scarlett Strallen (soprano)  

De la opereta Candide, de Leonard Bernstein. La desdichada Cunegonde se lamenta porque perdió su honor a cambio de dinero. Trocó su reputación por joyas que no compensan su vergüenza... ¿o sí? Soprano de coloratura: Scarlett Strallen. Traducción y otros enlaces en comentario.
5 meneos
47 clics

“IT” (1986), de Stephen King. Una gran obra de terror, sobre el terror

Atrévete a leer “IT” (1986) de Stephen King, la novela más icónica del escritor de Maine. Te presento las claves y temas más importantes.
5 0 7 K -39
5 0 7 K -39
350 meneos
8931 clics
Demo de "Beat It" compuesta sólo con la voz por Michael Jackson

Demo de "Beat It" compuesta sólo con la voz por Michael Jackson

(AUDIO) Como Jackson no podía tocar ningún instrumento con soltura, cantaba y hacía beatboxing superponiendo las voces, las armonías y el ritmo antes de que los instrumentistas entraran a completar las canciones. Uno de sus ingenieros, Robmix, explica cómo trabajaba Jackson: "Una mañana, MJ llegó con una nueva canción que había escrito durante la noche. Llamamos a un guitarrista y Michael le cantó cada nota de cada acorde. "Aquí está el primer acorde: primera nota, segunda nota, tercera nota...
189 161 0 K 393
189 161 0 K 393
23 meneos
44 clics

Amendola: el liberal que intentó salvar a Italia del fascismo

El primero que definió en Italia el movimiento fascista como totalitario fue Giovanni Amendola. Pagó con su vida su oposición al partido de Benito Mussolini. Durante la Primera Guerra Mundial, Amendola se enfrentó a los nacionalistas italianos y a su vez a los socialistas que intentaban importar la revolución soviética. A ambos los consideraba enemigos del estado liberal y del régimen parlamentario. Durante el periodo de entreguerras cada vez más personas encontraban en las ideas de Mussolini, la solución a la crisis que atravesaba el país.
19 4 1 K 90
19 4 1 K 90
« anterior123

menéame