Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
42 clics

Henge prehistórico revela un sitio sagrado centenario en Lincolnshire (eng)

El primer descubrimiento que hicieron fue un henge del Neolítico tardío o principios de la Edad del Bronce previamente desconocido , un tipo de movimiento de tierras circular y uno de los más grandes jamás descubiertos en el este de Inglaterra,Debido a su tamaño y ubicación, el henge habría sido un lugar destacado en la región y habría proporcionado un lugar importante para la actividad ceremonial. En esa época, Crowland habría sido una península rodeada por tres lados por agua y pantanos, www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00934690.2
4 meneos
57 clics

Zhang Heng, el sabio chino del siglo I d.C. que inventó un sismoscopio para detectar terremotos

Heng nació en el año 78 d.C., que para situarnos contextualmente fue el último del mandato de Vespasiano en Roma. Lo hizo en Xi’e, una ciudad de la zona de Nanyang (actual provincia de Henan), por entonces la capital en el sur de los Han. Esa dinastía, la segunda de la época imperial china, había subido al poder en el 206 a.C. pero entre los años 9 y 23 sufrió una usurpación por parte de la Xin, siendo el único emperador de ésta, Wang Mang, que finalmente fue expulsado y se restauró el gobierno Han en la figura de Gwangu (nacido como Liu Xiu).
1 meneos
18 clics

El impresionante sismógrafo chino de hace 20 siglos

¿Un sismógrafo hace 20 siglos? Sí, aunque no del todo. Un sismógrafo detecta un terremoto y señala la dirección y la amplitud de las sacudidas. En la actualidad, además, dibujan todo esto con un detalle máximo. Pero hace 20 siglos, un genio multidisciplinar chino diseñó un instrumento que detectaba los terremotos y su dirección, con una sorprendente sensibilidad y además, con un estilo y creatividad dignos de su cultura. Así, si no tenía todo lo que es un sismógrafo, tenía alguna cosa extra que compensa...
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
267 meneos
9707 clics

Henges en Galicia, existen y su número va en aumento  

El de A Roda, en Barreiros, fue el primero identificado y estudiado en Europa fuera de las Islas Británicas.Si insólito resultaba ya el caso y alimentaba todo tipo de especulaciones, un nuevo hallazgo, también por mediación de MariñaPatrimonio hace que las especulaciones se desboquen. Y es que el círculo de A Roda no es único. En A Mariña hay varios más, el de Xove que apareció con las obras del corredor Ferrol-San Cibrao y otros dos en Xove y Cervo, en la zona conocida como A Mourisca.
122 145 1 K 416
122 145 1 K 416
350 meneos
9059 clics

A Roda (Lugo), el Stonehenge gallego

Hace 4.500 años los habitantes de las laderas de Santiago de Reinante se empeñaron en hacer una obra que perdurase en el tiempo, empleando materiales que no usaban, como piedras, allanando el terreno, construyendo fosos... Así dieron forma a una estructura prehistórica circular limitada por un foso que abundan en las islas británicas, los henge, pero que fuera de ellas hasta ahora no habían sido identificados y estudiados en ningún otro lugar de Europa.
135 215 3 K 412
135 215 3 K 412

menéame