Cultura y divulgación

encontrados: 1455, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
44 meneos
44 clics
Acusan al Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) de hacer apología del fascismo por hablar de la faceta social de Francisco Franco en la radio municipal

Acusan al Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) de hacer apología del fascismo por hablar de la faceta social de Francisco Franco en la radio municipal

Pablo Zuloaga, exDelegado del Gobierno en Cantabria, critica que el líder falangista Sinforiano Bezanilla tenga un programa en la radio municipal en el que se alaba la figura de Francisco Franco. Lamenta que el Ayuntamiento se sume al "blanqueamiento del fascismo" tras conocer la programación de un medio de comunicación del municipio en el que se analiza "la supuesta faceta social" del dictador.
14 meneos
212 clics
Proyecto Islero, el plan de la España de Franco para conseguir la bomba atómica y por qué no llegó a hacerlo

Proyecto Islero, el plan de la España de Franco para conseguir la bomba atómica y por qué no llegó a hacerlo

Y estuvo cerca de lograrlo. En plena Guerra Fría, cuando el mundo vivía la carrera armamentística entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y las principales potencias habían desarrollado armamento nuclear, el régimen franquista desarrolló en secreto un plan para producir el arma definitiva. Se llamó el Proyecto Islero y se prolongó durante varias décadas de investigación científica que no se abandonó definitivamente hasta la década de 1980. En 2016, un libro publicado por el principal responsable del proyecto confirmó lo que hasta...
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
22 meneos
68 clics
La Reforma de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1942

La Reforma de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1942

Ley de 23 septiembre de 1939: la exención de responsabilidades a los patriotas del Movimiento o la justificación del delito contra la República. Es decir, Una ley de amnistía. (...) De los 125.286 expedientes abiertos hasta principios de octubre de 1941 en toda España, sólo se habían resuelto 38.055, aproximadamente el 30%. Además, había más de 100.000 esperando. El colapso de la Jurisdicción de Responsabilidades Políticas obligó a adoptar medidas correctoras. Aunque la reforma de febrero de 1942, que debía venirse preparando desde bastante...
18 4 0 K 22
18 4 0 K 22
8 meneos
63 clics
Pasado&Presente publica "El franquismo. Una historia gráfica", la nueva obra visual de Gonzalo Pontón y Amat Pellejá

Pasado&Presente publica "El franquismo. Una historia gráfica", la nueva obra visual de Gonzalo Pontón y Amat Pellejá

En esta obra, el reconocido historiador y el prestigioso ilustrador trabajan juntos para presentar al lector una visión completa, amena y tremendamente visual de la historia de la dictadura franquista en España.
1 meneos
 

¿Por qué tardó tanto el Vaticano en reconocer a Franco?

La Guerra Civil española estalló en 1936. Sin embargo, el Vaticano no reconoció al gobierno de Franco hasta dos años después. ¿Por qué esta considerable demora? Las relaciones entre los sublevados y la Iglesia no siempre fueron tan armónicas como podría parecer a primera vista.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
171 clics

¿Cuántos testículos sumaban Hitler, Franco, Mao y Napoleón?

¡Quién sabe! En los cuatro casos se ha hablado de monorquidia, aunque unos parecen tener más base histórica y otros suenan a leyenda urbana. El caso más emblemático es el de Hitler, sobre cuya entrepierna se debate desde hace décadas: corren mil versiones, pero la más habitual es que el líder nazi perdió el testículo izquierdo a causa de una herida en la ingle...
3 meneos
27 clics

Tractado de la nieve y del uso della

La obra de Francisco Franco ''Tractado de la Nieve y del Uso que se hace Della'', escrita en 1569, es la primera publicada en España sobre la cuestión del uso de la nieve en medicina, siendo además una de las primeras monografías europeas sobre este tema. En 1572, el médico Francesc Micó, natural de Vich, publicaría en Barcelona un libro que se titulaba "Alivio de los Sedientos'', donde se trataban una serie de usos sobre la nieve del Pirineo.
10 meneos
15 clics

Más allá de Hemingway: una investigación revela que casi 200 mujeres periodistas vinieron a España a contar la Guerra Civil

Hasta ahora se pensaba que habían sido muchas menos, pero el catedrático de Periodismo Bernardo Díaz Nosty, que publicará el hallazgo en un libro, ha documentado que pasaron 183 reporteras por el país, cuyos relatos se caracterizaron por mostrar los efectos de la guerra en la población
11 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La olvidada prohibición de Franco para proteger el origen español de la Coca-Cola

En 1880, seis años antes del nacimiento del famoso refresco, tres amigos de la localidad valenciana de Aielo de Malferit crearon un jarabe con un sospechoso parecido este que llamaron Jarabe Superior Nuez de Kola Coca y presentaron en Filadelfia.
9 meneos
32 clics

Archibald Dickson, el capitán galés que salvó a más de 2.600 españoles en la Guerra Civil

Días después escribió: “Me encontraba en un dilema sobre mi propia postura, ya que mis instrucciones eran que no debía tomar refugiados a menos que estuviesen realmente necesitados”.
5 meneos
148 clics

El palacio madrileño en el que murió un presidente, Franco heredó y ahora está en ruinas

Un ensayo recopila la historia y la memoria de la casa-museo del Canto del Pico, en Torrelodones, y de otros 24 edificios palatinos españoles.
9 meneos
47 clics

Maquis: luces y sombras de la resistencia a Franco

Julián Chaves cuenta en su nuevo libro cómo «los del monte» libraron una batalla desesperada por sobrevivir en un medio hostil y sin futuro, ya que el franquismo se consolidaba
4 meneos
43 clics

Enrique Moradiellos: "Franco salvó a más judíos del Holocausto que cualquier país aliado"

El historiador y dos profesores de la Universidad de Extremadura publican un ensayo complejo y revelador que aborda el comportamiento y las acciones del régimen franquista ante el exterminio judío
3 1 9 K -41
3 1 9 K -41
5 meneos
76 clics

¿Qué relación tenían Blasco Ibáñez, Alfonso XIII, Franco y la masonería?

Nadie antes había atacado de forma tan virulenta al rey, ni siquiera Valle-Inclán, como lo hizo el autor valenciano
28 meneos
40 clics

Cádiz aprueba retirar el título de Hijo Predilecto a Pemán y Adoptivo a Franco, entre otros

El Ayuntamiento de la capital gaditana que rige José María González Kichi continúa aplicando las leyes de Memoria Histórica.
23 5 0 K 107
23 5 0 K 107
5 meneos
22 clics

El artista que pintó una paloma en la tumba de Franco en el Valle de los Caídos será juzgado en diciembre

El escultor gallego que pintó una paloma en la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos en octubre de 2018 será juzgado en la Audiencia Provincial de Madrid, enfrentándose a una petición fiscal de un año de cárcel. El artista Enrique Tenreiro ha sido imputado por un delito contra la libertad de conciencia y se le reclama una indemnización de 833,41 euros "por los daños y perjuicios causados". Será juzgado a partir del 10 de diciembre por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
3 meneos
8 clics

Francisco Franco, el médico –

Hubo, hay y habrán muchos que se llamen Francisco Franco y no son dictadores. Merece la pena recordar a uno de ellos, un médico valenciano del siglo XVI cuyas obras tuvieron su impacto en la prevención de las temidas epidemias que asolaban a la población.
2 1 5 K -19
2 1 5 K -19
28 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco acordó con Hitler que entraría en guerra

Tras el encuentro de Hendaya entre el Adolf Hitler y Francisco Franco, los nazis concluyeron que España siempre estaría del lado de Alemania.
29 meneos
84 clics

Cuando Franco usaba las vacunas contra la polio para hacer propaganda del régimen

La epidemia fue silenciada por los medios hasta que, diez años después, llegó la primera campaña de vacunación. Primero trataron de negar la realidad y luego vendieron la solución como el mayor éxito. nos tenemos que remontar 60 años para ver cómo se ocultó una epidemia para posteriormente anunciar con bombo y platillo su finalización.
24 5 2 K 89
24 5 2 K 89
7 meneos
75 clics

Francisco Franco, estudioso de epidemias y desecador de lagunas

El catedrático sevillano del siglo XV elaboró un divulgativo tratado para combatir "la pestilencia" que causaba miles de víctimas, resume el mal de la epidemia como una “fiera brava y feroz de grandes fuerzas”, una “dolencia común de la cual mueren muchos”. Y así se dirigía a Franco al Cabildo de la ciudad de Sevilla para brindarle su análisis de la peste, “la pestilencia”, que había diezmado a la localidad de Utrera meses atrás. “La causa común es el aire”, el “aire podrido” que causa la afección en los seres humanos.
6 meneos
30 clics

No todo fue expolio: el patrimonio artístico que recuperó Francisco Franco

Atado y no tan bien atado. El patrimonio de los Franco sigue en disputa, pero el dictador negoció con la Francia de Pétain la restitución de la Dama de Elche y el Tesoro de Guarrazar, entre otras joyas
5 1 11 K -24
5 1 11 K -24
8 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la «bendición rifeña» que logró que Franco no fuese asesinado

En la batalla de El Biutz, acaecida a finales de junio e 1916, el entonces capitán eludió milagrosamente la muerte. Ese episodio, así como otros tantos, hizo que los rifeños le atribuyeran un «toque divino» que le impedía morir
6 2 10 K 12
6 2 10 K 12
1 meneos
29 clics

La vida mágica de FRANCISCO FRANCO

Junto al escritor e investigador, José Luis Hernández Garvi, repasamos algunos sucesos de la vida de Franco relacionados con la magia y el esoterismo.
1 0 7 K -36
1 0 7 K -36
9 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra Civil: La increíble guerra de los aristócratas de Franco en la isla holandesa de Ameland

Mientras España se desangraba durante la Guerra Civil ellos vivieron a cuerpo de rey: alojamiento, comida y extras, todo lo que quisieran, pagado por el gobierno holandés.
8 meneos
43 clics

Contra Franco y la Segunda República: León y Asturias ya fueron independientes en 1937

La moción de censura aprobada en la Diputación de León para convertir la región en autónoma nos recuerda a este episodio olvidado de la Guerra Civil en el que se proclamó un estado independiente con presidente, ministros, leyes y moneda propias
28 meneos
26 clics
Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Para los expertos en Historia Contemporánea de nuestro país es un legado documental que no se debería perder y que se debería poner a disposición de todo el mundo. "Es incomprensible que esta documentación esté en manos privadas"
23 5 0 K 196
23 5 0 K 196
215 meneos
3327 clics
Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

El libro del ensayista Jorge Urdánoz indaga en los verdaderos motivos de algunas de las decisiones más trascendentales tomadas por Adolfo Suárez tras la muerte de Franco.
89 126 0 K 507
89 126 0 K 507
370 meneos
2954 clics
Mapa de ubicación de los campos de concentración

Mapa de ubicación de los campos de concentración

Entre 700.000 y un millón de españoles pasaron por los campos de concentración franquistas. Los propios informes del Ejército franquista nos indican que solo en abril de 1939 había un mínimo de 500.000 hombres y mujeres encerrados en campos. Mapa de ubicación de los campos de concentración.
149 221 1 K 500
149 221 1 K 500
192 meneos
943 clics
El padre Llanos: de confesor de Franco a comunista y a luchar por el Pozo del Tío Raimundo

El padre Llanos: de confesor de Franco a comunista y a luchar por el Pozo del Tío Raimundo

Fue el cura de moda del franquismo, confesor de Franco, falangista... e incluso intentó alistarse en la División Azul. Pero acabó sacándose el carnet del Partido Comunista e instalándose en El Pozo del Tío Raimundo para luchar por los más pobres de Madrid. E incluso participó en el nacimiento de Comisiones Obreras.
69 123 0 K 391
69 123 0 K 391
3 meneos
23 clics

Franco planeó armar e instruir a los gallegos para defenderse ante un ataque como el de Normandía

¿Y si los aliados se hubiesen lanzado sobre Galicia como lo hicieron en Normandía? No se trata de una pregunta al aire, sino de una inquietud real que la cúpula militar trasladó a Francisco Franco en un informe fechado en mayo de 1945 y al que ha tenido acceso Vozpópuli, con un análisis sobre las principales amenazas y desafíos en la defensa de la región: con un ejército de capacidades muy inferiores a las que podrían plantear los hipotéticos atacantes, se planteó la posibilidad de constituir un somatén de civiles gallegos, armados e instruidos
12 meneos
53 clics
Gil Pupila Detective Privado, 1956-1960: el traje azul y la inseparable pajarita roja

Gil Pupila Detective Privado, 1956-1960: el traje azul y la inseparable pajarita roja

«Gil Pupila« (...) es una serie de cómic franco-belga creada por el talentoso guionista y dibujante Maurice Tillieux. Publicada por primera vez en el número 926 en la famosa revista Le Journal de Spirou en 1956, la serie rápidamente ganó popularidad gracias a su mezcla única de elementos de género noir, humor y aventuras detectivescas. Tillieux (,..) tenía una reputación establecida en la industria del cómic. Su estilo, caracterizado por una narrativa ágil y un sentido del humor irónico, se perfeccionó en estas historias, donde logró una...
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
7 meneos
89 clics

La extraña desaparición del cuadro de Goya que Franco compró para regalárselo a Hitler

El dictador español quería impresionar al 'Fúhrer' durante su encuentro en Hendaya y adquirió la obra de 'La marquesa de Santa Cruz' para ofrecérsela como regalo, pero antes de marchar a su encuentro, desapareció sin dejar rastro durante medio siglo
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
10 meneos
28 clics

Francisco Menéndez, el esclavo negro que combatió a los ingleses en Florida al servicio de la Corona española

Recientemente, con motivo del Día Internacional del Español, el 23 de abril, The Hispanic Council ha publicado su 4ª edición del informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos, el cual nos indica la pujanza de esta lengua en datos concretos. Por ejemplo, 47 senadores y 113 congresistas usan el castellano para comunicarse con los ciudadanos. Pero el informe no se queda en la vida política, porque muestra que hay 64 millones de hispanos en Estados Unidos y 58 millones de estadounidenses que hablan español. Esto revela la fuerza
21 meneos
63 clics
El edificio de Madrid que Franco convirtió en un palacio del terror: «Era un campo de concentración»

El edificio de Madrid que Franco convirtió en un palacio del terror: «Era un campo de concentración»

La macabra obra de teatro se desarrolló en tres actos: grito, vuelo y golpe seco. Corría noviembre de 1962 cuando un tipo de entradas abultadas y mofletes generosos cayó a plomo desde una ventana de la Real Casa de Correos de la capital. De él sabemos nombre y apellidos, Julián Grimau, y hasta podemos suponer los motivos de su 'accidente'; y nótese la ironía. «Era un conocido dirigente del Partido Comunista. El suyo fue uno de los casos más famosos de represión y tortura en la sede de la Dirección General de Seguridad (DGS), el caserón de la re
17 4 1 K 16
17 4 1 K 16
3 meneos
37 clics

Francisco Javier Morgan Osborne, el mentor andaluz de Tolkien

Este cura español fue un apoyo fundamental para que la familia del escritor saliese adelante, así como para su formación.
9 meneos
55 clics
El misterio del ‘Manuscrito de Astorga’

El misterio del ‘Manuscrito de Astorga’

Tras el legado de los Franco. El dictador se llevó en 1974 el Manuscrito de Astorga, un tratado de pesca que cumple 400 años. Esta joya bibliográfica está ‘desaparecida’, aunque los Franco han comenzado a vender su herencia.
131 meneos
1350 clics
La revolución rusa como problema histórico

La revolución rusa como problema histórico  

Se dice frecuentemente que la “cuestión rusa” se ha convertido en la piedra de toque del pensamiento marxista. Para hablar con propiedad habría que decir que tal cuestión ha sido siempre (al menos desde que empieza a utilizarse el término “marxismo”) motivo de investigación y también de apasionados debates entre los revolucionarios. La formación social rusa fue el objeto prioritario de los estudios del viejo Marx.
68 63 4 K 337
68 63 4 K 337
17 meneos
110 clics
Pepe Carroll - Programa Tenía que ser de aquí, Aragón TV

Pepe Carroll - Programa Tenía que ser de aquí, Aragón TV

Itziar Miranda recuerda la carrera artística y vital del mago Pepe Carrol. Desde muy pequeño se interesó por la magia y con los años llegó a convertirse en uno de los magos más prestigiosos e influyentes de España. A ello contribuyó la enorme popularidad que Pepe alcanzó en sus apariciones televisivas durante los años 90.
215 meneos
3390 clics
Los intentos desesperados (e inútiles) de Franco para que Queipo de Llano no fusilara a su mejor amigo

Los intentos desesperados (e inútiles) de Franco para que Queipo de Llano no fusilara a su mejor amigo

Las causas por las que el general Campins fue condenado a muerte en un consejo de Guerra celebrado con urgencia es uno de los misterios más extraños de la Guerra Civil. Desde que Miguel Campins fue fusilado en las murallas de la Macarena de Sevilla, el 16 de agosto de 1936, ningún libro se ha ocupado de este episodio. Eran ya muchos los muertos que se habían producido en ambos bandos durante ese primer mes de Guerra Civil, que pasó totalmente desapercibido, incluso tratándose de uno de los mejores amigos de Franco
89 126 1 K 425
89 126 1 K 425
1 meneos
8 clics

¿Por qué la Falange quiso asesinar a Franco tras la Guerra Civil? Un camino de odios y traiciones

Tras el Decreto de Unificación y el fusilamiento de José Antonio Primo de Rivera, una parte del grupo orquestó un plan para acabar con la vida del dictador. Lo de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera fue una relación mal avenida entre adversarios políticos. Un mal de ojo que arrancó ya durante la Segunda República y que no terminó cuando el líder de Falange se personó ante el pelotón de fusilamiento en la cárcel de Alicante, tras ser condenado a muerte por rebelión militar.
1 0 4 K -32
1 0 4 K -32
3 meneos
53 clics

Toni Guiral: «Bajo la censura, Ibáñez publicó cosas que hoy no se podrían publicar»

Entrevista al guionista y divulgador, que presenta la exposición 'Nuestro Ibáñez' en el 42º Comic Barcelona, el salón del cómic que abre este jueves sus puertas
2 1 11 K -90
2 1 11 K -90
5 meneos
58 clics
La Eurocopa que ganó Franco

La Eurocopa que ganó Franco

En el palco, junto a Muñoz Grandes, se pudo ver al joven príncipe Juan Carlos de Borbón, en un año fundamental para consolidar su sucesión en la jefatura del Estado. Coordinada por el ministro Solís, que parece que convenció a Franco en una cacería para que acudiese al encuentro, el recibimiento a Franco en el Santiago Bernabéu fue apoteósico, con unas ciento veinte mil gargantas pronunciando el triple grito clave del franquismo: «¡Franco, Franco, Franco!».
21 meneos
48 clics
Muere el filólogo y miembro de la RAE Francisco Rico a los 81 años

Muere el filólogo y miembro de la RAE Francisco Rico a los 81 años

El historiador llevaba ingresado en el hospital desde hace 10 días
17 4 0 K 107
17 4 0 K 107
22 meneos
6869 clics
Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

El último Súper Humor nos muestra los últimos trabajos completos de Francisco Ibáñez con sus creaciones más icónicas entre 2021 y 2023.
19 3 1 K 13
19 3 1 K 13
675 meneos
918 clics
Un grupo de padres de un colegio público de León denuncian un karaoke del 'Cara al sol' en la clase de Historia

Un grupo de padres de un colegio público de León denuncian un karaoke del 'Cara al sol' en la clase de Historia

Un grupo de padres de alumnos de sexto de Primaria de un colegio público de León se muestran tan sorprendidos como indignados tras conocer que en la clase de sus hijos e hijas una profesora de la asignatura de Historia les puso un karaoke para aprender la letra y cantar todos juntos el himno fascista 'Cara al sol'. Algunos, incluso, aseguran que después la docente detalló algunas supuestas 'bondades' del régimen golpista de Francisco Franco, como instaurar la educación pública. Varias familias han elevado una queja por lo sucedido a la direcció
235 440 2 K 448
235 440 2 K 448
13 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La historia detrás de la palabra 'chiruca', un ejemplo que te revela como catalán por el mundo

La historia detrás de la palabra 'chiruca', un ejemplo que te revela como catalán por el mundo

¿Por qué decir botas de montaña si podemos decir chirucas? Ante la irrupción del trekking, hiking, trail, camping, nordic walking, running y otros anglicismos, [..] donde el sector del ejercicio físico está rodeado de anglicismos. Parece que las chirucas, además de gustar a los campesinos y obreros, eran especialmente útiles para correr delante de los grises en las manifestaciones en contra de la dictadura de Franco. De este modo, las chirucas se convirtieron en un símbolo del movimiento revolucionario obrero y antifranquista.
« anterior1234540

menéame