Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
7 clics

El diccionario Collins ha designado la sigla NFT (non-fungible token) como “palabra del año 2021” (inglés)

NFT', la abreviatura de 'token no fungible', el identificador digital único que registra la propiedad de un activo digital que ha entrado en la corriente principal y ha visto millones gastados en las imágenes y videos más buscados, ha sido nombrado Collins Word of el año 2021. Es una de las tres palabras basadas en tecnología que forman parte de la lista más larga de Collins de las diez palabras del año, que incluye siete palabras nuevas para CollinsDictionary.com
8 meneos
168 clics

Led Zeppelin y Phil Collins - La injusticia más grande de la historia del Rock  

Led Zeppelin arruina por completo el concierto de Led Zeppelin. Después de cinco años de ausencia y tras la muerte del baterista John Bonham, la banda británica de rock regresaría como el ave fénix a los escenarios. Sin embargo, todo se conjugó para hacer de esta presentación un completo desastre.
8 meneos
103 clics
Ms. Tree: Un esqueleto en el armario. Noir de gama alta

Ms. Tree: Un esqueleto en el armario. Noir de gama alta

La detective más célebre del noir norteamericano protagoniza los solventes relatos que aguardan en el segundo volumen de la saga
16 meneos
56 clics
La RAE elimina "discapacitado" como sinónimo de disminuido

La RAE elimina "discapacitado" como sinónimo de disminuido

Tras la modificación de la Constitución, la RAE ha analizado sus sinónimos, eliminando también algunos como "disminuido".
176 meneos
11036 clics
No diga "flashback": hay una hermosa palabra en español que significa lo mismo

No diga "flashback": hay una hermosa palabra en español que significa lo mismo

Decimos "flashback" pero hay una palabra en castellano para decir lo mismo sin tomar prestado el término del inglés.
95 81 9 K 365
95 81 9 K 365
8 meneos
90 clics

Untranslatable: Diccionario en línea que permite añadir palabras y expresiones de todo el mundo [ENG]

Untranslatable es un diccionario en línea donde hablantes nativos pueden compartir palabras, expresiones, modismos, argot y otras curiosidades lingüísticas de todo el mundo.
33 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo término "Israeled" se agrega al diccionario urbano  

¿Sabía que el nuevo término "israelizado" se agregó a Urban Dictionary, un diccionario online de colaboración colectiva? En consecuencia, el término se define como cuando alguien reclama como propio algo que pertenece a otra persona.
4 meneos
22 clics

Los ‘cracks’ del diccionario: historia y uso de una palabra contradictoria

Aunque a los personajes de Rayuela el diccionario les parecía el “cementerio de las palabras”, quizá sería más certero definirlo como el Benidorm de las palabras: llegar a residir en él es un viaje de premio, el reconocimiento a una larga andadura por la lengua y también el testimonio de su legado en ella. Hace poco le ha llegado el turno a crack, palabra prestada del inglés que ya estaba en el diccionario, a la que la Real Academia de la Lengua Española ha añadido una acepción nueva: “Persona que destaca extraordinariamente en algo”.
194 meneos
1735 clics
Matthew Collins: “A veces la lucha consiste en encontrar respuestas progresistas a las cosas horribles”

Matthew Collins: “A veces la lucha consiste en encontrar respuestas progresistas a las cosas horribles”

Soy mucho mayor de lo que parezco», bromea Matthew Collins (Inglaterra, 1972). En cualquier caso, lo cierto es que no aparenta todas las vidas que ya ha tenido. Cuando era adolescente empezó a militar en movimientos de extrema derecha en Londres. «Después de un incidente particularmente violento, tuve una epifanía, entendí que estaba en el lado equivocado, que no podía seguir haciendo el tipo de cosas en las que estábamos involucrados», explica. Entonces tenía 19 años. Durante los dos siguientes, se convirtió en un infiltrado que pasaba informa
83 111 1 K 439
83 111 1 K 439
3 meneos
16 clics
Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones. Las novedades de la versión en línea de la obra, que por primera vez incluye los sinónimos y antónimos.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
34 meneos
74 clics
María Moliner, la autora del Diccionario del Uso del Español

María Moliner, la autora del Diccionario del Uso del Español

María Moliner fue una bibliotecaria zaragozana que dedico 15 años de su vida a escribir el Diccionario de Uso del Español que se compone de 3.000 páginas.
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Definición de melafo

Etimología • Acortamiento de me la follaría o me la follaba. Más información • Se escribe en una sola palabra: melafo (no me la fo). • Es menos normal, pero referido a un chico se usa melofo (mejor que melefo, que implicaría leísmo).
5 meneos
18 clics

'Jáquer', 'wiski' o 'jol', las recomendaciones de escritura de la RAE contra los extranjerismos

La Real Academia Española ha presentado este martes 28 una nueva edición del Diccionario Panhispánico de Dudas, en la que se abordan diversas cuestiones relativas al idioma, como, por ejemplo, las grafías recomendadas en casos de tener que usar extranjerismos. 'Jol' por 'hall', 'jáquer' por 'hacker' o 'wiski' por 'whisky' son algunos de los ejemplos aportados por el encargado de esta obra, Salvador Gutiérrez Ordóñez, quien ha remarcado no obstante que "la primera obligación que tiene la Academia" es hacer "propuestas de equivalencia".
11 meneos
40 clics

Diccionario del anarquismo – José Peirats –

La anarquía ha sido una realidad política desde el mismo instante en que alguien se arrogó el gobierno de sus semejantes. Las ideas libertarias corren paralelas a las del Estado, oponiéndose a la verticalidad represiva de éste y proponiendo la idea horizontal de una convivencia fraterna. La historia de España sería incomprensible si no se tomarán en cuenta la acción y los ideales de los anarquistas.
5 meneos
23 clics

Celebramos que, por fin, los pajareros y pajareras tengan lugar en el diccionario de lengua española

La Academia reconoce, en la última actualización del diccionario, que el término «pajarear» se refiere a la afición de observar aves, su uso más extendido. Hasta la fecha, la primera acepción oficial del término era cazar pájaros. SEO/BirdLife solicitó formalmente esta actualización hace seis años. En su uso más habitual, salir a “pajarear” se refiere precisamente a eso: la afición a observar aves en su ambiente natural como afición (...) La actualización reconoce así a los miles de personas que salen a disfrutar del avistamiento de aves
9 meneos
57 clics

La RAE presenta las novedades del «Diccionario de la lengua española» en su actualización 23.6

En esta versión pueden encontrarse nuevas incorporaciones relativas al ámbito tecnológico como macrodatos, puntocom, videojugador o las expresiones comercio electrónico, minería de datos, obsolescencia programada o vida útil. Otras palabras que aparecen en la actualización son micromecenazgo, microplástico, manguito, cuarentañero; las literarias garciamarquiano y cortazariano, o expresiones coloquiales como copiota, gusa o habemus.
7 meneos
95 clics

'Mamitis', 'puntocom'..., descubre las nuevas palabras que la RAE ha incorporado a nuestro diccionario

Las palabras 'videojugador', 'garciamarquiano', 'micromachismo', 'portuñol' o 'puntocom' son algunas de las novedades incluidas en la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española en su versión en línea. La directora del diccionario, Paz Battaner, ha presentado estas novedades en la sede de la Real Academia Española, avanzando que en esta ocasión se han incluido 3.152 modificaciones y, entre ellas, 280 artículos nuevos. El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, ha aclarado algunas incorporaciones como la de 'mamitis'...
142 meneos
415 clics
Muere el escritor Dominique Lapierre, autor de los superventas ‘La ciudad de la alegría’, ‘Arde París?’ o ‘Oh, Jerusalén’

Muere el escritor Dominique Lapierre, autor de los superventas ‘La ciudad de la alegría’, ‘Arde París?’ o ‘Oh, Jerusalén’

El novelista y reportero, fallecido a los 91 años, vendió millones de ejemplares de sus obras más célebres, a menudo centradas en reconstruir hechos reales y coescritas con Larry Collins.
87 55 0 K 456
87 55 0 K 456
3 meneos
25 clics

Ramón Joaquín Domínguez contra académicos

En 1846 y 1847 se publicaron en Madrid los dos volúmenes del Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española, de Ramón Joaquín Domínguez. Fue la obra precursora de los diccionarios enciclopédicos españoles, y gozó de extremada popularidad en el siglo XIX con diecisiete ediciones hasta 1889. Lo que llama la atención de él no es tanto su contribución a la lexicografía como el modo en que sus definiciones reflejan ciertos movimientos ideológicos de la época, y ante todo por la curiosidad de su estilo y enfoque.
1 meneos
 

Phil Collins y dos compañeros de banda de Genesis venden catálogo de canciones por $ 300 millones

Concord Music, que compró los derechos, dijo que la venta incluía los exitosos álbumes en solitario de Collins
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
8 meneos
34 clics

Phil Collins vende parte de su catálogo en solitario, con Genesis y Mike and the Mechanic

Bob Dylan, Frank Zappa, Pink Floyd, Justin Timberlake, Sting, Neil Diamond, Bruce Springsteen... La venta de los catálogos musicales a grandes corporaciones que gestionarán su futura explotación se ha convertido en la nueva moda de la industria musical. Una tendencia a la que acaba de unirse Phil Collins.En una operación que se lleva fraguando desde el mes de enero, el popular cantante, compositor y batería ha vendido parte de su catálogo en solitario, con Genesis y con Mike and the Mechanics a la empresa Concord.
2 meneos
74 clics
1 1 7 K -39
1 1 7 K -39
4 meneos
21 clics

¿Sabes cuándo apareció el primer diccionario?

El diccionario bilingüe fue el primer tipo de diccionario que apareció en la historia y está fechado en el año 2300 a.C.. Desde entonces han ido apareciendo diccionarios de todo tipo.
4 meneos
32 clics

¿Por qué la RAE ‘admite’ unas palabras y no otras?

Cuando decimos que la RAE ha admitido una palabra, estamos siendo incorrectos. La RAE no admite palabras; la RAE incluye, incorpora o registra palabras. Y el criterio no es otro que su uso. Si la RAE detecta que un término es usado por una mediana generalidad de personas con una acepción determinada, su misión es incluir esa acepción en el diccionario. El objetivo último de un diccionario es que cualquiera pueda saber qué significa una palabra que otra persona acaba de decir en la calle, no saber qué significado quieren darle los académicos.
7 meneos
57 clics

La arquitectura de la desigualdad  

Entrevista a Chuck Collins que ha publicado el libro "Los acumuladores de riqueza. Cómo los milmillonarios pagan millones para ocultar billones". Collins destapa "la arquitectura de la desigualdad": las complejas y opacas tramoyas de que se sirven los superricos para soslayar sus responsabilidades sociales por medio de la evasión de impuestos.
4 meneos
160 clics

El culo en su laberinto

Desde el Australopithecus afarensis, uno de los primeros antepasados que se levantó para caminar erguido, el culo empezó a ganar lugar. Miguel Núñez Ferrer dijo: «El mono perdió la cola durante la evolución, cuando a empezó a ir de culo». Desde entonces el trasero pasó a ser el centro de gravedad del cuerpo. Lo sostiene y le da equilibrio. Y en adelante, en el proceso evolutivo, todos tuvimos uno en el mismo sitio. Pero diferente. El contraste entre el culo de los hombres y el de las mujeres, sin contar con la forma geométrica que...
« anterior123459

menéame