Cultura y divulgación

encontrados: 970, tiempo total: 0.112 segundos rss2
11 meneos
105 clics
‘Marco’: ser huérfano a la japonesa

‘Marco’: ser huérfano a la japonesa

La historia original, en la que está basada la serie de animación, es de Edmundo de Amicis, y lo que quiere Edmundo no es que lo confundan con Heidi, sino hablar de la emigración italiana, una cosa que ahora nos pilla muy a mano porque no hay familia sobre el territorio español que no tenga a alguien haciendo lo mismo que tuvo que hacer la madre de Marco —no te vayas, mamá—, es decir, largarse a buscarse la vida, que está muy mala. Al final, por supuesto, la cosa acaba bien y Marco encuentra a su madre, que está enferma y a puntito de morirse.
2 meneos
75 clics

Deporte y dibujos animados, una alianza con futuro

El partido de la NFL entre los Falcons y los Jaguars, disputado ese día en Wembley, tuvo una retransmisión alternativa en ESPN y Disney + dentro del universo de Toy Story de Pixar. El partido paralelo se disputaba dentro de la habitación de Andy, el personaje del niño cuyos juguetes cobran vida en las películas de la franquicia. Todo el encuentro era una reproducción exacta, con tecnología de Beyond Sports (Sony), de lo que ocurría en el terreno de juego real, pero los locutores, los gráficos, el marcador y las celebraciones tenían animaciones
15 meneos
107 clics
Clásicos del anime (1924-1944)

Clásicos del anime (1924-1944)

No es una palabra japonesa, ni siquiera anglosajona (animation / anime) sino francesa: dessin animé (dibujo animado). Aunque los primeros animes que se conservan son de 1924, se sabe que ya existían en 1917. Se considera que el primer anime fue creado por Oten Shimokawa, quien dibujó la aventura Mukuzo Imokawa el portero, pintando directamente con tinta negra sobre el celuloide. No se conserva ninguna de sus obras.
7 meneos
204 clics

Aquella vez que Bruce Willis creó una serie de dibujos animados noventera usando su cara y el nombre de su alter ego cantante

Hubo un tiempo en el que Bruce Willis lo fue absolutamente todo: salía tanto en las películas de ciencia-ficción más estilizadas ('El quinto elemento', 'Doce monos') como en las de acción más locas ('El último boy scout', 'La jungla de cristal') pasando por comedias y papeles alejados de su rango habitual ('Pulp fiction', 'La muerte os sienta tan bien'). Pero para contaros esta historia tenemos que volver a la época en la que películas como 'El justiciero' ni siquiera estaban en el radar de una incipiente estrella... de la...
9 meneos
108 clics

Krtek, un dibujo animado creado en un país comunista que también enamoró a los niños occidentale

Acaba de cumplir 65 años, Krtek, un dibujo animado checoslovaco. Sus valores eran sencillos, tenía buen corazón y defendía, ante todo, la amistad. Por este motivo, su éxito no solo se redujo a este país comunista, sino que fue exportado con éxito a otros países europeos e incluso a Japón. Después de 1989, en lugar de sufrir un declive, como toda la industria de animación comunista que no podía competir con Disney sin fondos estatales, su éxito se multiplicó y llegó todavía a más países
11 meneos
529 clics

Hodas crea cráneos anatómicamente correctos de populares personajes de dibujos animados  

El trabajo del artista en 3D checo, Filip Hodas, generalmente gira en torno a escenarios apocalípticos y destructivos que involucran íconos de la cultura pop. En esta nueva serie, explora el mito y la leyenda de los fósiles de dibujos animados. Presenta calaveras de íconos de dibujos animados desde el tosco Bender Bending Rodríguez hasta la cabeza de fútbol Arnold. Cada cráneo individual tiene nombres zoológicos entretenidos como "Spongia Bobæ" y el año en que se emitió originalmente en la televisión.
9 meneos
114 clics

¿Cómo fue el primer dibujo animado de la historia?

Un día como hoy en el año 1908, se exhibía en París “Fantasmagorie”,creado por el ilustrador francés Emilie Cohl, considerada como la primera película animada de la historia. “Fantasmagorie” tuvo que ser dibujada fotograma por fotograma. Cada una de las 700 imágenes fue creada de cero con un personaje y un fondo, pues en aquella época no se había descubierto la técnica de la hoja de celuloide.
96 meneos
7582 clics
La orgía desconocida de Disney

La orgía desconocida de Disney

Frank Follmer se vengó del estudio con una publicación pornográfica con sus personajes más conocidos.
50 46 4 K 381
50 46 4 K 381
19 meneos
19 clics

China insta a los productores de dibujos animados a crear contenido "sano" que "defienda la verdad, la bondad y la belleza"

La Administración Nacional de Radio y Televisión de China instó este viernes a los productores de dibujos animados transmitidos por Internet a crear contenido "sano"; asimismo, señaló que restringirá aquellos con contenidos violentos, vulgares o pornográficos, recoge Reuters. El anuncio se da en un momento en el que el país asiático busca regular su creciente industria del entretenimiento, argumentando que son los niños y los jóvenes los principales consumidores de dibujos animados
26 meneos
73 clics

Rusia advierte a Disney contra la distribución del corto de Pixar 'Out' [EN]

El corto en cuestión, Out [...] fue estrenado en Disney+ el año pasado como parte de la serie de Pixar Sparkshorts. Cuenta con un protagonista principal que es gay. El regulador de internet y comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, escribió en una carta a Disney que el film era dañino para los niños del país porque "niega los valores familiares y promueve relaciones sexuales no tradicionales" [...] Disney+ actualmente no está disponible en Rusia, así que no está demasiado claro qué ha motivado el aviso del gobierno ruso.
21 5 1 K 85
21 5 1 K 85
615 meneos
8435 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Mejor ser un cerdo que ser un fascista”: las 15 mejores películas de dibujos animados que NO son de Disney

“Mejor ser un cerdo que ser un fascista”: las 15 mejores películas de dibujos animados que NO son de Disney

¿Buscas películas de dibujos animados para ver con tus hijos e hijas, pero ya no soportas las producciones Disney? ¿Los tópicos de sus films amenazan tu sistema nervioso… y circulatorio, lleno de sangre roja y con el corazón a la izquierda? ¿Y si escuchas otra vez una canción de “Frozen”, piensas directamente en cortarte las venas? Tranquilo, hay más como tú. Por suerte, la animación no acaba con Walt Disney, y te ofrecemos una lista con las 15 mejores películas de dibujos animados que NO son de Disney. Porque como diría Porco Rosso...
275 340 41 K 490
275 340 41 K 490
3 meneos
77 clics

Un nuevo estudio de animación en plena crisis

Cuando en plena crisis un grupo de artistas de la animación se juntan para crear un nuevo estudio. Es curioso el momento que han escogido estos cuatro artistas para embarcarse en un proyecto audiovisual de corte infantil, una serie que no desmerece a lo que hacen grandes estudios, pero realizado en precario por 4 chavales en sus horas libres y desde casa, algo parecido a los pioneros de la informática cuando usaban su talento en los garajes de sus padres para cambiar la forma de ver el mundo. Les deseo mucha suerte, algo fresco en Youtube.
13 meneos
164 clics

Fantasmagorie (1908), el primer dibujo animado  

Fantasmagorie es el título de una película de animación francesa realizada en 1908 por Émile Cohl, como uno de los primeros ejemplos de animación tradicional y considerada por la mayoría de historiadores como la primera caricatura o dibujo animado de la historia del cine.
20 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 películas españolas de animación que hay que ver

En el Día Mundial de la Animación tenemos que celebrar que el sector en España goza de una gran salud creativa (y casi industrial). Pero la historia de los consabidos «dibujos animados» no empieza hace 10 años ni 20, sino desde que existe el mismo cine español. Os proponemos un recorrido de diez películas españolas de animación imprescindibles a lo largo de la historia.
16 4 4 K 65
16 4 4 K 65
234 meneos
5814 clics
La Teoría de la Relatividad animada

La Teoría de la Relatividad animada  

Animación de Bruno Brozzetto sobre la teoría de la relatividad. Apto para los niños. Este corto aparece en la enciclopedia visual del Universo
117 117 1 K 346
117 117 1 K 346
14 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los personajes de Los Fruitis  

Es un plátano sabelotodo. Aporta la inteligencia al grupo, y es característico por la mochila que lleva en su espalda
11 3 7 K 85
11 3 7 K 85
6 meneos
426 clics

10 personas reales que inspiraron famosos personajes de dibujos animados [ENG]

Popeye, Mr Magoo... Varios famosos personajes de dibujos animados fueron inspirados en personas reales.
28 meneos
168 clics

Los primeros dibujos animados de la historia del cine

Émile Reynaud combinó sus conocimientos en mecánica y en dibujo y pintura para perfeccionar el sistema de proyección de imágenes y en 1877 patenta el praxinoscopio, que tuvo un gran éxito comercial como juguete y obtuvo una mención especial en la Exposición Universal de París. Al año siguiente creó el praxinoscopio‒teatro, que permitía proyectar las imágenes en movimiento sobre decorados proyectados en una especie de proscenio teatral en miniatura.En 1892 Reynaud patenta el Teatro óptico.
23 5 1 K 73
23 5 1 K 73
107 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Gordon Bressack, guionista de los "Animaniacs", "Pinky y Cerebro" y "Los Pitufos"

Este viernes 30 de agosto, por la noche, murió el famoso guionista Gordon Bressack a la edad de 68 años.
54 53 13 K 18
54 53 13 K 18
5 meneos
77 clics

Dibujos animados clásicos gratis en app android [EN]

Docenas de dibujos animados clásicos: Popeye, Superman, Loony Tunes, Felix el gato, etc, todos en el dominio público y gratis para ver en la app.
17 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mazinger Z cumple 41 años en España

Conmemoración, de los 40 años de la emisión por primera vez de la gran serie de anime, Mazinger Z. Los niños del año 78, ahora tienen sobre los 45 años o más, seguro que lo recuerdan. No está de más, recordar y aprender curiosidades sobre este gran robot.
9 meneos
86 clics

Los dibujos animados van a la guerra

Durante la Segunda Guerra Mundial, los patos Donald y Duffy, el ratón Mickey o el conejo Buggs Bunny no sólo servían de entretenimiento y diversión. Los estudios de cine utilizaron sus personajes animados para difundir propaganda bélica y "educar" a los estadounidenses acerca de sus enemigos, donde Hitler, Mussolini o el emperador Hirohito eran tremendamente ridiculizados, al igual que los demás jerarcas de los países del Eje.
38 meneos
1827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ver Tom y Jerry a 60fps  

Se han generado nuevos frames intermedios por medio de la interpolación, algo que se nota especialmente en los movimientos rápidos.
30 8 12 K 27
30 8 12 K 27
16 meneos
161 clics

Un cine la lía al proyectar 'La Llorona' en lugar de 'Detective Pikachu' en una sala llena de niños

Imagina que planeas una tarde de cine familiar con tus hijos/sobrinos/primos pequeños: todos quieren ver 'Pokémon Detective Pikachu' y van con la ilusión de ver cobrar vida al famoso Pokémon eléctrico. Sin embargo, una vez que se bajan las luces, el terror inunda la sala y, en su lugar, se proyectan las imágenes de una película de miedo.
35 meneos
1925 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escultura que parece un dibujo animado en la vida real [ENG]  

Gibbs Farm (Granja Gibbs), en Nueva Zelanda, es una colección privada gigante de esculturas. Su pieza más famosa es Horizons, de Nei Dawson, y se asemeja a un pañuelo de dibujos animados plantado en el paisaje. Para verla en persona se necesita un poco de esfuerzo.
29 6 19 K 18
29 6 19 K 18
9 meneos
75 clics
Pep Montserrat, Premio Nacional de Ilustración 2024

Pep Montserrat, Premio Nacional de Ilustración 2024

El jurado ha valorado al ilustrador catalán por ser "un referente indiscutible" para la profesión por su maestría técnica y versatilidad.
2 meneos
35 clics

Guilty Gear Strive tendrá su propio anime

El juego de Daisuke Ishiwatari salta de las consolas y contará su historia en la pequeña pantalla.
139 meneos
1103 clics
Los caminos que el maestro Miyazaki Hayao abrió con ‘El chico y la garza’

Los caminos que el maestro Miyazaki Hayao abrió con ‘El chico y la garza’

Miyazaki Hayao se desdijo de su declaración de jubilación de 2013, y ha ganado su segundo Oscar por su primer largometraje animado estrenado en diez años, el cual se ha convertido en el mayor éxito de Studio Ghibli en el extranjero. Exploramos su trasfondo y la esencia de la animación de Miyazaki.
66 73 0 K 361
66 73 0 K 361
7 meneos
219 clics

En una serie de pinturas oníricas, el artista capta la relación entre las personas, los animales y la naturaleza (35 acuarelas) [ENG]

Elicia Edijanto (antes), artista indonesia, es famosa por sus fascinantes acuarelas en blanco y negro, que abren un portal a un reino onírico en el que niños y animales comparten un vínculo silencioso y profundo. A través de la sencillez de las acuarelas en blanco y negro, capta maravillosamente el encanto de la inocencia infantil y la serena belleza de la naturaleza. Sus creaciones sirven de suave recordatorio para hacer una pausa, respirar hondo y apreciar pequeños momentos de alegría que se encuentran en la compañía y en el mundo natural.
8 meneos
139 clics

Barcelona, una ciudad de portada

Lo que la ilustradora Luisa Vera creó durante el confinamiento a modo de juego se ha convertido en un proyecto colectivo, The Barcelonian, en el que distintos dibujantes reinterpretan la ciudad, su carácter y también sus problemas.
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
386 meneos
5986 clics
Bluff, el franquismo lo fusiló por dos viñetas

Bluff, el franquismo lo fusiló por dos viñetas

Carlos Gómez Carrera (Madrid, 1903 – Paterna, València, 1940) firmaba como Bluff sus dibujos. Lo hizo en varias cabeceras como La Libertad, Gutiérrez, Estampa, Buen Humor, La Correspondencia de València o Adelante. Pero sobre todo en La Traca. Allí firmó viñetas, caricaturas o chistes de marcado signo antifascista. Las dos portadas que encabezan este texto, riéndose de Franco, en plena guerra civil, son un buen ejemplo y resumen de su carrera. Su humor incisivo despertaba airadas amenazas desde el bando golpista. Cuando acabó la guerra se...
148 238 7 K 400
148 238 7 K 400
11 meneos
54 clics

¿Qué fue primero, el dibujo o el edificio? breve historia de la representación arquitectónica

En el sentido más fundamental, se puede decir que la arquitectura surgió debido a la necesidad humana básica de refugio. La construcción de la cabaña primitiva se realizó mucho antes de que Marc-Antonie Laugier describiera la choza primitiva conceptual y la dibujara Charles Eisen en 1755. Laugier teorizó que el hombre no quiere nada más que sombra del sol y protección contra las tormentas: los requisitos básicos de un humano para protección de los elementos.
7 meneos
75 clics
Tipos de lápices de dibujo, ¿cuál es el mejor para comenzar?

Tipos de lápices de dibujo, ¿cuál es el mejor para comenzar?

Los lápices de dibujo varían según su composición y dureza de la punta y permiten realizar distintos tipos de trazos y acabados. Conocer sus características es fundamental para practicar las diferentes técnicas de dibujo y lograr un buen resultado, sobre todo si eres principiante. Si tienes dudas sobre qué significan las letras o números que trae marcado cada lápiz y para qué sirven, ¡no te preocupes! En este post te enseñaremos todo lo necesario para diferenciarlos y descubrir cuál se adapta a tu estilo. ¡Comencemos!
120 meneos
1656 clics

Explora más de 5.000 páginas de este extenso Atlas de Historia Natural del siglo XIX [ENG]  

A inicios del siglo XIX, el naturalista alemán Lorenz Oken fue líder en el movimiento Naturphilosophie, corriente de Idealismo, que intentó comprender una visión total de la naturaleza investigando su estructura teórica precursora de las ciencias naturales. Su obra seminal 'Historia Natural General para todas las clases', se publicó en 7 volúmenes (1833-43, 5.000+ páginas). Muchos insectos o plantas se muestran en varias etapas de desarrollo. [ Archivo (explorar "Volumes", a la derecha): www.biodiversitylibrary.org/bibliography/207583 ]
64 56 0 K 440
64 56 0 K 440
249 meneos
2123 clics
Fascinante cerebro: los asombrosos dibujos del padre fundador de la neurociencia Santiago Ramón y Cajal

Fascinante cerebro: los asombrosos dibujos del padre fundador de la neurociencia Santiago Ramón y Cajal  

Oliver Sacks insistía en que «las ideas surgen, se plasman, en el acto de escribir», que consideraba «una forma especial e indispensable» de hablar consigo mismo. Por muy inusual que fuera, el querido neurólogo no fue el único científico que recurrió a otras formas de expresión creativa como fuerza clarificadora de la investigación científica. El histólogo español, antiguo culturista, pionero del selfie y premio Nobel Santiago Ramón y Cajal (1 de mayo de 1852-17 de octubre de 1934), ampliamente considerado el padre fundador de la neurociencia m
115 134 2 K 430
115 134 2 K 430
9 meneos
360 clics

Las magníficas y extrañas ilustraciones surrealistas vintage de Alfred Kubin [ENG]  

Alfred Kubin, grabador e ilustrador bohemio, fue una figura clave del simbolismo y expresionismo. Los animales sobrenaturales y la brutalidad sexual eran comunes en sus imaginativas ilustraciones en blanco y negro. Nacido en Bohemia en 1877, intentó suicidarse y sufrió un colapso psicológico antes de los 20 años. Tras llegar a Munich en 1899, conoció a Goya y Klinger. Comenzó a hacer trabajos de pesadilla con tinta y aguada. Su obra se consideró decadente por los nazis, por lo que permaneció en aislamiento en un castillo en Zwickledt, Austria.
16 meneos
84 clics
Mi Homenaje a AKIRA TORIYAMA | #TeLoResumo

Mi Homenaje a AKIRA TORIYAMA | #TeLoResumo  

Aun duele la gran perdida. Gracias por alegrarnos la infancia, o directamente hacerla llevadera. Gracias por tanto, perdon por tan poco
5 meneos
70 clics
World Masterpiece Theater, la colección de animes que adaptaban clásicos europeos en la que Hayao Miyazaki dio sus primeros pasos

World Masterpiece Theater, la colección de animes que adaptaban clásicos europeos en la que Hayao Miyazaki dio sus primeros pasos

No son pocos los animes de nuestra infancia que eran adaptaciones de míticas obras literarias. Hayao Miyazaki e Isao Takahata comenzaron el sello de World Masterpiece Theater, bajo el cual nos dieron títulos tan emblemáticos como 'Marco' o 'El perro de Flandes'. Todo comenzó cuando unos jóvenes Hayao Miyazaki e Isao Takahata abandonaron Toei Animation en busca de otros horizontes creativos. Por aquel entonces, Miyazaki ya había mostrado interés por adaptar los libros de 'Pippi Calzaslargas', pero el proyecto no llegó a buen puerto .
1 meneos
4 clics

La Importancia de Akira Toriyama en los Videojuegos  

Porque ni el Baity podia estar ajeno a la gran tragedia, aqui un analisis del impacto del Yoda del anime en los videojuegos
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
37 clics

El mundo está lleno de expectativas e incertidumbres, según Daniella Martí

En una de las viñetas de Daniella Martí, un chico con una mochila está parado frente a un cartel. Lo lee. Es una oferta de trabajo que dice lo siguiente: Se busca persona joven, con experiencia, que hable mínimo dos idiomas, capaz de realizar el trabajo de cinco profesiones cobrando lo de una. INDISPENSABLE: entusiasmo para que aguante todo y más. La escena resume con éxito el humor de la artista, pero, sobre todo, describe con exactitud lo que toda una generación se ha encontrado al enfrentarse con el mercado laboral.
5 meneos
60 clics

Fallece a los 63 años Mutsumi Inomata, diseñadora de personajes de Tales of

Hoy nos llega la triste noticia de que Mutsumi Inomata, la destacada ilustradora reconocida por su trabajo como diseñadora de personajes principal en varios títulos de la serie Tales of, falleció el 10 de marzo a los 63 años de edad. Así se ha compartido en su cuenta oficial de Twitter. Por ahora no se ha compartido la causa de su muerte. En cualquier caso, lo que está claro es que ha dejado un legado significativo en la industria del entretenimiento. Participó en grandes proyectos como Tales of Destiny, Tales of Eternia, etc.
7 meneos
124 clics

‘Heidi’: llorad, llorad, malditos

Por arte de birlibirloque, la niñita de los Alpes suizos creada por Johanna Spyri en 1880 llega a los hogares españoles transformada por la estética manga en su versión más inocua, e inmortalizada como icono para los cuarentones y cincuentones de hoy desde su columpio en las nubes o profiriendo su inolvidable grito de guerra: «¡Abuelitoooooo!». Quizá los que fuimos niños en los setenta respondíamos a estos estímulos envenenados sin el desapego de los niños de hoy porque las ficciones como Heidi nos acercaban a una realidad.
8 meneos
379 clics

Antes de morir, Akira Toriyama nos dejó un último dibujo para promocionar su nuevo anime. La siguiente gran serie del creador de 'Dragon Ball' se estrena ya mismo

Además de seguir colaborando con Toyotaro en el manga de 'Dragon Ball Super', Akira Toriyama tenía dos grandes proyectos entre manos para este año. Sin duda el que levanta más expectación es 'Dragon Ball Daima', un anime original que devolverá a Goku y el resto de personajes a la infancia, pero antes de fallecer el legendario mangaka nos dejó un último dibujo de la nueva serie de 'Sand Land'.
9 meneos
201 clics
Por qué el Kamehameha de Goku se llamó "Onda Vital" en la versión española de 'Dragon Ball'... y cómo en realidad es bastante fiel a la versión japonesa del anime

Por qué el Kamehameha de Goku se llamó "Onda Vital" en la versión española de 'Dragon Ball'... y cómo en realidad es bastante fiel a la versión japonesa del anime

Aunque hoy en día los doblajes de anime tratan de ser mucho más literales y cercanos a la versión original japonesa, hace décadas se apostaba muchas veces por unas adaptaciones bastante más libres.
131 meneos
2562 clics
¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

Los casi dos mil dibujos del científico español que se conservan en su legado tienen un llamativo elemento en común: un sello azul colocado por un funcionario, a veces en pleno centro de las ilustraciones, que se ha convertido en historia de la neurociencia. El sello contiene las palabras “Museo Cajal, Madrid” y en su centro aparece un número escrito a mano, diferente en cada una de los dibujos. A este dígito los conservadores del Instituto Cajal lo han llamado tradicionalmente el número de Manzano, en referencia al autor.
67 64 1 K 294
67 64 1 K 294
3 meneos
11 clics
Muere a los 68 años el dibujante japonés Akira Toriyama, creador de 'Dragon Ball'

Muere a los 68 años el dibujante japonés Akira Toriyama, creador de 'Dragon Ball'

El dibujante japonés de manga Akira Toriyama, creador de la serie Dragon Ball, ha muerto a los 68 años a causa de un derrame cerebral agudo. Nos deja un grande. Gran recuerdo y gran homenaje al maestro.
3 0 0 K 21
3 0 0 K 21
3 meneos
109 clics

¿Por qué las películas anime casi nunca valen la pena?

Muchos de los títulos más notables del medio proceden del país del sol naciente. Posiblemente habéis visto los largometrajes producidos por Studio Ghibli, que van desde El castillo en el cielo (1986) hasta El chico y la garza (2023). La lista de películas sobresalientes incluye también muchas entradas en las filmografías de Mamoru Oshii, Satoshi Kon, entre otros nombres ilustres. Si el anime está lleno de propuestas magníficas... ¿entonces a quién me refiero en el título? Pues estoy señalando a las películas derivadas de franquicias populares.
2 1 7 K -39
2 1 7 K -39
5 meneos
110 clics

Análisis de animación: Rock Lee vs Gaara (Naruto)  

Análisis de los recursos artísticos y técnicos utilizados en el enfrentamiento entre Rock Lee y Gaara, personajes de la serie de anime Naruto.
« anterior1234539

menéame