Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.038 segundos rss2
5 meneos
378 clics

Mejores fotografías hechas con móviles en 2020 según los Mobile Photography Awards  

El Mobile Photography Awards -que presume de ser el concurso más antiguo y prestigioso de fotografías tomadas y editadas exclusivamente con móviles o tablets- dió a conocer a los galardonados del pasado 2020. El ganador absoluto de esta décima edición ha sido Dan Liu (China) por una serie de fotografías capturadas con un iPhone 11 Pro Max, ya que el certamen no distingue una única imagen sino el conjunto. El premio en metálico asciende a 3000 dólares.
211 meneos
1684 clics
Liu Thai Ker: “Los coches estropean más de lo que solucionan en las ciudades. Crean problemas sociales”

Liu Thai Ker: “Los coches estropean más de lo que solucionan en las ciudades. Crean problemas sociales”

Desarrollamos responsabilidades. El Estado ofrece enseñanza gratuita. A cambio, los padres deben asegurarse de que sus hijos terminan la primaria. Si no lo hacían, eran multados. Cuando das, puedes exigir. Cuando das a la población lo que prometes que vas a ofrecer, te ganas la confianza de los ciudadanos. Los pisos no se compran. Esa es la clave. Son viviendas públicas. Se alquilan durante 99 años. La clave es que el sistema sanitario, el educativo y la economía funcionan. Buscamos evitar la segregación racial y la económica. No queríamos...
93 118 2 K 368
93 118 2 K 368
9 meneos
78 clics
Basker 1963 [Sueco]

Basker 1963 [Sueco]  

En enero y febrero de 1963, Dan Grenholm y Lennart Olson visitaron el País Vasco durante varias semanas, realizando el rodaje para Basker y Bonde i Baskerland: dos cortometrajes documentales etnográficos sobre cultura y folklore vascos que se emitieron en la Sveriges Radio TV (ente de televisión pública sueca) en verano de ese mismo año. Tras más de medio siglo extraviados, los dos trabajos regresan convertidos en pequeñas joyas cinematográficas que ofrecen fantásticas imágenes y una curiosa perspectiva sobre el País Vasco de la década de 1960.
5 meneos
44 clics
Klára Dán von Neumann: la artífice del código de MANIAC

Klára Dán von Neumann: la artífice del código de MANIAC  

La pionera en programación Klára Dán von Neumann (1911-1963) escribió el código utilizado en la máquina MANIAC I, desarrollada por el matemático John von Neumann y el ingeniero Julian Bigelow. También estuvo involucrada en el diseño de los nuevos controles de la máquina ENIAC y fue una de sus primeras programadoras. Y todo esto lo hizo, además, aprendiendo a programar de manera autodidacta.
9 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diversos sabores de las hormigas comestibles

El análisis químico de las sustancias puede sugerir formas nuevas y más amplias de integrar insectos comestibles en los menús.Para abrirles paso a mercados más amplios, y quizá en la industria alimentaria, Liu y su equipo de la Universidad Estatal de San Diego analizaron los perfiles de olor (que detectan los compuestos que contribuyen a los sabores) de cuatro especies: la hormiga chicatana, la hormiga negra común, la hormiga espinosa y la hormiga tejedora.www.acs.org/meetings/acs-meetings/spring.html
4 meneos
84 clics

España honra a sus héroes: los olvidados genios militares que dan nombre a los submarinos S-80 de la Armada

Desde el inventor de un sumergible para ahorrar vidas de buzos hasta Mateo García, fusilado en Paracuellos tras años dedicados a los sumergibles
19 meneos
58 clics
Killing Gaza [Eng]

Killing Gaza [Eng]  

Killing Gaza [Eng] Documental sobre Gaza con subtítulos en diferentes idiomas.
15 4 2 K 38
15 4 2 K 38
35 meneos
258 clics

Ahora que se acerca el verano: un viaje a ‘Hyperion’, de Dan Simmons

El talento de Simmons es asombroso, así como lo es su falta de prejuicios para componer esta historia: la peregrinación de siete compañeros de viaje que han viajado hasta el planeta Hyperion, perdido en los confines del universo, para remontar el río Hoolie, con el objetivo de llegar hasta las Tumbas de Tiempo y allí ser juzgados por una criatura más allá de las leyes de la física, el Alcaudón, la muerte con cuatro brazos, casi cuatro metros de altura, una epidermis de apariencia similar al mercurio y dos ojos demoníacos rojos (...)
21 meneos
306 clics

El problema de los 3 cuerpos' de Netflix ya tiene tráiler y fecha de estreno

Su emisión no comenzará hasta inicios del próximo año, en enero de 2024. La fecha retrasa lo que había deslizado en un inicio Netflix, que apuntaba a un estreno 2023, aunque sin precisar cuándo.
4 meneos
21 clics

Podcast - Hardcore History: El destructor de mundos [EN]  

¿Qué sucede si los seres humanos no pueden manejar el poder de su propio armamento? Este espectáculo examina los peligrosos primeros años de la era nuclear y los esfuerzos de la humanidad para evitar la autodestrucción a manos de su propia creación.
9 meneos
107 clics

2022- Todo a la vez en todas partes - Dan Kwan y Daniel Scheinert

La idea del Multiverso fue postulada por el físico Hugh Everett en 1957 como parte de su respuesta a la Interpretación de Copenhague de la Física Cuántica (...) En el caso del cine, el género de Historia Alternativa cuenta ya con un largo recorrido a partir de “Espejito, Espejito” (1966), de “Star Trek”, en el que los protagonistas de la serie tomaban contacto con un universo en el que existían versiones malvadas de sí mismos (...) en 2022 se estrena una película de peculiar título, “Todo a la Vez en Todas Partes”, que sorprende a todo el mundo
7 meneos
48 clics

Subtitúlame si puedes [ENG]  

Los subtítulos y las narraciones forzadas aumentan el alcance de la audiencia y permiten que más personas accedan a más contenidos. En esta charla hablaré de los retos y soluciones que nuestro equipo de vídeo descubrió al implementar funciones de texto temporizado para una audiencia global en Paramount. Me centraré en las experiencias del equipo con televisores conectados, decodificadores y consolas de videojuegos (...) [ Nota: En EE.UU. los subtítulos son obligatorios y a Paramount le metieron un paquete por problemas con los estilos ]
17 meneos
166 clics

Este fue el momento crítico en el que Europa estuvo a punto de desaparecer para siempre

Adelantamos un capítulo de 'Poder y tronos. Una nueva historia de la Edad Media', del historiador británico Dan Jones, en el que recuerda un instante decisivo para nuestro continente. En este extenso artículo se narra la historia de la expansión de las hordas mongolas desde el ascenso de Gengis, a principios del siglo XII.
11 meneos
166 clics

Retratos del Tíbet por el pintor Liu Yungsheng  

El pintor chino Liu Yungsheng crea retratos hiperrealistas. Los retratos parecen cobrar vida al captar a sus protagonistas hasta el más mínimo detalle. Yungsheng pasó la mayor parte de su vida en Tíbet y sus alrededores, y sus obras tienden a centrarse en las personas, los paisajes y el estilo de vida característicos de esta parte del mundo y de su época.
8 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El remake ‘woke’ de ‘Ellas dan el golpe’: un grupo de guionistas «corrige» la gran obra de Penny Marshall

La película, tras una fachada de comedia ligera, mostraba la historia real de un grupo de mujeres que durante un breve periodo de tiempo pudieron escurrirse entre las rejas del patriarcado y hacer exactamente lo que querían sin pedir permiso a nadie, un tipo de historia que no era en absoluto habitual entre los blockbusters del Hollywood de la época. Muchos de los espectadores que asaltaron los cines para ver Ellas dan el golpe, nunca llegaron a darse cuenta de su mensaje feminista, otras sí.
353 meneos
1938 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dan Harmon, creador de Rick & Morty, suelta un discurso Anti-Nazi y quiere que luches contra el fascismo [EN]

Dan Harmon, creador de Rick & Morty, suelta un discurso Anti-Nazi y quiere que luches contra el fascismo [EN]  

Por si no lo sabías, el creador de Community y cocreador de Rick y Morty, Dan Harmon, tiene un podcast semanal en directo llamado HarmonTown, que consiste principalmente en decir lo que piensa.El más reciente HarmonTown comenzó con Dan diciendo: "Hola, cómo estás, y las amabilidades habituales. También debo añadir que no soy nazi". Enlace directo al video: www.youtube.com/watch?v=XKvsLLfRpLs
194 159 28 K 360
194 159 28 K 360
9 meneos
244 clics

Fantástico arte cortado con láser en 3D por Dan Schaub [ENG]  

Según Dan Schaub: “Mi objetivo es crear objetos intrincados que exijan una observación aguda tanto durante el proceso de creación como por parte del espectador una vez que el objeto está terminado. Al crear estos objetos ornamentados, espero abrumar momentáneamente la entrada sensorial visual como un método para alejar al espectador de sus pensamientos y llevarlo al momento en el que solo existe el objeto y nada más".
9 meneos
165 clics

Esculturas hechas con piezas recicladas de relojes, arte steampunk  

El tiempo pone todo en su lugar, y lo que eran simples desperdicios metálicos de relojes se convirtieron en piezas de arte gracias a este artista. Dan Tanenbaum es un apasionado de la ingeniería y precisión que se requieren en el fino arte de la relojería. Pasó más de 20 años reuniendo relojes de pulsera que ya no servían, para extraer sus piezas y dar vida a una serie de impresionantes esculturas steampunk.
14 meneos
197 clics

Sostener el cielo - Cixin Liu

Como aficionado a la historia militar uno de los relatos que más he disfrutado ha sido "Perturbaciones de barrera en todas las frecuencias", uno de los más extensos de la antología, en el que se nos expone un hipotético conflicto bélico entre las fuerzas de la OTAN y Rusia. La narración es frenética con constantes saltos de escenarios y el autor no patina en absoluto con la terminología militar y el armamento, detalles estos que no escaparan al ojo experto, además de mostrarnos extraordinariamente bien las connotaciones que podrían tener la apl
2 meneos
132 clics

Robert Langdon rejuvenece y se pasa a las series en el thriller ‘Dan Brown: El símbolo perdido’ estrenado por Movistar+

Movistar+ estrena esta serie sobre los primeros casos y misiones a los que se enfrentó el personaje explorado por el cine en 'El Código Da Vinci' y 'Ángeles y Demonios'.
7 meneos
223 clics

Even Liu fotógrafo de paisajes de ensueño digitales [ENG]  

Even Liu, nacido en 1974, fotógrafo y artista digital con base en Hong Kong, se dedica especialmente al paisaje urbano y también la fotografía de naturaleza, crea un escenario de ensueño con sus propias fotografías a través de una computadora.
7 meneos
215 clics

La maestría en la acuarela de Liu Yunsheng

Nacido a finales de 1950, ha sido galardonado en contadas ocasiones por sus acuarelas por lo que, si tenéis la suerte de poder acceder a una de sus exposiciones, no perdáis la oportunidad. La acuarela es una de las disciplinas dentro de la pintura más difíciles de dominar. Es cierto que es una de las primeras a las que uno se acerca después de estudiar en profundidad el blanco y el negro mediante el carboncillo o el lápiz, pero para poder demostrar unas muy buenas dotes, hace falta un poco de genialidad y años de prácticas.
30 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Dan Barker. Pastor convertido en ateo  

Dan Barker es copresidente de Freedom From Religion Foundation (Fundación para la liberación de la religión)... Entrevista en castellano, lo practicó durante dos años como misionero en Méjico.
25 5 4 K 97
25 5 4 K 97
5 meneos
72 clics

“La historia no ocurrió en blanco y negro”

Dan Jones, escritor, presentador y periodista, es célebre en el mundo anglosajón por sus libros de divulgación sobre la Edad Media, aclamados best sellers por el New York Times y el Sunday Times. Marina Amaral, por su lado, es una colorista digital autodidacta, conocida por dar color a fotografías en blanco y negro, cuyo trabajo ha aparecido en medios como History Channel, la BBC o el Washington Post. En 2018, ambos publicaron su primer libro en común, The Colour of Time.
6 meneos
114 clics

Tomás de Iriarte: “Donde las dan las toman” (1778)

En el siglo XVIII tuvo lugar una de las disputas más entretenidas e ingeniosas que demuestran la altura e intelectualidad de aquella época. Estamos en la época de la Ilustración, con el triunfo de la razón y la influencia francesa. Un siglo en el que primaba el valor del trabajo, el desarrollo de la cultura y la investigación, y cuando se fundan importantes instituciones culturales: la Biblioteca Nacional (1712), Real Academia Española (1713), etc. Es la época de los críticos, de los polemistas, de los investigadores y de los academicistas.
« anterior1234

menéame