Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Cabo Vilán: 90 años de su declaración como Sitio Natural de Interés Nacional

Hace apenas once días se cumplieron 90 años de una declaración histórica, aparecida en la Gaceta de Madrid, lo que con el tiempo sería el actual Boletín Oficial del Estado. De manera resumida, y en un extracto de un texto más amplio, señalaba: «Se declaran Sitios Naturales de Interés Nacional.
10 meneos
29 clics
Maraxe (GAL)

Maraxe (GAL)  

Maraxe muestra amor por un deporte, amor por un pueblo, amor por una forma de vida. La historia del Club de Remo Cabo da Cruz es la historia del remo en Galicia. Fundada en 1979, desde su creación ha tenido multitud de obstáculos en su camino hasta convertirse en un referente del remo nacional. A través de diferentes miradas que muestran la evolución del deporte, el impacto social y la vida de unos remeros que compiten como profesionales, sin etiqueta, en la competición más exigente del mundo del remo en banco fijo.
467 meneos
1610 clics
Amalia Arenas Martín, republicana,  asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín, republicana, asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín fue encarcelada el 2 de septiembre de 1939. El Jefe de Investigación y Vigilancia de Almagro informó 3 días más tarde “que esta mujer no ha tenido nunca antecedentes delictivos…
189 278 13 K 488
189 278 13 K 488
3 meneos
12 clics
“Necesito escribir todos los días, es como una obsesión patológica”

“Necesito escribir todos los días, es como una obsesión patológica”

Hablamos con el escritor Manuel Vilas (Barbastro, 1962) sobre sus relatos y su proceso creativo. Narrador y poeta, es autor de novelas de gran éxito, como Ordesa, Alegría (finalista del Premio Planeta 2019), Nosotros (Premio Nadal 2023) y Los besos, entre otras. Se define como un ser con una gran curiosidad, un preguntón al que todo le interesa. Dice que es un trabajador artesanal y que construye sus relatos como si fuera un albañil que crea espacios. Necesita escribir todos los días, siempre por las mañanas.
11 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roberto, el cabo que se siente una mujer lesbiana  

El cabo Roberto nos explica qué es sentirse una mujer lesbiana.
4 meneos
56 clics

El regreso de Esther Vilar

La editorial Deusto acaba de publicar la obra maestra de Esther Vilar: El varón domado. Es el primer volumen de su peculiar y polémica trilogía.
1 meneos
29 clics

Esther Vilar, 50 años del fenómeno machista que conmocionó al mundo

sther Vilar ha dado media vuelta a la marcha emancipatoria. La mujer doma al hombre con traidores trucos para hacer de él un esclavo sumiso, y luego lo lanza afuera, a la vida hostil, para que gane dinero. 'Como contraprestación' le pone 'la vagina a su disposición a intervalos regulares'... Así de impetuosa e hirientemente, pero con algún encanto, resuelve Esther Vilar el arcaico enigma tejido en torno al mundo de la mujer
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
113 meneos
2280 clics
Ranas de lluvia africanas que parecen aguacates enojados

Ranas de lluvia africanas que parecen aguacates enojados  

La rana de lluvia del cabo o rana de lluvia gigante (Breviceps gibbosus) pertenece a la familia Brevicipitidae. Los adultos crecen hasta 45 mm de longitud. Fue la primera especie de rana africana descrita científicamente por Carl Linnaeus en 1758, bajo el nombre de Rana gibbosa. Cuando la Rana de Lluvia Negra se siente perturbada y amenazada, hinchará y agrandará su cuerpo, adoptando un comportamiento más agresivo. Pero eso no significa que la rana de lluvia odie la compañía, al contrario. Todas las fotos están vinculadas a las fuentes.
66 47 0 K 397
66 47 0 K 397
17 meneos
56 clics

Cabo Ortegal ya es geoparque mundial de la UNESCO

Su riqueza a nivel geológico es indiscutible, destacando que este territorio alberga rocas en superficie de más de 490 millones de años, y materiales que habitualmente se encuentran a más de 70 kilómetros de profundidad, algo excepcional y que se da en muy pocos lugares de nuestro planeta. Además, cuenta con un de los mayores y mejores surgencias mundiales de eclogitas, rocas producidas a grandes presiones. Estas son algunas de las razones que hacen del territorio del geoparque del Cabo Ortegal un auténtico viaje al interior de la Tierra.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
191 meneos
2601 clics
La enorme fábrica romana de púrpura escondida bajo las dunas en el Cabo de Gata

La enorme fábrica romana de púrpura escondida bajo las dunas en el Cabo de Gata

El complejo que se encuentra medio enterrado era una factoría de tinte púrpura, uno de los productos más lujosos durante el Imperio Romano, que se producía con moluscos. Pero no solamente eso, sino que no se trataba de una planta de producción de púrpura cualquiera, porque tuvo una actividad por encima de la media de las que se han encontrado en el litoral de la Península Ibérica, y su estructura era diferente. Este enclave no solamente estaba dedicado a producir el tinte, sino que también se manufacturaban productos con él.
92 99 0 K 345
92 99 0 K 345
5 meneos
41 clics

Manuel Vilas: “El sexo es metafísica y es revolución social, ahora está mutando”

El escritor lanza 'Nosotros', flamante premio Nadal, la historia de una viuda que persigue la sombra de su marido muerto en los cuerpos de sus amantes. Manuel Vilas (Barbastro, 1962) es una suerte de masivo autor de culto, verdadero seductor de lectores, desde que hace cinco años evocara en Ordesa la infancia perdida y su íntimo descenso a los infiernos.
9 meneos
25 clics

Manuel Vilas gana el premio Nadal 2023 con la novela "Nosotros"

El escritor oscense Manuel Vilas ha ganado el 79 Premio Nadal, dotado con 30.000 euros, con la novela sobre el amor y la soledad 'Nosotros', un galardón que se ha otorgado este viernes en una cena literaria celebrada en la ciudad de Barcelona.
8 meneos
266 clics

Criminalia - El crimen de la calle Fuencarral

El suceso apasionó a Madrid y a España entera. Antesde las cuarenta y ocho horas del descubrimiento del crimen, la opinión pública ya se había dividido radicalmente. Parte de la vox populi comenzó a manifestarse acusando no a la criada Higinia, ya detenida como presunta autora del delito, sino al hijo único de la víctima, José Vázquez Varela, joven de veintitrés años, de vida irregular y licenciosa, preso, por robo de una capa, en la madrileña Cárcel Modelo, con la complicidad de don José Millán Astray, director del citado centro penitenciario.
5 meneos
34 clics

Aquella vez que Martin Scorsese estuvo a punto de dirigir 'La lista de Schindler'... y Steven Spielberg quería rodar 'El cabo del miedo'

'La lista de Schindler' es una de las películas más famosas y condecoradas de todos los tiempos, pero Steven Spielberg no se la sacó de la manga: desde 1963 se estaba intentando hacer una película basada en Oskar Schindler, pero no fue hasta veinte años después, cuando el director leyó 'El arca de Schindler', que la rueda empezó realmente a girar. Aún tardaría una década más en hacerse... y acabó en ella como parte de un intercambio de obras con Martin Scorsese.
8 meneos
203 clics

Los senderos más largos del mundo

La distancia más larga del mundo que se puede recorrer a pie (con todo lo relativo que puede ser esta definición) parece ir desde Sudáfrica, con su inicio en Ciudad del Cabo, hasta el extremo oriental de Rusia, con la ciudad de Magadan como meta.
18 meneos
216 clics

El Antropoceno de cabo Negro

Cuando en 1957 entra en funcionamiento el primer horno alto de ENSIDESA, comienza gestarse un serio problema medioambiental: ¿qué tratamiento dar a los residuos siderúrgicos generados en el proceso para la obtención de hierro y acero? Al principio de la década de los 60 los técnicos de la Siderúrgica, ante un problema tan acuciante, proponen como solución, entonces considerada modélica, el vertido de los residuos directamente al mar. Para ello desarrollan, y llevan a cabo, el proyecto de construcción de un teleférico, de 7 km de longitud
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El franquismo, explicado a los jóvenes

Verán que si ahora los youtubers se van a Andorra para evadir impuestos y los raperos e indepes a Bélgica, para que no les apliquen la extradición por evadir supuestas calumnias al rey o urnas de plástico para un referéndum de juguete, aquella España de pomporrutas imperiales, que cortaba los besos en el cine y del sexo ni hablemos, se repartía entre quienes emigraban con su canasto de mimbre a las factorías de Hamburgo o de Brest y quienes habían huido por tierra, mar y aire hacia un lugar donde no estuviera en peligro su vida. Vamos, que...
25 meneos
47 clics

García Caparrós murió asesinado por el disparo policial de un cabo que falleció hace cuatro años

Se cumplen cuarenta años del crimen del malagueño sindicalista, asesinado en la histórica manifestación por la autonomía andaluza. La familia de Manuel José García Caparrós no ha tenido aún acceso al sumario.
20 5 1 K 21
20 5 1 K 21
15 meneos
42 clics

El oficio de farero o torrero. Secretos del funcionamiento, alumbrado y cuidado diario [Eugenio Monesma]  

EL #FARERO | En el Cabo de Peñas (#Asturias) se levanta uno de los #faros que se construyeron en las costas españolas a mediados del siglo XIX. En el año 2000, José Luis García era el torrero que estaba a cargo del cuidado y mantenimiento del #faro de Cabo de Peñas, por lo que conocía muy bien los secretos de su funcionamiento y nos contó en qué consistía su trabajo.
13 2 1 K 16
13 2 1 K 16
1 meneos
11 clics

Emma Pillado trae a Ferrol su exposición de pintura «Cosmos»

La artista Emma Pillado traerá a la sala multiusos del faro de Cabo Prior, de la Autoridad Portuaria su primera exposición de pintura. Tras trabajar toda su vida como florista, Pillado decide dar el paso de dedicarse a la pintura, algo que siempre le apasionó, y lo hace con unas obras que homenajean a sus padres.
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
1 meneos
10 clics

La artista Enma Pillado trae a Cabo Prior su primera exposición de pintura

La artista Emma Pillado traerá a la sala multiusos del faro de Cabo Prior su primera exposición de pintura. Tras trabajar toda su vida como florista, Pillado decidió dar el paso de dedicarse a la pintura, algo que siempre le apasionó, y lo hace con unas obras que homenajean a sus padres.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
316 meneos
1409 clics

Anselmo Vilar, el farero que apagó la luz para salvar miles de vidas en la Desbandá

Evitó que los bombardeos se cebasen en el tramo comprendido entre los núcleos de Almayate y Caleta de Vélez.
238 78 3 K 2275
238 78 3 K 2275
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate sobre feminismo entre Alice Schwarzer y Esther Vilar (1975)  

En 1975, Vilar fue invitada a un debate con Alice Schwarzer, quien se hizo conocida como la representante del movimiento feminista alemán en aquellos años. El debate fue controvertido, y Schwarzer afirmó que Vilar era: "No solo sexista, sino fascista", comparando su libro (El varón domado) con el periódico nazi Der Stürmer.
130 meneos
4094 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El cruel invento español que alimentó la leyenda negra

El 2 de marzo de 1974 se realizaron las dos últimas ejecuciones con garrote practicadas en España, la del anarquista Puig Antich en Barcelona, con el modelo ‘de corredera’ de la Audiencia de Madrid, y la del vagabundo alemán Georg Michael Welzel en Tarragona, con el garrote ‘de alcachofa’ de la Audiencia de Sevilla. El garrote permitía al reo morir sentado, en contraste con el degradante pataleo del ahorcado El verdugo que ejecutó a Welzel, José Moreno Moreno, llevaba varios años cobrando la nómina como ejecutor de la Audiencia, pero no tenía
61 69 20 K 511
61 69 20 K 511
7 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Vilas: "El negocio de Juan Carlos I fue España y eso nos salvó"

El mundo se derrumba mientras Humphrey Bogart e Ingrid Bergman se enamoran en Casablanca. Con esta premisa ha construido Manuel Vilas (Barbastro, 1962) la historia de su novela Los besos (Planeta, 2021), protagonizada por Salvador, un docente prejubilado que abandona la ciudad para irse a vivir a la sierra de Madrid, y Montserrat, la tendera quince años menor que él que colma de productos la despensa de Salvador y de esperanzas su corazón en medio de la pandemia. Sin embargo, ambos se verán –en toda la historia– tratando de amarse el uno al otr
« anterior1234

menéame