Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
115 clics

La familia del Dios padre

Yahweh tuvo sus orígenes en El (אל, en hebreo) «padre de todos los dioses» y máxima deidad de los cananeos en los tiempos de los primeros hebreos. En hebreo, Elohim es el plural de Eloah, derivado del dios El. Vivía en una carpa en una montaña de cuya base se originaban todas las aguas frescas del mundo, junto a Asherah, quien era la principal deidad femenina de los cananeos, la «madre de todos los dioses». El y Asherah tuvieron muchos hijos: los «setenta hijos de Athirat». El más prominente de todos fue Baal (hijo de El) que, con el tiempo...
6 meneos
79 clics

¿No le parece que el Dios de Jesús es más bien el padre de Baal y de Yahvé, es decir "EL" o "ELOHIM" y no el belicoso Baal o Yahvé?

En realidad no podemos saberlo, porque la crítica histórica descubre que Elohim y Yahvé son ciertamente dos divinidades distintas. Es posible que Elohim predominara en el reino del Norte, Israel, y que Yahvé fuera el dios de los de Judá, que al final terminaron dominando. Hay una pista sobre la no identidad en Dt 32,8-9: “Cuando el Altísimo (Elohim) repartió las naciones, cuando distribuyó a los hijos de Adán, fijó las fronteras de los pueblos, según el número de los hijos de Dios; mas la porción de Yahvé fue su pueblo, Jacob su parte de...
5 1 14 K -40
5 1 14 K -40
16 meneos
357 clics

Encuentran en Israel raras figuritas del dios cananeo Baal y de un becerro de bronce

Una rara figurita del dios cananeo Baal en actitud de golpear a sus enemigos, otra de un becerro de bronce, dos sellos y cerámica cananea y filistea decorada del siglo XII a.C. fueron descubiertas en Khirbet el-Rai, en Israel, por un equipo de la Universidad durante la última campaña de excavaciones, en febrero de 2020. Especialmente interesante es la figurita del dios, parcialmente intacta, que lleva un sombrero alto y habría tenido su brazo derecho levantado y su otro brazo extendido al frente, posiblemente sosteniendo un arma como una lanza.
13 3 1 K 93
13 3 1 K 93
10 meneos
51 clics

Samaria, la nueva capital

Según la historia bíblica, Omri, rey de Israel, hacia el 880 AEC, le compró esta tierra a su propietario, Semer. En la Torá, Omrí fue un rey pecador al igual que sus antecesores, edificando y manteniendo lugares de culto a dioses ajenos al yahveísmo. Los historiadores consideran que este juicio procede de una época posterior. El “pecado” de Omrí sería entonces el henoteísmo propio de su época, una forma de culto contraria a las tradiciones posteriores. Su hijo y sucesor, Acab, "sirvió a Baal, y lo adoró. E hizo altar a Baal, en el templo de..."

menéame