Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
347 clics
Impresionantes ilustraciones de la cubierta retro de la revista satírica de habla alemana "Kladderadatsch" (1848-1944) [ENG]

Impresionantes ilustraciones de la cubierta retro de la revista satírica de habla alemana "Kladderadatsch" (1848-1944) [ENG]  

La revista satírica en alemán Kladderadatsch (que significa "Crash" en sentido onomatopoeico) fue lanzada en Berlín el 7 de mayo de 1848. De acuerdo con el Kladderadatsch, se publicaba cada semana o día, excepto los días de la semana. Tanto Albert Hofmann como David Kalisch, hijo de un empresario judío y un prolífico escritor cómico, fueron fundamentales en su fundación. La circulación se detuvo en 1944.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
14 meneos
47 clics

1848: la Primavera de los Pueblos

En la Europa de la primera mitad del siglo XIX, dominada por estados autocráticos o monarquías dudosamente parlamentarias, se sucedieron una serie de revoluciones. En el presente artículo se tratará la tercera oleada revolucionaria del siglo, la de 1848.
19 meneos
86 clics

Más allá de la locura: así configuraron las fiebres del oro nuestro mundo moderno

Este año es el 170 aniversario de uno de los acontecimientos más relevantes en la historia del mundo: el descubrimiento de oro en la mina de Sutter en Coloma, California. El 24 de enero de 1848, mientras inspeccionaba un molino para el que era su patrón, John Sutter, el trabajador James Marshall divisó algo que brillaba dentro de la fría agua invernal. "Chicos", anunció mostrando una pepita a sus compañeros de trabajo, "¡creo que he encontrado una mina de oro!"
15 4 1 K 20
15 4 1 K 20
11 meneos
57 clics

La prostitución y el liberalismo español

Las autoridades de la España liberal consideraron la prostitución femenina durante el siglo XIX y parte del XX como un mal social pero inevitable. El Estado aceptó el fenómeno, desde una óptica pragmática, pero procurando controlarlo dentro de unos límites. Sus preocupaciones iban por enmarcar su ejercicio en un espacio determinado, aislado, evitando el peligro del supuesto escándalo, verdadera obsesión de la burguesía decimonónica, y para controlar los aspectos sanitarios del mismo.
10 1 2 K 73
10 1 2 K 73

menéame